
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, ha hablado sobre el campeonato, su emisión en plataformas de streaming y su relación con la F1.
Persiguiendo el aumento de los beneficios, el deporte se ha rendido ante las plataformas de streaming. Lo que empezó con el fútbol de pago ha terminado por afectar a muchas otras disciplinas. Y, por supuesto, MotoGP no iba a ser la excepción. Desde hace años, el Mundial de Motociclismo se emite en plataformas de pago, antes en Movistar y ahora en DAZN. Algo que podría afectar a las audiencias y a la expansión del campeonato, al que cada vez le cuesta más llegar a nuevos aficionados. Sin embargo, Carmelo Ezpeleta defiende este modelo, argumentando que el deporte mejora gracias a estas plataformas.
En una entrevista para Palco23, Ezpeleta ha explicado que «el deporte no se debe adaptar para atraer a las audiencias, sino que es la distribución de las imágenes la que debe hacerlo». El CEO de Dorna asegura que «el deporte no ha dejado de interesar al público» pero que hay que descubrir «qué medios son los que les interesan y estar presente en ellos».
Relacionado con el interés que despierta MotoGP en el público en general, últimamente se ha hablado mucho de la necesidad de un gran referente en la categoría que pueda ‘enganchar’ a nuevos aficionados. «Siempre es bueno tener súper referentes», ha dicho Ezpeleta al respecto. «De todos modos, me quedo con los que tenemos ahora. La prueba de ello es la asistencia a los circuitos. Si los aficionados siguen llenando trazados año a año, es porque el deporte mantiene su interés«.
Y añade: «Evidentemente, es bueno tener grandes referentes encima de la moto. Tenemos muchos y tendremos más. Lo importante es que el deporte en sí sea interesante y que al público, no sólo a los súper aficionados al motociclismo, le parezca que es algo a tener en cuenta«.
Muchos han achacado la falta de interés en MotoGP en otros lugares del mundo a la gran cantidad de pilotos españoles e italianos que componen el campeonato. «Es mejor que haya pilotos de más nacionalidades, aunque nuestra apuesta pasa por tener a los mejores del mundo y debemos seguir por esa línea«, explica. «La NBA tiene un 99% de jugadores americanos y no por eso pierde competencia e interés de cara al público».
«Los principales deportes están en plataformas de pago, no en abierto»
Actualmente, el Mundial de Motociclismo se emite a través de DAZN. Comparando las audiencias de cualquier GP en esta plataforma con las audiencias de los GP en abierto, las del segundo grupo son mucho mayores. No obstante, Ezpeleta considera que es mejor vender los derechos del campeonato a plataformas como DAZN a apostar por emitirlo en abierto.
Su argumento es la mejora del deporte gracias a los ingresos que se logran. «El canal en abierto no paga lo que una plataforma de pago. El deporte ha mejorado mucho gracias al incremento de las ayudas que otorgamos a los equipos a raíz de la venta de derechos audiovisuales. Todo es gracias a la televisión de pago. Los principales deportes están en plataformas de pago, no en abierto».
En los últimos años, siempre se ha dicho que MotoGP debería aprender de la F1. Y ahora que Liberty Media es el accionista mayoritario de Dorna, esto tendría más sentido que nunca. «MotoGP no solo puede aprender de la Fórmula 1, sino de otros deportes de motor y demás. Un elemento robusto de la F1 es su base de negocio. Hay cosas que hemos podido copiar, aunque otras no tanto«.
¿Podría ser una serie de MotoGP al estilo ‘Drive to survive’ lo siguiente que copien a la F1? «La serie de la F1 fue un éxito tremendo. No soy muy experto en cine, pero hay muchas películas que tienen un gran presupuesto y no tienen éxito. Si MotoGP tiene su propia serie, estará enfocada al público correcto. Tiene sentido llevarla a cabo siempre que tenga tanto éxito como ‘Drive to survive’«.
Y algo de lo que se ha hablado mucho durante los últimos meses es sobre la celebración de un GP conjunto de F1 y motociclismo. «Es algo difícil, porque la F1 llena prácticamente todos los circuitos de su calendario, algo que también ocurre en MotoGP. Un GP conjunto aportaría un valor añadido al público, pero no podríamos aumentar esa asistencia por falta de espacio. Es una idea bonita, pero de difícil realización«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!