Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

ENTREVISTA | David Alonso: «Cuesta dominarlo y te tira ese hambre de cuando eres joven»

9 Sep. 25 | 12:13
David Alonso Moto2 MotoGP Montmeló GP Cataluña Aspar Team
Foto: Aspar Team

David Alonso (Colombia, CFMOTO Impulse Aspar Team) está disputando su primer año en la categoría de Moto2, donde marcha décimo cuarto en la general. Sin embargo, no lo está haciendo nada mal el joven piloto de nacionalidad colombiana, pero perfecto acento castellano. El pasado fin de semana en Montmeló, sin ir más lejos, consiguió coger bandera a cuadros en la octava posición.

Normalmente, ¿cuál es su promedio de caídas? «Si coges el primer año de Moto3, hice récord en caídas y en las listas de MotoGP era el número uno en Moto3 y entre las tres categorías, el tercero. Pero si coges el segundo año Moto3 poco, no poquísimo porque a veces siempre pues buscando el límite me caigo, pero mucho menos que el que el primer año. Igual la mitad».

¿Eso pasa normalmente al inicio de temporada que va cogiendo referencia y después menos o no? «Sí, un poco. Al principio es hasta que le encuentras los límites a la moto y también un poco que al principio entras de una manera que fuerzas un poco más. Y cuando todavía no tienes la moto muy por la mano, eso es caída. Luego, por ejemplo, cuando tienes la moto más por la mano entrando de esa misma manera, no es buena esa vuelta. Pero no te llegas a caer y la salvas. Entonces eso yo creo que también con el tiempo vas controlando más».

«Cuando todavía no tienes la moto muy por la mano, eso es caída»

Le está pasando en Moto2 también, aunque en Moto2 la canallada fue Portimao. «Sí, en Moto2 pues sí que tuve alguna caída fea así a principio de año. Al final me enseñó que ya es una moto que tiene 130 caballos, 750 cc. Ya es una moto que si le das tira bastante. Como me dice Mauri, hay que tratarla con cariño».

¿Le cuesta dominar el instinto? «Sí, hay veces que pues eso, cuesta dominarlo y te tira ese hambre así de cuando eres joven. Es ese extra de hambre que a veces te pasa factura y es mejor consolidar. Entonces sí, a veces se peca un poquito de eso».

Al inicio de temporada que las cosas no te salían, ¿estabas frustrado, sorprendido…? ¿Qué le qué pasaba por la cabeza? «Al final es así. Era sobre todo las primeras carreras. Directamente no estaba para competir, venía a un sitio donde no estaba preparado todavía para competir por cómo venía y por todo lo que conlleva el post ganar, el post Mundial. Y a todo eso se le sumó también la lesión del hombro y llegaba en una condición que no estaba para empezar. Cuando te ves en la parrilla y no te sientes competitivo, porque luego ya es que te vaya mejor o peor, pero al menos no ir a participar. Entonces cuando vas y ves que no hay manera en esas primeras carreras, pues claro, era como muy triste».

«A veces te pasa factura y es mejor consolidar»

¿Y las figuras entonces de Nico [Terol] o de Jorge [Martínez ‘Aspar’] en esos momentos es importante que estén ahí? «Muy importante, porque claro, al final ahí bueno sin querer también pierdes un poco de confianza. Te empiezas a cuestionar cosas, igual cambias cosas que no son verdaderamente importantes, cambias lo que no es. Por ejemplo ahí el equipo siempre me ha dado mucha calma desde Jorge, desde el jefe que o sea, en ningún momento me ha dicho como ‘venga, va’. Siempre ha sido como ‘tranquilo’. De hecho, a veces nos hemos tenido que sentar a hablar, pero por mí, porque yo era el que me metía demasiada presión. Por parte del equipo siempre me han dejado muy libre y eso ayuda».

Neil Morrison estuvo con usted hablando en Austria, dice que lo que más le está costando es sacarle rendimiento a los neumáticos nuevos. En cambio que es muy bueno gestionando ya los neumáticos usados. «Sí, es un poco así porque bueno, al final me encuentro muy bien con neumático gastado. Me encuentro muy bien al final de carrera y me resulta un poco más fácil. Tampoco he sido nunca muy de hacer poles, pero es esa explosividad, esa potencia de con neumático nuevo a una vuelta, es donde tengo más trabajo».

«Me encuentro muy bien con neumático gastado»

¿Y eso cómo se trabaja? «Por ejemplo, a nivel físico también un poco para tener como más explosividad. Para tener esa fuerza a una vuelta. Porque no es lo mismo hacer un ritmo bueno de carrera, pero que al final ruedas como a medio segundo, o un segundo de la pole. Necesitas un tipo de energía para hacer récord de la pista en una vuelta. O sea, la fuerza que le haces a la moto no es la misma. Eso también la parte física y luego pues a nivel de pilotaje intentar salir más activo para subirme a la moto. Intentar estar más más despierto, y luego buscar un poco ese límite a la goma nueva».

La idea es: voy a salir con una Supermotard, pero no voy a marear, voy a salir a tope desde el principio. Esto es una actitud, ¿no? «Es más una actitud y se puede entrenar. Se puede entrenar y con cualquier moto lo puedes practicar de salir y decir: ‘bueno, ya, ahora’, no esperar».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Marc Márquez responde a Pol Espargaró: "Si alguien tenía que cortar la racha y era mi hermano, lo perdonamos al 100%".