Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ernest Riveras: «David Alonso tiene carisma; Marc Márquez y Pedro Acosta son de la misma calaña»

9 Oct. 24 | 14:34
FOTO: Aspar Team

Ernest Riveras ha analizado lo sucedido en el Gran Premio de Japón.

Ernest Riveras continúa siguiendo de cerca todo lo que ocurre en MotoGP. El ex comentarista de DAZN ha participado en el último episodio del podcast ‘Duralavita’ para analizar los puntos claves del Gran Premio de Japón. Uno de los puntos clave en la cita de Motegi fue la victoria de David Alonso, que le dio además el título de Campeón del Mundo de Moto3. Aunque hay quien se mantiene prudente en cuanto a las expectativas del piloto en Moto2, Riveras afirma que «lo hemos comparado con Acosta, que no le ha ido mal en Moto2; y con Marc Márquez, que no le ha ido mal. Hay dos caminos».

La influencia de Aspar ha sido vital para los resultados de Alonso; pero también para muchos otros pilotos. «Yo creo que es un equipo educado, creado, sólido, inteligente, porque lo está formado por ese tipo de personas. Jorge tiene la experiencia de piloto, tiene la experiencia de manager. Hay una estabilidad y yo creo que a los pilotos los tratan como personas. Luego, evidentemente, si no hay resultados, a la larga no es una ONG, o sea, el piloto no continuará. Pero él tiene cantera, es que encima los que suben no los va cogiendo de otros sitios, los trabaja él también», contaba.

«A Alonso le puede pasar como a Márquez; que cuando ganaba el título se caía»

Alonso ya ha demostrado que no sólo es una estrella dentro de la pista, también fuera. Muestra de ello son sus celebraciones en las victorias; y la carta que escribió la noche antes de proclamarse Campeón del Mundo. Riveras recordaba también a otros pilotos con gran carisma de la parrilla. «Pasó con Acosta y pasó con Marc [Márquez], también. Los tres son de la misma calaña».

«Es que ya solamente esta carta que escribió, me parece que ya es de un 10. Cuando dice ‘lo he conseguido… No, perdón, lo hemos conseguido’. Decir ‘lo he conseguido, soy un piloto, soy egoísta, porque para ganar tengo que ser egoísta, tengo que ser cabrón’. Pero luego digo no, tengo que ser lo otro también. Y lo pone en la misma frase, no borra uno o el otro. Porque sin el yo no hay el nosotros tampoco«, explicaba.

TE INTERESA VER:
Pernat: "Valentino Rossi ve a Pedro Acosta como su Marc Márquez"

En las próximas carreras, podría igualar a Valentino Rossi en el número de victorias en la categoría pequeña. «Bueno, le puede pasar como a Marc, que cuando le quitaban las cuerdas, cuando ganaba el título, lo dejaban que hiciera y se caía. O puede continuar en la línea. Entonces, bueno, pues es que lo tiene todo. Lo tiene todo y sobre todo es que tiene eso que no se puede medir: carisma».

«Márquez también estaba enfadado consigo mismo»

En MotoGP, mientras tanto, la pelea por el título está cada vez más reñida. «Diez puntos. Y fallando todo el mundo, todas las veces. ¿Quién te dice que, en ese clima extremo de Phillip Island, no se va a caer uno o dos de los que están compitiendo? Que dicen que es una cosa de dos, pero todavía quedan muchos puntos. No sé, pero está muy bonito. Es la suerte que tienen las motos, que tienen este nivel de espectacularidad. Y, sobre todo, un nivel de incertidumbre que no hay en muchos otros deportes», afirmaba Riveras.

Otro de los momentos clave de Japón fue la anulación de la vuelta rápida de Márquez durante la Q2, lo que le quitó la pole y le hizo salir retrasado en la parrilla. «Al final la justicia tiene que ser rápida; si no, no es justicia. Dando por hecho que Marc tiene toda la razón para enfadarse, yo creo que Marc también estaba enfadado consigo mismo. Porque él sabía que había tocado el verde. Pero como había hecho una vuelta de matarse en todas las curvas y con un tiempo brutal, pensó: ‘esta no la puedo volver a hacer’. Pero el piloto sabe si ha tocado el verde», concluía.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!