
¿Qué ganan los pilotos del Mundial de MotoGP esta temporada 2025?
El mercado de fichajes de la pasada temporada dejó muchos factores a destacar. Muchos de los pilotos de la parrilla de MotoGP cambiaron de asiento para empezar una etapa en una nueva escudería, mientras que otros decidieron ser fieles y mantenerse en su lugar. Pero no solo de pilotar trata este deporte, sino que hay muchos contratos y acuerdos de por medio que tienen que cumplirse de forma indiscutible.
Cada piloto tiene su propio valor, su salario… en definitiva, sus cifras. En un paddock cada vez más competitivos, los salarios son un elemento clave. El medio MotoSprint revela los salarios de los pilotos para esta presente temporada, habiendo un empate técnico por cifra de contrato.
En este caso, los dos pilotos que estarían empatados en cuanto a salario en contrato son Marc Márquez y Fabio Quartararo. Ambos se posicionan como los mejores pagados de la parrilla, con aproximadamente 12 millones de euros cada uno por temporada con sus respectivos equipos. El 93 ha vuelto a lo más alto de la tabla con Ducati tras seis años, mientras que el francés decidió confiar en el proyecto y quedarse con Yamaha.
El que ocupa el Top3 es Pecco Bagnaia. El italiano cierra el podio de los mejores pagados de la categoría con aproximadamente 7 millones de euros por temporada. Así es, el italiano gana menos que el recién llegado Marc Márquez, pero puede contar con suplementos en caso de victoria, una cláusula típica en los contratos de MotoGP.

Márquez, Quartararo y Bagnaia se llevan el podio de los mejores pagados
Jorge Martín es el siguiente de la lista. El recién llegado a Aprilia no ha tenido buena suerte en este inicio de temporada. Una consecución de lesiones han hecho que no pueda pilotar su nueva moto más que el fin de semana de Qatar, donde tuvo una fuerte lesión que le obliga a alejarse de nuevo de los trazados. El salario del campeón del mundo rondaría los 4,2 millones de euros.
Maverick Viñales se posiciona como el siguiente con 4 millones de la mano de KTM Tech3. Johann Zarco empata al español, con la misma cifra por subirse al LCR. Joan Mir suma un total de 3 millones en HRC, mientras que Jack Miller suma 3,2 millones. Enea Bastianini se posiciona justo detrás, y Pedro Acosta tendría un contrato de 1,5 millones con la KTM oficial.
El resto de pilotos de la parrilla apenas rozan el millón de euros por temporada. Brad Binder y Franco Morbidelli llegan a ese millón. Justo detrás, Alex Márquez con 900 mil euros en Gresini, y Miguel Oliveira con 800 mil. Fabio Di Giannantonio y Luca Marini empatan, ambos con 400.000. El resto de pilotos, Fermín Aldeguer, Marco Bezzecchi y Raúl Fernández, sumarían 300 mil euros por temporada.
Cabe recalcar, como anteriormente se ha mencionado, que los méritos juegan un papel muy fundamental en MotoGP, y que cada equipo recompensa a sus pilotos de una forma diferente. Ducati, por ejemplo, paga 150.000 euros por cada victoria, 40.000 por cada sprint y 3 millones por ganar el campeonato del mundo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!