Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«En algún momento habrá una guerra interna entre los pilotos de Ducati»

28 Mar. 22 | 19:45
coulon-KTM
FOTO: motogp.com

Guy Coulon ha analizado el inicio de temporada de MotoGP, valorando como muy positivos los resultados obtenidos por KTM.

Guy Coulon es una de las voces más respetadas dentro del paddock de MotoGP. El ex director técnico del Tech 3, del que también es cofundador, no puede alejarse de las dos ruedas ni aunque anunciase su retirada a finales de 2020. Junto a él, Miguel Oliveira, el último ganador en MotoGP, subió a lo más alto del podio en la categoría reina. Por este motivo, Coulon ha hablado con el medio GP-Inside sobre el último triunfo del portugués en Mandalika.

Coulon destaca que vio a Oliveira muy cómodo al frente de la carrera. «Vi que estaba bastante cómodo a la cabeza. No estaba demasiado preocupado porque es el tipo de situación que domina bien. Es un piloto que va rápido por su cuenta y es muy rápido cuando la pista está despejada frente a él. Y no hay que olvidar que empieza a ganar experiencia en MotoGP, esta es su cuarta victoria», señaló el ex técnico. «Miguel es a menudo el piloto que tiene la diferencia más pequeña entre su tiempo en la clasificación y sus tiempos de vuelta en carrera. En Indonesia vimos que era rápido en los entrenamientos. Así que había motivos para pensar que podría hacer una buena carrera». 

Coulon guarda un buen recuerdo del piloto portugués. «Es un tipo muy bueno, siempre simpático e inteligente. Siempre tiene buenos análisis, se preocupa por los demás… lo que le impide ‘desconectar’ a veces. Teniendo esa pizca de agresividad que le permitiría hacer alguna locura. Todo lo que hace es reflexivo, razonado y controlado. No se me olvida que es el único piloto con el que gané en MotoGP por lo que le tengo que tener cariño. Conozco pocos pilotos de tanta amabilidad», asegura.

Además, también habló del avance que KTM en este inicio de temporada. «Todavía es el comienzo, no podemos sacar demasiadas conclusiones. Pero es cierto que el paquete es bueno. De hecho, la nueva moto llegó en 2020 y desde entonces ha ido progresando de forma constante pero la base sigue siendo la misma. KTM tomó la decisión técnica de tener un 4 cilindros en V. La arquitectura del motor define la trayectoria en las curvas, por lo que tratamos de trabajar en el comportamiento del motor para mejorar las curvas», ha dicho.

TE INTERESA VER:
Acosta: "No estoy haciendo las cosas que me han pedido; mi estilo natural es algo que no puedes esconder"

«En KTM, la configuración del motor es la misma en los test que la que se usa en las carreras. Mientras que otras marcas optimizan la configuración del motor en las pruebas, pero no pueden aplicarla en las carreras debido al consumo de combustible. También es por eso que nuestros tiempos en carrera son muy parecidos a los tiempos en los entrenamientos. En general, el comportamiento de nuestra moto es muy saludable. La horquilla funciona bien y sabemos que los pilotos necesitan tener confianza en su parte delantera para ser eficientes. La gestión de la suspensión trasera es más compleja porque intervienen varios elementos, el amortiguador por supuesto pero también la flexibilidad del basculante, el carácter del motor… Hay que gestionar varios parámetros a la vez pero creo que hemos encontrado una buena configuración», ha explicado.

Todas estas mejoras sobre la KTM están demostradas, en su opinión, por los buenos resultados de los pilotos de la marca austriaca. «Por supuesto, los buenos resultados del equipo de fábrica confirman que la moto es buena y nos alientan para el futuro. Pero creo que nuestros pilotos, Gardner y Fernández, podrían ser un poco más rápidos. Pero de momento, la instrucción que les damos es que sigan aprendiendo el pilotaje tan exigente de una Moto GP. Y que hagan las carreras en el extranjero tratando de sumar puntos cuando sea posible, pero sobre todo que lleguen aptos a Europa, será largo y difícil», ha dicho.

Por último, ha hecho una valoración del actual campeonato de MotoGP. «Todavía está muy apretado. Tuvimos una carrera en seco y otra en mojado, por lo que es difícil sacar lecciones. Está claro que la Ducati va muy rápido, pero por otro lado hay ocho en la parrilla. Creo que en algún momento habrá una guerra interna entre los pilotos y será complicado de gestionar. Johann Zarco debe imperativamente alejarse de estas luchas internas y hacer sus compras como lo ha hecho desde el principio. En cuanto a Quartararo, tiene un buen equipo. Una buena moto, aunque debería perjudicarlo en algunas carreras. Pero hay muchos circuitos que le favorecerán y en los que tendrá que ganar si quiere conservar el título», concluye.

TE INTERESA VER:
Warm up MotoGP hoy en Austria: Bezzecchi el más rápido; Bagnaia supera a los Márquez

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!