
Carmelo Ezpeleta trabaja de cara al inicio del mundial que comenzará en unas semanas. ¿El objetivo? correr, al menos, 18 carreras.
A pocas semanas del inicio del mundial, Carmelo Ezpeleta ya continúa trabajando para hacer de este un mundial seguro y con el máximo número de carreras posibles. El CEO de Dorna opta por un mundial de mínimo 18 carreras con carreras tanto dentro como fuera de Europa. Ezpeleta, además, ha hablado acerca de la vuelta de Marc Márquez al mundial, así como de la investigación acerca de los culpables de su lesión. El español ha ofrecido una entrevista a ‘As’ donde ha hablado de todos estos asuntos.
Cambio de la situación con respecto al año pasado. «Hombre, antes de ir a Qatar el año pasado estábamos mejor que ahora, porque no pensábamos que podía venir la pandemia. Ahora estamos peor, porque ya sabemos lo grave que es la pandemia, y mejor en el sentido de que ya tenemos la experiencia de hacer un campeonato con la burbuja. Estamos mucho mejor preparados, sin duda«.
«El tema de la vacuna todavía está muy reservado a personal de riesgo y no para la gente normal»
La cancelación de los test de Sepang. «No es una gran pérdida. Hay que irse adaptando y lo importante es que tengamos pretemporada. Se ha hablado con las fábricas y ayuda que se acordara la congelación de los motores y la aerodinámica, con lo que los cambios son menores que otros años. No es una situación ideal, pero no nos impacta dramáticamente tener que empezar en marzo en lugar de febrero«.
Doblete de Qatar y después Portimao. «Eso ya lo teníamos previsto. Si no se podía ir a América se contemplaba esta posibilidad. Tuvimos que esperar el tiempo previsto que marcan los contratos para decidir que no podíamos ir a Argentina y Estados Unidos. Ahora están pospuestos y a la espera de lo que suceda este año. El objetivo este año es hacer un campeonato de 18 carreras como mínimo. Si se puede llegar a 20, perfecto, pero como mínimo 18 y entre los meses de marzo y noviembre. Lo ideal es eso y, si no se puede, nos adaptaremos«.

¿Todo el mundo vacunado? «Estamos mirándolo. Estamos mirando diferentes posibilidades. El tema de la vacuna todavía está muy reservado a personal de riesgo y no para la gente normal. Espero que acabemos el año con todo el mundo vacunado, pero ya lo veremos. Estamos en contacto con las autoridades de cada país y viendo cómo son las cosas. De momento, el protocolo de Qatar va a ser el mismo que tuvimos en Portimao, en la última cita del año pasado«.
«Marc tiene que hacer lo que le convenga y no preocuparse de ninguna cosa»
El público en las gradas. «El 28 de marzo, en Qatar, se ve muy cerca, pero faltan muchos días y espero que vaya mejorando la pandemia. Febrero va a ser crítico para que pueda haber una mejoría y partir de ahí ya se verá. Esto sí que es, claramente, lo de partido a partido. Hay que ir viendo cómo se desarrollan las cosas. El año pasado tuvimos espectadores en Misano y en Le Mans y salió bien, porque no hubo ni un solo contaminado y, sin embargo, en Portimao quisimos que hubiera público y no se pudo. Tanto los promotores de los GGPP como nosotros estamos alerta de que nos permiten las autoridades de cada sitio«.
La vuelta de Márquez. «Marc tiene que hacer lo que le convenga y no preocuparse de ninguna cosa. Claro que es importante que Marc esté, pero no le quiero meter ninguna presión. Yo hablo regularmente con él y lo encuentro bien y fuerte. Está concentrado en recuperarse todo lo que pueda y no pendiente del calendario«.
Una investigación contra Dorna y los médicos por parte de Honda. «No he tenido que mediar absolutamente nada entre los médicos, Márquez y Honda. Eso es un bulo. Es mentira. Eso es mentira. Yo he hablado con quien tengo que hablar en Honda y no hay absolutamente nada de lo que la Prensa dice, absolutamente nada. No lo puedo decir más claro. No hay nada de eso de la investigación. Es absolutamente ‘fake new’ y mentira eso de la investigación de Honda.«.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!