“Me llevó mucho tiempo entender cómo hace las curvas a izquierda; está en otro nivel”, afirma Frankie Carchedi, jefe técnico de Marc Márquez durante su breve pero intensa etapa en Gresini.
Continúan las despedidas en el equipo Gresini. Marc Márquez no seguirá en el que ha sido su hogar durante 2024, ya que en 2025 dará el salto al equipo oficial de Ducati, dejando atrás un año inolvidable con el equipo más humilde de la parrilla. Un equipo que, como él mismo ha reiterado en numerosas ocasiones, le permitió relanzar su carrera. En Crash.net, Frankie Carchedi, jefe técnico y una de las personas más cercanas a Márquez este año, ha compartido sus reflexiones sobre esta inolvidable temporada:
“La victoria en Misano fue la más especial de este año”
La victoria más especial de este año: “Por muchas razones, tal vez Misano, porque fue una combinación de cosas. La primera fue la habilidad de Marc en esas condiciones, donde no había nadie cerca, para ponerse al frente. La pista estuvo seca en la segunda mitad de la carrera. Y terminar por delante de Pecco y alejarse de él en lo que podría considerarse su mejor circuito mostró que Marc pudo hacerlo en una pista de curvas rápidas a la derecha.
En segundo lugar, demostró lo importante que es salir desde el frente. Porque, probablemente, si no hubiera llovido, aunque él fue el piloto más rápido en la segunda mitad de la carrera en seco, no se puede hacer ese ritmo [detrás de otros pilotos]. Es imposible. Los neumáticos se sobrecalientan. Hay muchas circunstancias diferentes. Casi también le mostró a él mismo: ‘Si salgo al frente, la carrera es muy diferente’. Así que, por muchas razones, tal vez Misano“.
El famoso ‘tear-off’ de Australia: “Lo vimos en la transmisión en vivo y dijimos, ‘¡Oh, no!’ Acabábamos de pasar por una racha [de mala suerte] con cosas que probablemente solo suceden una vez en tu carrera, pero que parecían ocurrir en cada carrera. Si hubieras hecho una lista de las cosas que podrían salir mal, ese incidente con el tear-off probablemente ni siquiera estaría en el puesto 100.
Veníamos del problema de la válvula del neumático en el Red Bull Ring, la cancelación de la vuelta de clasificación en Motegi. Nunca hubo un fin de semana normal. Así que, de alguna manera, no me sorprendió que algo también ocurriera en esa carrera“.
“Perdíamos tres o cuatro décimas en una sola curva a principios de año”
La lucha por el título: “Marc tenía sus propios objetivos. Nosotros teníamos los nuestros. En el futuro [en el equipo Ducati], estoy seguro de que sus objetivos serán diferentes… Esta temporada fue más sobre entender todos los aspectos de la moto. Cada piloto, sin importar quién sea, tiene fortalezas y debilidades. Como dije, lo que más me complació fue la mejora en las curvas rápidas a la derecha a finales del año.
Al principio del año, perdíamos tal vez tres o cuatro décimas en una curva. ¡Era bastante! Así que ser tan buenos [en las curvas a la derecha] al final, en un área que estoy seguro de que todavía dirá que es su debilidad… ¡está en una posición bastante buena para el futuro, por decirlo de alguna manera!“.
Sobre la mejora en curvas a derecha: “Por supuesto, mejoramos el set-up durante el año. Cuánto ayudó eso y cuánto fue Marc entendiendo cómo sacar lo mejor de ese tipo de curvas es difícil de decir. Lo único que puedo decir es que fue un área donde realmente luchamos durante al menos la primera mitad del año. Y en la segunda mitad del año, dimos pasos gigantescos“.
“La mayor fortaleza de Márquez es su enfoque mental”
La capacidad de Marc de sobreponerse a situaciones difíciles: “Creo que tenía mucha fe en lo que estábamos haciendo y lo que estábamos tratando de lograr. Nunca hubo pánico. Incluso al principio del año, cuando no estábamos en Q2, siempre fuimos capaces de hacerlo bien para el sábado y luego seguir desde allí. Pero si algo, diría que probablemente su mayor cualidad, dejando de lado todo lo técnico y demás, es su enfoque mental. Nunca he visto nada remotamente parecido a lo que él es“.
Una comparación con las otras Ducati: “No estoy diciendo que hayamos alcanzado los niveles de la Fórmula 1, pero no se puede comparar a Verstappen con Russell, por ejemplo, porque todos están en coches diferentes. Así que, para nosotros, siempre fueron las otras GP23. Esa es una comparación muy justa. De hecho, casi logramos lo que queríamos hasta el último fin de semana. Porque terminamos como el primer GP23 en todas las carreras que no tuvimos DNF, hasta el Sprint de [Barcelona] donde Alex terminó por delante de nosotros.
Obviamente, siempre quieres más. Quieres vencer a los demás. Pero esa es la comparación realista. Luego, lo que hace él en la moto… Me he reído de esto con Marc, especialmente en las últimas semanas. Me ha llevado mucho tiempo entender cómo hace las curvas a izquierda, porque él está en otro nivel. Ahora he entendido lo que hace y cómo lo hace, pero si puedes explicarlo y otra persona hacerlo es otra historia. Estoy seguro de que otros pilotos han visto sus datos y han intentado replicarlo. Pero entender lo que hace y replicarlo es algo completamente diferente“.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!