
Carlos Ezpeleta atendió a Speedweek para hablar del campeonato de MotoGP.
El Director de Dorna ha tratado varios temas en relación al campeonato, especialmente en marketing y a qué público se dirige. Obviamente para ello anteriormente hay que hacer un análisis de lo que atrae y lo que no al público que ya tiene el campeonato. Carlos Ezpeleta menciona esas estrategias que ya están estudiando para que MotoGP esté en continuo crecimiento.
Como es normal, en MotoGP trabajan siempre para atraer al público, a lo que le cuestionan si quieren atraer a otro tipo de público objetivo. «En este momento es nuestra prioridad número uno y ya estamos trabajando en esa dirección. Existe cierta percepción de que hay que conducir una moto para ser aficionado a este deporte. Pero eso ya no es así desde hace tiempo. A nuestros eventos acuden más personas en coche que en moto, muchas de ellas ni siquiera tienen moto», confirmaba Carlos Ezpeleta.
«En cuanto a la demografía, tenemos una base muy amplia. Nuestro público femenino ha crecido enormemente», hacía hincapié en esto. «Nuestro público joven ha crecido enormemente. A muchos no les interesa especialmente la parte mecánica ni las motos. Les interesan las historias humanas que hay detrás. Y nuestro marketing y nuestra marca se centran cada vez más en transmitir el mensaje de que no estamos exclusivamente para los motociclistas».
«A nuestros eventos acuden más personas en coche que en moto»
MotoGP en continua evolución. «Esto es algo que no solo afecta a MotoGP como organización. El cambio y la evolución que estamos experimentando no solo nos afecta a nosotros, sino también a los equipos. Tener un equipo de MotoGP es una especie de honor. Y hay una larga lista de personas que quieren invertir en MotoGP y entrar en este deporte. Por supuesto, el acuerdo con Liberty Media también juega un papel importante. Pero también depende de todo el ecosistema demostrar que somos mucho más que solo motos. Somos mucho más que solo la industria de las motos. Debe quedar claro en todo lo que hacemos que no somos solo eso», admitía Ezpeleta.
«Nuestro enfoque se centra, por supuesto, en las historias humanas y en la construcción de los personajes que hay detrás de las carreras, para mostrar lo impresionantes que son estos atletas. Tenemos mucha suerte de que muchas personas que entran en contacto con este deporte se entusiasmen de inmediato», afirmaba Carlos Ezpeleta. «La acción está ahí. Todas las maniobras de adelantamiento están ahí. El riesgo está ahí. Es real. Y estamos muy orgullosos de este deporte y de los pilotos, de sus habilidades y su capacidad atlética. Simplemente tenemos que mostrar mejor quiénes son, por así decirlo, fuera del casco y del garaje».
«Estamos muy orgullosos de este deporte y de los pilotos, de sus habilidades y su capacidad atlética»
La estrategia de Dorna. «En realidad, ya se están haciendo algunas cosas, por ejemplo, en nuestras plataformas, en nuestras redes sociales, en nuestros contenidos, en cómo explicamos la carrera, en cómo explicamos lo que no pertenece a la carrera y dónde lo presentamos. También en medios no endémicos, para explicar al mundo quiénes son estas personas», continuaba Carlos Ezpeleta.
«También se está hablando de las grandes plataformas que tienes en mente. Pero debemos asegurarnos de seguir siendo fieles a nosotros mismos. Y creo que nuestro público objetivo es muy diferente al de la Fórmula 1. Sin embargo, es una herramienta muy buena para llegar a nuevos públicos. Sin embargo, tras el éxito de ‘Drive to Survive’, ahora es más difícil que antes. No obstante, la serie no fue el único catalizador del crecimiento», respondió respecto al posible futuro contenido de MotoGP.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!