
Dovizioso es un gran personaje en mundo de MotoGP y, ahora, analiza su pasado y también se moja sobre ciertos aspectos actuales como la aerodinámica.
Dovizioso es una de las grandes figuras que ha formado de MotoGP. Ha regalado memorables batallas junto a Marc Márquez que todos los aficionados recordamos como los mejores años de MotoGP. En una entrevista en exclusiva antes del GP de Mugello, donde fue coronado como leyenda, el italiano recuerda su pasado en el campeonato y también las grandes batallas vividas con grandes rivales como Rossi o Pedrosa. Además, también se moja sobre que aspecto técnico eliminaría del reglamento actual de MotoGP.
‘Dovi‘ se retiró habiendo participado en 346GP sin perderse ninguno, las lesiones le respetaron mucho. «Las carreras nunca se convirtieron en un trabajo, pero en los últimos años comencé a cansarme de ciertos aspectos. Cuando haces tantos años lo mismo, digamos que tu objetivo es ganar siempre y eso te hace continuar… son los otros aspectos los que pasan a pesar cada vez más. Si consigues resultados y te juegas campeonatos, sigues adelante, pero si dejas de hacerlo, pasas a darle más importancia a aquello que no te gusta. Se puede decir que he sido bastante afortunado, he tenido caídas, me he fracturado huesos, pero si pienso en otros pilotos puedo decir que he tenido suerte«.
Los duelos con Marc Márquez pasaran a la historia, pero si hay que destacar uno, ese es Austria 2017 en el que el italiano venció a Márquez por 0.176. «Son de esas carreras que cuando las miras continuamente, a mi ponen la piel de gallina cada vez. Porque yo sé todos los detalles de lo que probé, la dificultad, cuanto era el límite de hacer ciertas cosas que veía que no podía hacer, no estaba programado probarlo y llegas a la última curva y lo haces«.
El motivo de su retirada
¿Qué fue lo que le llevó a retirarse? «El último año, cuando no era competitivo, sentía que no podía exprimir mi potencial porque mis características no funcionaban. Quería salir de esta situación y fue el motivo por el que me retiré antes, sobre todo estando acostumbrado a estar en posiciones más adelante, no era bonito para mí estar ahí«.
Los rivales más duros de su carrera. «Jorge ha sido uno de los más fuertes con los que he corrido, pero hay más: Valentino, Pedrosa, Stoner, Márquez… Pelear contra ellos ha sido agotador, siempre muy complicado porque eran extrafuertes, cada uno con características diferentes, pero con una determinación que los hacía muy difíciles de ganar. Jorge ha sido uno de ellos, siempre competitivo, cuando estaba convencido y en forma era imbatible, igual que con los otros en su día también eran imbatibles, por eso siempre hubo tanta rivalidad. No ha habido una gran relación con él [Lorenzo] por su carácter, siempre lo he respetado como talento y determinación«.
Márquez en Portugal y Pedrosa en Jerez este 2023. «En mi opinión el Márquez de Portugal nunca debe ser usado como ejemplo, Márquez es único como lo fue Vale, son pilotos únicos, demasiado fuertes, no se pueden usar de ejemplo. Marc con una moto competitiva gana el Mundial, ahora no la tiene, y no vale de termómetro. Dani hizo un wildcard increíble, por como conozco, lo hizo porque inteligentemente se creo la situación para poder hacer un buen wildcard, es metódico, hace las cosas con calma y no toma riesgos…»
El aspecto técnico que Dovizioso eliminaría
Para ‘Dovi’ estos aspectos no son los que lleven a decir que el nivel es bajo. «Lo que sucede es que es el reglamento el que está creando está situación que ha hecho que las motos evolucionen de una manera determinada y ahora se pilota de una manera diferente de como se hacía anteriormente en la que el piloto comete poquísimos errores y resulta más fácil aprovechar la moto. Por lo tanto, el espacio de maniobra de un piloto se ha reducido. Las motos son iguales, el espacio de maniobra del piloto es pequeño, los Michelin hacen que no puedas frenar tan fuerte, son todo aspectos que condicionan la lucha«.
Por último, si hay un aspecto técnico que Andrea Dovizioso eliminaría esa es la aerodinámica. «Es una bellísima invención porque da la posibilidad de ir más deprisa y disminuye el espacio del piloto. Si ves dos pilotos peleándose, con toda esa carga aerodinámica no hay pelea y, si la hay es extrema y, de hecho, hay más caídas. Un piloto para adelantar no tiene margen para realizar la maniobra, si frenas un poco después no te paras y si arriesgas, a veces sale bien y otras mal. Es verdad que hace la moto más segura y estable. Siempre me fijo en la pelea y esto la reduce«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!