Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ezpeleta: «Podemos esperar mucho de Liberty, sea como sea que lo hagan»

1 Ago. 25 | 18:40
MotoGP Carlos Ezpeleta calendario temporada 2026
Foto: Michelin

Carlos Ezpeleta explica todo lo que se espera de MotoGP de ahora en adelante.

El Director de Dorna ha hablado para la web del campeonato de MotoGP sobre lo que se puede esperar de cara al año que viene, sobre todo con la reciente publicación del calendario provisional de la temporada 2026. Carlos Ezpeleta remarca que es uno de los mejores calendarios, teniendo en cuenta que no habrá tres carreras seguidas como otros años ha ocurrido, entre otras cosas.

«Lo primero es que estamos contentos con él. Creo que es uno de los mejores calendarios que hemos hecho en los últimos años. Y espero que sea bien recibido por la gente de la familia MotoGP. Y la mayor novedad es, por supuesto, Brasil. Ya sabes, es un gran mercado para este deporte y uno en el que creemos que tenemos mucho potencial. Así que será la segunda carrera del calendario, lo cual es una gran noticia», comenzó hablando sobre el calendario de MotoGP 2026.

Carlos Ezpeleta repasa el calendario provisional. «Empezamos de nuevo en Tailandia, que fue un gran éxito. Este año, aunque solo han pasado cuatro meses entre eventos, esperamos tener aún más éxito en 2026. Y luego hay un par de cambios importantes en las fechas de Silverstone y Austria. Pero, en general, hay muchos cambios positivos, digamos, en el calendario. Este año tampoco habrá triples carreras, y creo que eso será bien recibido, pero la estructura del calendario es muy similar a la de 2025″.

«Todo el mundo podrá disfrutar de unas buenas vacaciones en verano»

«Creo que una de las cosas de las que hablamos con los guionistas fue que las triples carreras también tuvieran un descanso de verano decente. No es posible todos los años, pero creo que hemos podido lograrlo para 2026. Y creo que todo el mundo podrá disfrutar de unas buenas vacaciones en verano el año que viene», continuaba Ezpeleta.

TE INTERESA VER:
Forcada: "Marc Márquez decidió 'cuándo y cómo pasaba' a Bezzecchi y Acosta"

Cabe destacar que el calendario provisional se ha publicado con anterioridad con respecto a otros años. «Una de las cosas que nos alegra este año es que hemos podido publicar el calendario antes que nunca. Por supuesto, ya sabes, hay muchas similitudes entre el 25 y el 26, y eso hace que, ya sabes, poder publicar el calendario antes facilite mucho las cosas. Y el lanzamiento de temporada es algo que nos emociona y estamos deseando ver qué ciudad afortunada del mundo podrá acoger el segundo MotoGP y lanzamiento».

«Todo vale la pena intentarlo una vez. Especialmente cuando se trata de llevar MotoGP a un nuevo público objetivo. Al decir esto, también hay que tener claro que solo sería posible en un puñado de circuitos al año», afirmó Ezpeleta. «La Fórmula 1 agota las entradas en muchos lugares y MotoGP también va muy bien, con numerosos eventos con entradas agotadas. Al mismo tiempo, no podemos duplicar la capacidad ‘in situ’, por ejemplo, si llevamos ambas series de carreras a un circuito. Creo que podemos esperar mucho de Liberty. No hay duda de ello, sea como sea que lo hagan».

«Esperamos tener aún más éxito en 2026»

«Hay una diferencia demográfica muy marcada entre los aficionados al MotoGP y los de la Fórmula 1. En los mercados menos desarrollados, es decir, en los mercados potenciales, existe una discrepancia considerable. También debemos prestar mucha atención a lo que quieren y desean ver nuestros aficionados. Creo que todavía hay potencial de crecimiento en todas partes, sin duda es algo que vamos a analizar», comparaba ambos campeonatos.

Carlos Ezpeleta se sinceró: «Aunque con el Campeonato Mundial de MotoGP tenemos mercados en crecimiento como Estados Unidos, en los que nos centramos mucho, contamos con un gran número de fieles seguidores de MotoGP. Son los aficionados a MotoGP a los que no debemos olvidar. Debemos prestar atención a estos aficionados, que acuden año tras año a las carreras. Participar en eventos con la Fórmula 1 significaría que estos fieles aficionados quizá ya no podrían acudir a los eventos. Tenemos que analizar esto con mucho cuidado», concluyó.

TE INTERESA VER:
España gana el 72% de las carreras de este Mundial, el relevo de Marc Márquez está asegurado con estas joyas

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!