
Gino Borsoi conversó con Manuel Pecino en PecinoGP.
No es fácil sacar adelante un equipo de MotoGP y también un nuevo equipo en Moto2, cosa que Gino Borsoi ha estado haciendo de 2024 a ahora. Además, lo hizo peleando por el título de la categoría reina con Jorge Martín el año pasado, llevándoselo incluso, y también formando una buena estructura con motos Boscoscuro en la clase intermedia. Gino Borsoi explica todo el proceso.
«No ha sido para nada fácil, porque el proyecto Moto2 empieza a final del año pasado, cuando nos estábamos jugando el mundial», dijo Borsoi. «Estás centrado en otras cosas, pero no puedes dejar de trabajar sobre el proyecto porque evidentemente cuando quieres hacer algo o por lo menos yo estoy acostumbrado a trabajar así, quiero hacerlo bien. Hay que empezar con antelación, evidentemente. el final de temporada de invierno, fue muy duro, difícil».
Sin embargo, todo fue, nunca mejor dicho, sobre ruedas. «Empezó bien, porque equipo nuevo, pilotos que llegan que son nuevos… Hay que crear la relación, hay que instaurar las primeras pautas de entendimiento con entre piloto y técnico. Y no solo piloto técnico, también con quien lleva el equipo, en este caso yo y Alex de Angelis, que es el el Team Manager. Todo esto es un engranaje que al principio es muy difícil», explicaba Gino Borsoi.
«La verdadera tarea titánica ha sido poner en marcha Moto2»
«MotoGP ha sido un cambio que con la ayuda de Yamaha y con la gente que tengo, con el equipo que tengo, que son un 10, la verdad. Se han volcado 100% y no te digo que ha sido sencillo, pero nada de nada de complicado. La verdadera tarea titánica ha sido poner en marcha Moto2. Considera que a finales de septiembre no teníamos ni un tornillo, no teníamos técnicos, nada, o sea, empezar de cero a septiembre estamos jugando mundial. De eso no hay que olvidarse, que mucha energía estaba ahí concentrada donde tenía que estar, pero ahí el proyecto tenía que arrancar y tenías que avanzar sí o sí, porque si no luego se hacía demasiado tarde», comentó sobre el cambio de Ducati a Yamaha.
Rendimiento de Guevara. «El proyecto era volver a a sacar el talento que tiene que tiene Izan [Guevara] y evidentemente, moto nueva, equipo nuevo, no puede sacarlo desde minuto uno. Necesita tiempo y necesita ir paso a paso. Y lo que estamos haciendo es lo que está haciendo cada vez, cada carrera mejor. Al principio le costaba, era entre las últimas Boscoscuro, luego ya se puso a mitad de la clasificación de Boscoscuro y ahora está constantemente entre los primeros, lo que necesitaba y lo que tiene que hacer. Y de esto hay que decir que estoy muy orgulloso, porque el esfuerzo del equipo y el esfuerzo suyo está empezando a dar los primeros los primeros frutos», Borsoi dijo lo contento que estaba con el proyecto de Moto2.
«Volver a sacar lo que era el Izan de antes no es para nada fácil»
«Es difícil, pero a la vez también bonito porque al final llevar un piloto rápido y que va siempre bien sinceramente es fácil, ¿no? No hay muchas cosas que hacer», decía sobre Izan. «Sin embargo, cuando un piloto con el talento que tiene Ian, que sigue teniéndolo y esto lo tengo claro, entra en un momento de dificultad por ‘x’ motivos, no es correcto. Cuando llegó había un trabajo importante que hacer por reconstruir su tranquilidad y su base, que por ‘x’ motivos la había perdido. Y volver a sacar lo que era el Izan de antes no es para nada fácil, pero es ahí, que es a la vez divertido, interesante, porque es cuando tienes que efectivamente poner parte de tu trabajo y si eres capaz de hacerlo es que entonces eres capaz de trabajar bien», confirmó Borsoi.
«Tony [Arbolino] empezó muy bien la temporada y luego entró en el momento de dificultad. Cuando ha entrado en momento de dificultad Tony es cuando Izan ha salido del momento de dificultad y esto coincide. Al principio Tony este proyecto Boscoscuro le gustaba, le encantaba, entró aquí con mucha fuerza y se repuso a algunos dificultades que teníamos en ese momento. Pero estas dificultades le han creado dificultades mayores, cada vez más. Cada vez hemos intentado buscar soluciones diferentes, de puesta a punto, cosas que nos han ayudado a que se estabilizara con sus sensaciones con la moto. Hemos intentado buscar cosas que no han funcionado y ahora hemos parado un segundo y he convencido a trabajar con una persona. Aún evidentemente es pronto para ver los resultados», comentaba Borsoi.
«Llegan con una mentalidad que no es correcta e equilibrada con respecto a lo que pide hoy en día la MotoGP»
Toprak en MotoGP, salida de Oliveira o de Miller. «Es una decisión conjunta, pero hay unos contratos con nuestros pilotos y tenemos una ‘deadline’ y hasta que no llegue la ‘deadline’ no podemos tomar decisiones. Y en este momento, hay que esperar y ver qué pasa», respondía Gino. «Está claro que hay otros criterios que tampoco es el caso de abrir la puerta a las ideas y las valoraciones que hacemos de nuestros pilotos y es algo que tiene que quedarse internamente. Pero hay un contrato y entonces premia y decide el contrato sobre toda la valoración técnica, porque evidentemente si es algo firmado hay que ir de consecuencia al contrato y hay que aportarse de forma profesional».
Los pilotos italianos en MotoGP están bajando su rendimiento. «Le falta a Italia y como te he dicho antes, le falta todo el mundo en la escuela para crear pilotos con la mentalidad correcta. Es fundamental, porque si no primero no llegan y segundo si llegan, llegan con una mentalidad que no es correcta e equilibrada con respecto a lo que pide hoy en día la MotoGP. Dentro de poco va a empezar algo interesante con Yamaha, que ahora no voy a hacer ‘spoiler’, pero creo que junto con Yamaha he podido juntar cosas y va a ser muy interesante este proyecto que empezará desde este verano», confirmó Borsoi.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!