Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ezpeleta: «La vacunación es algo que ha ayudado mucho al campeonato»

1 May. 21 | 13:00
Ezpeleta
FOTO: MotoGP

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, habla sobre la vacunación, los equipos satélite y sobre el informe de la ONU sobre Mandalika

Un año después del estallido de la pandemia provocada por la Covid-19, el mundo sigue sufriendo sus consecuencias. A pesar de ello, la situación en muchos países empieza a mejorar poco a poco y al parecer se podrían retomar algunas actividades como los Juegos Olímpicos de Tokio, que tenían como fecha el pasado 2020. La intención es que se celebren este verano 2021 sin espectadores internacionales, y además, ni los atletas ni los equipos estarían obligados a vacunarse.

De la misma manera que tampoco es obligatorio hacerlo en MotoGP, donde la mayor parte del paddock se vacunó en el periodo comprendido entre los test de invierno y las dos primeras rondas de la temporada 2021 gracias al Gobierno de Qatar. Al paddock de la F1 se le ofreció la misma opción, pero Stefano Domenicali, el presidente y consejero delegado de la Fórmula 1, rechazó la oferta diciendo que no quieren saltarse la cola.

En MotoGP, Carmelo Ezpeleta y Dorna aceptaron la oferta cuando se presentó por primera vez, creyendo también que puede ayudar a hacer posible una temporada completa, con carreras en el extranjero: «Cuando decidimos trasladar la prueba de Malasia y Jerez a Qatar, se nos dio la oportunidad de quedarnos mucho tiempo en Qatar.Entonces el Gobierno qatarí nos ofreció esta oportunidad. Obviamente, dijimos que estaríamos muy contentos de hacerlo. Es algo que ha ayudado mucho al campeonato. Es muy importante para nosotros y lo recordaremos siempre. La vacunación está ayudando mucho a las carreras asiáticas y a los GPs de allí, pero también a los europeos«.

«Ahora no existe la posibilidad de vacunar a MotoE»

qatar test, motogp, rins
FOTO: MotoGP

No así, los equipos de MotoE, que este fin de semana arrancan su temporada 2021 con motivo del Gran Premio de España: «No, ahora no existe la posibilidad de vacunarles. Además, no fue posible añadirlos a la lista que viajó a Qatar, ya que la lista se creó antes de la oferta de vacunación«, comentó Ezpeleta para Motomatters. com.

TE INTERESA VER:
Márquez reflexiona antes de Motegi: “Estuve muy cerca de retirarme, pero quería demostrarme a mí mismo”

Volviendo a la acción en pista, las velocidades punta de las MotoGP han dado un salto de calidad este año. Johann Zarco batió el récord histórico de velocidad punta durante la FP4 del GP de Qatar, superando la barrera de los 360 km/h. Pero no sólo él, Jorge Martín y Jack Miller también entraron en la lista de las 10 mejores velocidades registradas: ¿Podría ser esto un peligro?:  «Es una de las cosas que estamos estudiando, pero es complicado. La única manera de resolver este tipo de cuestiones es como siempre hacemos, en colaboración con la MSMA. Introducir cualquier tipo de limitación es complicado«.

«Mi opinión personal es que es mejor no seguir aumentando la velocidad, pero hablando con diferentes ingenieros de diferentes fabricantes, no sé cómo es posible parar eso sin crear un gran problema. Estoy seguro de que es una cuestión que tenemos que hablar con la MSMA y la FIM para intentar resolver la situación«, añadió el español.

En relación a los equipos independientes, otro de los temas más hablados en el paddock de MotoGP, Ezpeleta comentó:  «Estamos creando resistencia. Estamos más que contentos de tener 6 fabricantes, y no queremos tener más de 6 equipos independientes. Porque esto crea una sostenibilidad económica que es necesaria para los equipos«.

Carmelo Ezpeleta
FOTO: MotoGP

«No queremos tener más de 6 equipos independientes»

Intentar forzar una situación en la que cada fábrica tuviera que suministrar a un equipo satélite quitaría poder de negociación al equipo independiente, señaló Ezpeleta. «Al final es decisión de cualquier equipo independiente recibir lo mejor que pueda en cuanto a precio y prestaciones de la moto. Teóricamente estaría bien tener 4 motos de cada fabricante, pero no vamos a obligar a nadie a ninguna situación, y es una posibilidad tener más de 4 motos para algunos fabricantes. Esta es la elección de los equipos independientes«.

Sobre el futuro. Está previsto que MotoGP llegue a Indonesia en 2022, pero en las últimas semanas, el proyecto del circuito urbano de Mandalika, donde está previsto que se celebre el Gran Premio de Indonesia, ha sido objeto de críticas por parte de la comunidad internacional, ya que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU emitió un informe condenatorio sobre el complejo turístico de Mandalika, en el que se afirmaba que los propietarios de los terrenos habían sido desalojados a la fuerza sin compensación por parte de la Corporación de Desarrollo Turístico de Indonesia, que está detrás del proyecto.

TE INTERESA VER:
Raúl Fernández tras el test: "No estaba seguro de si la prueba era necesaria"

«No estoy especialmente contento con este informe. Esta es la opinión de las Naciones Unidas, así que ya hemos enviado una carta para explicar nuestro punto de vista. Pero es una opinión. Tenemos muchas opiniones sobre todo. Espero que no sea la opinión de la ONU, sino la de un miembro de la comisión. No espero ninguna respuesta por su parte, pero simplemente no podemos aceptar este tipo de cosas, y hemos respondido con nuestra opinión«, concluyó Ezpeleta.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios