Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

ENTREVISTA. Di Giannantonio: “Aunque no sea de la Academia, Rossi me trata como uno más del equipo»

5 Jul. 25 | 11:00
Foto: RRSS Di Giannantonio

Di Giannantonio de sinceró: “Me siento un poco el outsider del Mundial”

El piloto de MotoGP Fabio Di Giannantonio nos atendió para hablar de su actualidad en el campeonato y su camino hasta este punto. Se sinceró sobre la VR46 y sobre sus objetivos está presente temporada.

El otro día te escuché en DAZN haciendo una entrevista en español. ¿De dónde viene tu español? ¿Del Campeonato de España o de qué? No, del Campeonato de España no, porque yo he hecho el campeonato italiano porque no teníamos bastante dinero para hacer el español. Pero desde que soy pequeño, no me encuentro bien cuando no entiendo. Así que, cuando era pequeño y veía las entrevistas en español de los campeones —y también en inglés— intentaba aprender un poquito en el colegio. Pero al final, más que del colegio, empecé a poner todas las series, como Netflix y esas cosas, en español.

Una vida fuera de la Academia VR46

 ¿Sabes que eres, probablemente, el único piloto italiano que no está en la órbita de la VR46? ¿Por qué? ¿Nunca estuviste? ¿No quisiste? ¿No te buscaron? Sí, es verdad. Yo no soy de la Academia. No sé exactamente por qué, no me buscaron, no tuvimos contacto. Nunca he estado en esa dinámica. Creo que la Academia hace un trabajo increíble con los pilotos que tiene, pero yo siempre he ido por mi camino. Me siento un poco el outsider del Mundial, ¿sabes? Pero también eso me gusta, porque tengo mi personalidad, mi historia, y me gusta marcar la diferencia por mí mismo.

¿Pero no te sentiste solo, teniendo que abrirte camino sin esa estructura detrás? Sí, ha sido más difícil. Cuando tú tienes un equipo tan fuerte detrás, con tantos recursos, visibilidad, contactos, te abre muchas puertas. Yo he tenido que abrirlas por mí mismo, paso a paso. Es más duro, pero también lo aprecio más. Porque cada cosa que he conseguido ha sido por mí, por mi familia, por la gente que me ayuda de verdad.

El fichaje con VR46 y el cambio de percepción

¿Y ahora qué? ¿Estás en el equipo de Valentino! ¿Cómo es eso? ¡Es raro! Pero también es bonito. Estoy muy contento. Al final, aunque no sea parte de la Academia, me han acogido muy bien. Tengo buena relación con Uccio, con todo el equipo. Y es una estructura que trabaja muy bien, con una gran pasión. Yo tengo muchas ganas de demostrar que puedo hacerlo bien, también como parte de este grupo.

¿Y Rossi? ¿Te ha dicho algo? Sí, sí, claro. Él está bastante involucrado. No viene a todas las carreras, pero cuando viene, habla con nosotros, da consejos. Es una leyenda, y tenerlo cerca es algo increíble. Aunque yo no sea de la Academia, él me trata como uno más del equipo.

El año más difícil de su carrera

Fabio, el año pasado, hasta septiembre, estabas fuera del Mundial. Y luego haces un final de temporada espectacular, consigues el podio, luego la victoria, y te ganas un sitio. ¿Cómo viviste todo eso? Fue el momento más difícil de mi carrera. Porque cuando tú sabes que puedes hacerlo bien, pero no tienes resultados, y encima no tienes contrato… es una presión muy grande. Pero también fue bonito, porque me dije: “Vale, nadie cree en mí, pues ahora lo voy a hacer yo solo”. Y en ese momento salió lo mejor de mí. Me liberé, empecé a disfrutar, y llegaron los resultados. Ese final fue como un sueño.

¿Sientes que el paddock no te valoró lo suficiente hasta entonces? Sí, un poco. Creo que muchas veces se valora más el nombre, o de dónde vienes, que lo que haces en pista. Pero yo estoy tranquilo, porque sé quién soy, sé lo que puedo hacer, y poco a poco la gente se va dando cuenta. Este año estoy en un buen sitio, con una buena moto, y quiero demostrar todo el potencial que tengo.

Objetivos claros y un estilo propio

¿Y qué objetivos te marcas ahora? ¿Podio? ¿Victoria? ¿Top 5? Quiero estar siempre ahí. Siempre en el top 10, luchando por top 5. Cuando todo esté en su sitio, sé que podemos luchar por el podio. Ya lo hicimos el año pasado. Quiero ser constante y mostrar que no fue casualidad.

La última: ¿qué tiene Fabio Di Giannantonio que no tienen los demás? Personalidad. Ganas. Corazón. Soy un piloto que va con el alma. Me gusta disfrutar, hacer las cosas a mi manera. Y cuando me siento bien, puedo ser muy rápido. Tal vez no tengo una gran estructura detrás, pero tengo pasión y mucha gente buena alrededor. Y eso, al final, también gana carreras.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Así será MotoGP con Liberty Media