
El piloto local marca el mejor registro del FP1 en el último suspiro con Maverick Viñales segundo en cuestión de milésimas. Los pilotos de MotoGP completan la primera sesión familiarizándose con el último escenario de la temporada en Portimao.
La temporada 2020 del Mundial de MotoGP se enfrenta a la recta final del año. Largos meses de espera fueron los que permitieron planificar un calendario decente para una situación tan delicada como la que ha dejado el Covid-19. Y, después de intensas semanas con la aglomeración de numerosas carreras, el campeonato de MotoGP ha aterrizado en su último destino cuyo escenario es un nuevo trazado: el Autódromo del Algarve en Portimao. El piloto que ha inaugurado la pista como el más rápido ha sido el piloto de casa, Miguel Oliveira.
El Mundial llega a Portugal ya decidido para la categoría reina. El pasado fin de semana Joan Mir sacaba partido a su constancia durante todo el año y se coronaba como el cuarto español campeón del mundo de MotoGP. De este modo, Suzuki trepaba de nuevo a lo más alto 20 años atrás reescribiendo la historia. Sin embargo, todavía queda algo por resolver y es que el subcampeonato aún sigue abierto en la última cita del calendario con seis pilotos como aspirantes.
El Gran Premio de Portugal arranca con un fuerte carácter melancólico. El adiós a MotoGP por parte de pilotos veteranos en la categoría como Cal Crutchlow o Andrea Dovizioso. Dejarán el vacío de la retirada de la competición una vez más en los últimos años. Sin embargo, es una despedida menos amarga al conocer que, tanto el británico continuará como piloto de pruebas en Yamaha, como que la intención de Dovizioso pasa por regresar de nuevo al paddock en 2022. También, aún por conocer el futuro de Tito Rabat.
Hoy viernes el cielo amanecía totalmente despejado en el trazado luso. Los pilotos de la categoría reina salían a pista para dar luz verde a la primera tanda de entrenamientos libres del fin de semana. Ello con una peculiaridad, y es que la sesión ha tenido una duración mayor (1h y 10m) para que los pilotos pudieran habituarse a los fuertes desniveles y curvas ciegas de la nueva pista.
Como se esperaba, las primeras vueltas rodadas por los pilotos de MotoGP eran con tiempos lentos puesto que estaban familiarizándose con la pista, con neumático duro o medio trasero. Tanto el piloto local Miguel Oliveira como Jack Miller arrancaron liderando la tabla de tiempos durante los primeros minutos de la sesión. A falta de 20 minutos para el final, los pilotos fueron montando el segundo juego de neumáticos y eran Fabio Quartararo y Stefan Bradl los primeros pilotos capaces de bajar al 1:40. El piloto francés aterriza en Portimao buscando mejorar sus sensaciones y como él mismo ha reflejado, busca divertirse.
En los últimos tres minutos para la bandera a cuadros, era Andrea Dovizioso el tercer piloto en superar la barrera del 1:40 y mejorar su vuelta personal. Y poco después, era Maverick Viñales quien rompía el crono bajando hasta siete décimas el mejor tiempo que impuso Fabio Quartararo a mitad de la sesión. El piloto de Yamaha salió a pista con neumáticos nuevos, medio trasero y medio delantero y fue con el que marcó el crono de 1:40.162.

Sin embargo, en el último suspiro Miguel Oliveira daba una vuelta lanzada y se hacía con el mejor tiempo de la sesión marcando un 1:40.122. Así pues, la KTM satélite concluye el primer entrenamiento del fin de semana desde lo más alto de la tabla. La fábrica que también ha dado un salto adelante en el FP1 en Portimao ha sido Aprilia. Aleix Espargaró, que se ha colocado en la tercera posición nada lejos del mejor registro y Savadori le sigue de cerca.
La primera toma de contacto con el trazado portugués no ha tenido sustos y no ha presenciado ninguna caída. El vigente campeón del mundo concluye la sesión con el séptimo mejor tiempo mientras que su compañero de equipo se ha quedado un paso por detrás en el FP1, undécimo. Respecto a los candidatos al subcampeonato, Pol Espargaró 5º, Quartararo finaliza la sesión octavo, Dovizioso 12º y Morbidelli 13º.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!