
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, ha ofrecido una entrevista a GPOne.com donde ha hablado del Mundial que está a punto de comenzar y como lo afronta.
En menos de dos semanas el Mundial de MotoGP volverá a apagar sus semáforos para acoger la primera de las 21 carreras que se disputarán este año. Con el paddock volviendo poco a poco a una nueva normalidad, Dorna ya trabaja en mantener a flote todas las carreras posibles. El CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, cabeza pensante de toda la organización, ha hablado a los micrófonos de GPOne.com acerca de como afronta MotoGP esta nueva temporada.
Vuelta a la «normalidad». «Siempre debemos tener cuidado, no me fío de nada. Después de la carrera de Portimao 2020 pensé que lo había logrado, y en cambio 2021 fue casi peor, no peor porque sabíamos cómo eran las cosas pero 2021 fue difícil. Tengo la esperanza de no tener sorpresas pero estoy preparado para hacer lo que sea necesario».
Temporada más larga de la historia. «Sí, pero todo viene de la demanda que tenemos de nuevos países para hacer un GP, este año tenemos Finlandia e Indonesia, y eso nos ha llevado a hacer una rotación en el GP de España. También es cierto que acabamos en noviembre y empezamos en marzo, es un periodo largo sin competiciones en el que desaparecemos del mundo y no es bueno. Hemos llegado a un acuerdo con los fabricantes y los equipos, hasta 2026 no habrá más de 22 carreras. 2021 y 2022 va a costar mucho, es cierto que 21 carreras son muchas comparadas con las 13 que hicimos el primer año que estuvo Dorna en el mundial, en 1992. Lo único que puedo decir es que voy a todos y si yo puedo hacerlo, creo que otros también pueden hacerlo».
La vuelta
Primer año sin Rossi. «Siempre prefiero ver a Valentino porque es un amigo y le agradezco mucho lo que hizo. Vendrá a las carreras pero sé que su trabajo seguirá siendo el de competir, seguirá en el coche, lo entiendo bien pero el equipo está en buenas manos pero es el equipo de Valentino».
La vuelta de Márquez. «Lo vi mejor con el problema del ojo que cuando no se resolvió el problema del brazo estaba menos preocupado, esa es mi impresión. Lo del ojo ya había pasado en Moto2 y lo solucionó bien. Me dijo que se había dado hasta Navidad para ver si se solucionaba él solo, si no había la posibilidad de una operación y yo le dije: ‘ya verás que no necesitas ninguna operación’ y finalmente fue así… no porque yo lo dijera, solo estaba tratando de darle un poco de ánimo».
Nueva serie sobre MotoGP en Amazon Prime. «Tenemos que ser populares en todo el mundo, obviamente, como dije antes, me preocupo mucho por Estados Unidos, me preocupo por los Estados Unidos. La serie de F1 de Netflix fue crucial según los organizadores del GP de Silverstone para aumentar el interés, aunque es cierto que venían con Hamilton a la cabeza y era la primera vez que el circuito estaba lleno. Pero creo que lo que hacemos con Amazon, y he visto la serie, me parece que va a dar una visión del mundo diferente a la que pudimos mostrar. Esta apertura de los equipos, los pilotos y las casas para explicar el trasfondo del campeonato me parece que puede ayudar mucho e interesar a la gente que no le interesa».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!