Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

EXCLUSIVA | Stefan Bradl: “La salida de Márquez de Honda fue un duro golpe; perdimos a nuestro líder”

11 Ene. 25 | 17:15
Foto: Michelin
Foto: Michelin

En la segunda parte de la entrevista con Motosan, Stefan Bradl, piloto de pruebas de Honda, explica cómo la salida de Márquez revolucionó la forma de desarrollar los prototipos de HRC.

Honda atraviesa un proceso de transformación intenso, complejo y revolucionario de toda su estructura deportiva en MotoGP, con el objetivo de poner fin a la peor dinámica de su historia en la categoría y recuperar la senda de la victoria lo antes posible. Uno de los personajes clave en este desarrollo, fuera de los focos de los Grandes Premios -aunque en 2024 ha participado en varias ocasiones como ‘wildcard’-, es Stefan Bradl, piloto de pruebas de Honda. En la segunda y última parte de su entrevista, Bradl revela cómo trabaja ahora el equipo de desarrollo de Honda tras la salida de Márquez en 2023:

Hemos visto durante toda la temporada constantes quejas de los pilotos sobre la moto. Todos coinciden en algo: no tiene puntos fuertes, pero sí muchas debilidades. Dentro de la complejidad que conlleva marcar una vía de desarrollo, ¿coinciden los pilotos en la dirección que debe tomar el prototipo de 2025?

Sí, claramente puedo decir que todos compartimos la misma opinión. Siempre estoy interesado en escuchar los comentarios de los pilotos y en interactuar con ellos. Sin embargo, hay ciertas dificultades, como las barreras de comunicación. Por ejemplo, los pilotos europeos traducen sus sensaciones al inglés, y luego los ingenieros japoneses deben interpretarlas correctamente. Esto puede crear pequeñas limitaciones, ya que algunos detalles no se transmiten de manera exacta. Además, cada piloto tiene su propio estilo de explicar los problemas. Pero al final del día, todos coincidimos en la misma dirección. Ningún piloto ha dicho que estamos yendo por el camino equivocado. Los pasos que hemos dado, aunque pequeños, están alineados con las opiniones de todos. Básicamente, estamos logrando un consenso general a partir de las contribuciones de cada piloto“.

Desde tu perspectiva, ¿consideras que Honda está tratando de ‘copiar’ a Ducati? Evidentemente, todas las marcas observan a la referencia, pero ¿continúa siendo la innovación la principal vía de desarrollo?

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Jorge Martín desvela su dorsal durante la presentación de Aprilia MotoGP

No sabría decirte. En los últimos tiempos, los ingenieros han intentado copiar varias cosas, pero creo que no está funcionando del todo. Deben seguir su propia filosofía, mantener sus puntos fuertes y trabajar en sus debilidades. Por ejemplo, los pilotos de Honda siempre han sido muy fuertes en la frenada, pero con los cambios de Michelin, ahora se gana más tiempo en aceleración y velocidad en curva. No soy ingeniero, solo puedo dar mi perspectiva como piloto, pero no diría que estamos copiando a Ducati, simplemente estamos buscando nuestro camino“.

“La salida de Márquez provocó una reestructuración dentro del departamento de carreras; perdimos a nuestro líder”

¿Cómo cambia el proceso de desarrollo sin un piloto líder como Márquez, que era la principal referencia y voz dentro de la fábrica?

“La salida de Marc de Honda fue un gran golpe, y provocó una reestructuración dentro del departamento de carreras. Perdimos a nuestro líder, y el trabajo se dividió entre Marini y Mir. Ambos han hecho un buen trabajo porque sus comentarios han sido muy similares, pero llevará tiempo porque, claramente, los resultados no están llegando como todos esperábamos. No podemos decir que tengamos un líder claro en HRC en este momento. Ahora están siguiendo un sistema en el que escuchan a todos los pilotos, intentando filtrar sus comentarios para ofrecer la mejor moto posible para todos. Así es como entiendo que se está manejando la situación actualmente“.

¿Crees que tener un piloto que actúe como líder es necesario durante esta fase de reconstrucción?

Puede ser útil, pero también tiene sus desventajas. Hemos visto que en Ducati, Pecco es el piloto número uno, pero otros también son muy fuertes y capaces de ganar carreras. En Honda, solo Marc podía lograr eso. Ahora, todo se ha vuelto más un trabajo de equipo. Cada fabricante está construyendo equipos de prueba más fuertes y grandes. La moto necesita ser adecuada para muchos pilotos diferentes, especialmente para los jóvenes que llegan y necesitan ser rápidos de inmediato. En mi opinión, Honda está haciendo lo correcto al escuchar más comentarios de varios pilotos“.

TE INTERESA VER:
Pernat: "Es Marc Márquez quien tiene que vencer a Pecco Bagnaia, no al revés"

¿Cómo habéis visto desde dentro la rápida adaptación de Zarco a la Honda? En algunas ocasiones, el ‘gap’ con Mir o Marini ha sido muy grande.

“Zarco ha progresado muy bien. Creo que el equipo fue muy inteligente al no darle demasiadas cosas nuevas para probar, lo que le permitió encontrar una buena base que funcionó muy bien para él. Es un piloto con un estilo de conducción especial que parece adaptarse mejor que otros. Además, no tiene el estrés de probar constantemente nuevos elementos, como sí lo tienen los pilotos de fábrica como Luca y Mir, que deben trabajar con muchos elementos nuevos durante un fin de semana de carrera. Eso no siempre facilita seguir un camino claro y mantener una configuración base. En Honda, no podemos decir que haya sido una temporada exitosa, pero Zarco ha hecho un buen trabajo con lo que tenía. Veremos cómo lo integran en el programa futuro”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!