Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

EXCLUSIVA | Wayne Gardner: “Apuesto por Bagnaia como campeón de MotoGP en 2025”

23 Dic. 24 | 17:15

Wayne Gardner, campeón de 500cc en 1987, habla con Motosan sobre la temporada 2025: “Bagnaia ha cometido muchos errores este año, pero cuando está al 100%, es imbatible”.

Creo que no exagero al decir que alguien como Wayne Gardner no necesita presentación. Pocas veces se tiene la oportunidad de hablar con una figura tan importante, legendaria e icónica como el campeón de 500cc en 1987, y subcampeón en 1986 y 1988. En esta entrevista exclusiva con Motosan, Gardner nos comparte cómo ha sido su 2024 y, por supuesto, nos ofrece su análisis sobre la actualidad del campeonato del mundo.

El 2025 se perfila como un año histórico, con Márquez y Bagnaia compartiendo el mismo ‘box’. Basándose en experiencias pasadas, ¿cree que es un error poner a dos supercampeones en el mismo equipo?

Es una muy buena pregunta. Creo que probablemente sí lo sea. He estado leyendo algunas líneas de las últimas noticias de MotoGP, y parece que ya hay algo de antagonismo, pero veremos. Sin embargo, Pecco es una persona bastante tranquila y centrada. No pierde el control con facilidad. Y Marc tiene algo que demostrar, así que va a ir a por todas. No hay duda de que va a conducir al máximo”

“Esa es la única forma en que Marc sabe hacerlo. Pecco se va a preocupar, sin duda, si tiene la misma moto que Márquez. Se va a preocupar todo el año si hay fricción en el equipo. Tal vez no, pero tal vez sí la haya. No lo sé, será una buena prueba de personalidades entre los dos y de su capacidad de control. Pero creo que ambos son profesionales, y creo que serán capaces de manejarlo de manera profesional“.

Wayne, complete la frase: El campeón de 2025 será…

Pecco Bagnaia. Creo que Pecco ganará el campeonato porque está decepcionado y enfadado consigo mismo por los errores que cometió este año. Y debería estarlo. Cometió muchos errores tontos y pequeños. Pero cuando estuvo enfocado al 100%, era imbatible. Así que creo que puede ganarlo. Y si no lo gana él, entonces Marc Márquez puede hacerlo, siempre que no se caiga tanto como lo ha hecho en el pasado“.

“Bagnaia ganará el Mundial en 2025”

Considerando la filosofía de Yamaha y Honda, ¿le sorprende ver a las marcas japonesas adoptando influencias europeas?

TE INTERESA VER:
ENTREVISTA | Arón Canet: "Si la moto no funciona, por más bueno que seas, es inviable; mira a Marc Márquez"

Este problema comenzó cuando yo estaba en Honda y Yamaha. Tuvieron la oportunidad de estudiar el reglamento y hacer cambios drásticos, pero las empresas japonesas no son muy dadas a hacer eso. Las marcas europeas, como Aprilia, Ducati, KTM, han explorado el reglamento al máximo. Y esas son las marcas europeas que están ganando, porque Honda y Yamaha se quedaron de brazos cruzados”

“No han explorado todas las posibilidades. Eso ha estado ocurriendo durante mucho tiempo porque tienen la costumbre de construir una moto y hacer modificaciones muy pequeñas cada año, algo que viví con Honda. Sabía lo difícil que era lograr que cambiaran la moto, que hicieran un chasis diferente, o que cambiaran el motor, cosas así. Era como sacarle dientes a un tigre, no querían invertir en el futuro ni explotar el reglamento. Es la mentalidad japonesa, pero ahora se dan cuenta de que se están quedando atrás. Ahora tienen que adaptarse, y están intentando incorporar más ingenieros técnicos, especialmente europeos, que comprendan lo que están haciendo los otros fabricantes“.

¿En una escala del 1 al 10, cuánto le gusta el MotoGP actual? ¿Qué extraña de su época y qué disfruta más de ahora?

Bueno, todavía me encanta el MotoGP porque soy un piloto del pasado y, bueno, lo sigo disfrutando. Respeto a todos los pilotos. Cualquier piloto que esté en la categoría principal de MotoGP, que sobreviva y sea uno de los competidores, son pilotos muy, muy, muy buenos. Son los mejores del mundo. Así que los respeto, y probablemente no sean tan diferentes de cómo era yo, o Giacomo Agostini, Freddie Spencer, Kenny Roberts, y, ya sabes, porque son todos diferentes, pero al mismo tiempo, son los mismos pilotos en cierto modo, solo que con otro tipo de equipo hoy en día. Y esa es la única diferencia”

“Pero al final, solo puedes manejar una moto hasta cierto punto, ¿sabes? Y estos chicos lo están haciendo muy bien. ¿Cambiaría algo? Sí, probablemente reduciría un poco [el tamaño y complejidad de] la moto y reduciría los costes. No creo que para los espectadores sea tan emocionante como antes, cuando luchaban, deslizaban y derrapaban, sabes, era mucho más entretenido, creo, porque ahora todo es demasiado perfecto. Ese es el problema“.

TE INTERESA VER:
Raúl Fernández y su cambio de mentalidad: "Si pensamos en el resultado, no lo conseguiremos"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!