
Con la número 100 del ’93’ en Mugello, España alcanzó la friolera de 700 poles en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.
El motociclismo español está de celebración al haber alcanzado la impresionante cifra de 700 poles en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Un hito histórico que demuestra la enorme cantera de talento en nuestro país, que sigue en auge, y que tiene a Marc Márquez como máximo exponente de esta particular estadística, liderando la lista de los pilotos españoles con más poles en la historia.
Marc Márquez, el referente
Si hay un piloto que ha dominado las sesiones de clasificación en la última década, ese es sin duda Marc Márquez. El piloto de Cervera encabeza la lista con un total de 100 poles en el Mundial, distribuidas a lo largo de las diferentes categorías en las que ha competido. Su dominio se ha hecho especialmente palpable en la categoría reina, MotoGP, donde suma la friolera de 72 poles. A estas se añaden 14 poles en Moto2 y otras 14 en Moto3, demostrando su velocidad a una vuelta desde sus inicios en el Mundial.
Detrás de Márquez, encontramos a otra leyenda del motociclismo español, Jorge Lorenzo, quien acumuló 69 poles a lo largo de su exitosa carrera. El mallorquín consiguió 43 poles en MotoGP, 23 en 250cc y 3 en 125cc, consolidándose como otro de los especialistas en la vuelta rápida. El tercer escalón de este selecto podio lo ocupa Dani Pedrosa con 49 poles. El «Pequeño Samurai» se hizo con 31 poles en MotoGP, 9 en 250cc y 9 en 125cc.
La figura de Jorge Martínez «Aspar» se sitúa en el cuarto lugar con 42 poles, destacando su hegemonía en categorías de menor cilindrada con 19 poles en 125cc y 23 en 80cc. Le sigue de cerca Jorge Martín, uno de los nombres más potentes de la parrilla actual, que ya acumula 41 poles (20 en MotoGP, 1 en Moto2 y 20 en Moto3).
La cantera española: desde Ángel Nieto hasta Sete Gibernau
La lista de pilotos españoles con más poles es un reflejo de la profundidad del talento en España a lo largo de las décadas. Nombres históricos como el inolvidable Ángel Nieto, con 34 poles (21 en 125cc y 13 en 50cc), demuestran que la tradición de velocidad viene de lejos. Otro pionero, Ricardo Tormo, sumó 23 poles (7 en 125cc, 1 en 80cc y 15 en 50cc). Entre los pilotos con presencia reciente o actual en la parrilla, Maverick Viñales cuenta con 26 poles (15 en MotoGP, 1 en Moto2 y 10 en Moto3). Le sigue Pol Espargaró, piloto probador de KTM, con 20 poles (3 en MotoGP, 14 en Moto2 y 3 en Moto3).
La lista continúa con talentos como Álvaro Bautista y Arón Canet, ambos con 18 poles. Bautista obtuvo 1 en MotoGP, 9 en 250cc y 8 en 125cc, mientras que Canet suma 13 en Moto2 y 5 en Moto3. Álex Rins ha conseguido 17 poles (4 en Moto2 y 13 en Moto3), mientras que Esteve «Tito» Rabat y Álex Márquez se sitúan con 16 poles. Rabat las logró todas en Moto2, y Álex Márquez, hermano menor de Marc, acumula 1 en MotoGP, 12 en Moto2 y 3 en Moto3. Finalmente, nombres como Sete Gibernau con 13 poles (todas en MotoGP) y Raúl Fernández también con 13 poles (7 en Moto2 y 6 en Moto3) completan un panorama que demuestra la constante aparición de grandes talentos en España.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!