Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ezpeleta contesta al “MotoGP está demostrando cómo no hacer las cosas” de Toto Wolff

6 Jul. 23 | 18:04
FOTO: motogp.com

Carlos Ezpeleta ha respondido a las críticas de Toto Wolff sobre el nuevo formato de MotoGP. Ezpeleta defiende que, el nuevo sistema, es más sencillo de entender que el de la Fórmula 1.

Dorna y MotoGP están inmersos en la tarea de mejorar las audiencias del Campeonato del Mundo de Motociclismo. En este sentido, MotoGP imita muchas de las estrategias de la Fórmula 1 y viceversa. Estos cambios no siempre son bien recibidos, tanto por los aficionados como por los propios equipos y pilotos. Sin ir más lejos, hace unos días Max Verstappen se quejaba de las vueltas canceladas en el GP de Austria debido a los límites de la pista. “Lo ideal sería poner grava, pero las motos no quieren eso”, afirmaba el piloto.

TE INTERESA VER:
Pol Espargaró: "He intentado adaptar la moto a mí, pero no parece que esté funcionando mucho"

El nuevo formato de MotoGP de cara a la temporada 2023 ha traído consigo multitud de críticas hacia los cambios; sobre todo ante la introducción de la Carrera Sprint de los sábados. Uno de los últimos en pronunciarse ha sido Toto Wolff, director ejecutivo del equipo Mercedes-AMG Petronas F1; en una entrevista concedida al medio Tiroler Tageszeitung tras la cita austríaca de la Fórmula 1.

“Sólo puedo hablar por mí, pero pienso mucho en la tradición. Siempre sabes que el domingo la carrera empieza a las 15.00: si el Gran Premio se celebra en Asia, tienes que madrugar, si se celebra en EE.UU., tienes que levantarte más tarde. Sigo MotoGP y me gusta mucho, pero ya no entiendo muchas cosas. El sábado el piloto se queja, pero el domingo vuelve a estar contento. Ya no se puede seguir el ritmo. Eso no me gusta nada. MotoGP está demostrando cómo no hacer las cosas, contaba.

Precisamente, Austria fue el segundo Gran Premio de Fórmula 1 en contar con un formato de Carrera Sprint esta temporada. Con este formato, que sólo se incluye en algunas citas, se disputa una única sesión de entrenamientos libres el viernes. Posteriormente, los pilotos se enfrentan a la clasificación de cara a la carrera del domingo; dividida en Q1, Q2 y Q3. El sábado, la jornada comienza con una nueva clasificación, en esta ocasión de cara a la Sprint; que también se disputa el sábado. Finalmente, el domingo tiene lugar el Gran Premio.

TE INTERESA VER:
Todo apunta a que Augusto Fernández será el sacrificado de KTM

La Sprint de MotoGP está presente en todos los Grandes Premios

En el caso de MotoGP, el formato se ha implantado durante todas las citas del calendario. Algo que defendió Carlos Ezpeleta en una entrevista concedida al medio Speedweek; en la que respondió a las palabras de Wolff. “Cada uno tiene su opinión y es difícil juzgar objetivamente, sobre todo cuando uno mismo está en este negocio”, contaba.

“Estoy de acuerdo en que es muy importante mantener los componentes básicos de este deporte lo más simples y fáciles de entender posible. Esa fue una de las motivaciones por las que nos decidimos por este nuevo formato de MotoGP e integramos los sprints de 2023 en todos los eventos. El programa será idéntico para todos los eventos, con clasificación para ambas carreras. El sprint tiene la mitad de distancia y, por tanto, sólo se reparte la mitad de los puntos, así que doce para el ganador y así sucesivamente hasta el noveno puesto”, ha explicado el director deportivo de Dorna.

TE INTERESA VER:
Jorge Martín colosal en lluvia: "Al principio he dejado pasar a los pilotos para ver qué hacían"

“En la Fórmula 1 te clasificas para el domingo el viernes, te clasificas para el sábado, obtienes un punto por la vuelta rápida de carrera y así sucesivamente. Nadie puede decir que eso sea más fácil de entender que el concepto de MotoGP, afirmó. Ezpeleta, sin embargo, reconoció el buen trabajo de la Fórmula 1 a nivel de marketing y popularidad; sobre todo con el estreno en Netflix del documental ‘Drive to Survive’. “Han hecho un gran trabajo para intentar atraer a nuevos aficionados”.

“Estoy de acuerdo, es muy esencial presentar un buen espectáculo y un concepto de marketing decente. También estamos haciendo un esfuerzo para mejorar el marketing. Pero si puedes presentar un deporte espectacular y emocionante, la diferencia es enorme. Y tampoco estamos al límite en lo que respecta a la calidad del deporte”, finalizaba Ezpeleta.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez apuesta por Jorge Martín en detrimento de Bagnaia

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

BOX KAWASAKI