Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Entrenamientos libres FP3 MotoGP GP Portugal: Jack Miller lidera en la «montaña rusa»

21 Nov. 20 | 12:10
Jack Miller
Foto: motogp.com

Ha sido una sesión de entrenos atípica donde ha costado que los pilotos hicieran una buena vuelta lanzada. Jack Miller ha conseguido ser el más rápido y el piloto local, Miguel Oliveira, ha seguido haciendo buenos tiempos.

El Autódromo del Algarve en Portimao es el escenario escogido para terminar esta temporada 2021 de MotoGP. Aunque la semana pasada ya tuvimos campeón del mundo, Joan Mir, aún quedan muchos frentes abiertos como el subcampeonato o el mundial de constructores, donde Ducati y Suzuki están empatados a 201 puntos. El circuito portugués se caracteriza por unos grandes cambios de elevación y puntos ciegos con una destacable bajada en la entrada de meta. Estos desniveles dan el apodo al circuito: “la montaña rusa”.

Ayer, viernes, las sesiones de entrenamiento fueron más largas para que los pilotos se pudieran familiarizar con el trazado. La FP1 y la FP2 duraron 25 minutos más de lo normal. A consecuencia, la cantidad de neumáticos que cada piloto puede utilizar es más comparada a la de una carrera normal, se añaden dos neumáticos delanteros y dos traseros. En la primera sesión Miguel Oliveira, el piloto de casa, fue el más rápido. Por la tarde, el francés Johann Zarco marcó el mejor tiempo.

Esta segunda jornada de entrenamientos ha vuelto a su duración normal con 45 minutos en la FP3 y media hora en la FP4. El día empezaba con el cielo totalmente despejado y una temperatura de dieciséis grados en el asfalto. La sesión ha sido en general lenta, la dificultad de enfrentarse a una nueva pista y configurar la electrónica se ha hecho presente en los tiempos. También ha costado que los pilotos marquen una buena vuelta lanzada, ya que es una pista con los límites sin conocer.

Miguel Oliveira
Piloto local, Miguel Oliveira. Foto: motogp.com

Stefan Bradl marcaba la primera vuelta rápida y Takaaki Nakagami lo batía 1:40,4. El piloto local, Miguel Oliveira, bajaba el tiempo a 1:40,2 y volvía a ser el japonés Nakgami quien marcaba un 1:40,1. La primera incidencia la tenía Francesco Bagnaia que se iba largo en la curva 1. Pol Espargaró también  tocaba la grava en la curva 7. Su hermano, Aleix Espargaró, perdía un soporte de la parte superior del carenado y tenía que entrar a repararlo.

TE INTERESA VER:
Chicho Lorenzo: “Bagnaia está besando la tormenta perfecta; veremos si reacciona, o ya no vuelve a levantar cabeza"

En los últimos 15 minutos, los pilotos sacaban la artillería pesada y Nakagami era el primero en bajar a 1:39,8. Jack Miller bajaba el tiempo de ayer de Johann Zarco a 1:39,414, con dos milésimas. Quedando siete minutos de sesión había dieciocho pilotos en seis décimas en la combinada. Oliveira 1:39,3 mejoraba y se encontraban los cuatro primeros pilotos en 45 milésimas. Rins parecía hacerse con el mejor tiempo, pero Oliveira se lo arrebataba poco después. Finalmente ha sido Miller quien se ha hecho con la sesión con un tiempo de 1:39,205.

Ocho pilotos no han conseguido mejorar los combinados de ayer. El ganador de la última carrera, Franco Morbidelli, tendrá que pasar con la Q1. Valentino Rossi se encuentra totalmente desaparecido y también tendrá que pasar por la Q1. El mismo afirmó que le está costando este circuito, ya que de los más de treinta trazados que ha visitado es uno de los más difíciles. Destaca la actuación de Stefan Bradl, quien por primera vez en todo el año pasará a la Q2. Ha sido una sesión atípica y se espera un ritmo de carrera de cuarenta bajos.

Resultados FP3
Tiempos FP3. Foto: motogp.com

 

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!