
El debate está abierto sobre si el ocho veces campeón del mundo es un buen piloto probador
Honda vive sus momentos más bajos desde que forman parte de la parrilla de MotoGP. El equipo japonés, sumido en una crisis de resultados que parece no tener fin, debe dar un cambio drástico y evolucionar si no quieren seguir a la cola de equipos de la categoría reina. Mientras las marcas europeas, con Ducati a la cabeza, dominan la escena, en Honda la crisis deportiva a institucional comienza a ser insostenible y a ser un problema enquistado en la entidad.
Los problemas han llegado tan lejos que, en las últimas semanas, los rumores sobre una posible marcha de Marc Márquez del equipo, comienzan a ser algo más que rumores. El ocho veces campeón del mundo, que ha conquistado seis Mundiales con la marca del ala dorada, hace tiempo que empezó a cansarse de esta situación. Cuando todo eran victorias y títulos, casi nadie podía sospechar que las cosas se tornarían tan oscuras por la fábrica de Hamamatsu.
¿Tiene Marc las claves del desarrollo de la moto?
Ante la situación actual del equipo, las preguntas afloran en relación a Marc y Honda. ¿Cuándo ganaba mundiales era cosa del piloto o del equipo? ¿La moto ahora no va bien por el piloto o por el equipo? Son muchas las cuestiones que se presentan en estos momentos, también a raíz del buen desempeño y estado de forma que ha demostrado Dani Pedrosa con KTM durante estos años y en el wildcard que hizo en Jerez.
Algunos lo tienen claro: Marc Márquez es el mejor piloto probador que hay en el panorama. La capacidad de ir rápido con casi cualquier cosa, le hace especial en este sentido. No necesita grandes avances para poner la moto donde quiere y, esto, puede ser algo diferencial respecto a otros pilotos a los que les cuesta más encontrar el set up adecuado.

Sin embargo, otros tienen la opinión de que un piloto es un piloto y un probador es un probador. La tarea del piloto de carreras (como Márquez) es la de dar el máximo para tratar de ganar carreras, o en su defecto, de conseguir los mejores resultados. El deber de un piloto probador entonces, quedaría limitado al desarrollo de esa moto y al rumbo que sigue la evolución de las marcas.
Las opiniones miran en varias direcciones, pero ¿un buen piloto probador no es aquel que desarrolla una moto y la hace lo más fácil de conducir posible? Como puede suceder con Ducati o KTM, marcas cuyas motos van bien en todas las condiciones y bajo la conducción de pilotos con estilos muy diferentes entre sí. Sin duda el debate está abierto; y vosotros, ¿qué opináis?
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!