Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

F1 tiene más tirón que MotoGP: Sus audiencias en 2022

22 Nov. 22 | 17:15
Foto: motogp.com

Los espectadores de MotoGP han bajado notablemente desde que este deporte solo se puede seguir a través de plataformas de pago, los datos de los 6 últimos años preocupan.

Se ha realizado una comparación entre las audiencias de la Fórmula 1 y MotoGP, ambos deportes de motor. Sus datos impactan, en los últimos 19 años es la F1 más vista que el Mundial de MotoGP, exceptuando 4 años consecutivos (del 2017 al 2020) donde el motociclismo superó al automovilismo en audiencia.

Los mejores años de audiencias para F1 y MotoGP, según la gráfica, son los comprendidos entre los años 2004 y 2014. Durante estos 10 años ambas competiciones podían seguirse mediante la televisión nacional. F1 se podía seguir en Telecinco (Mediaset) y más tarde en La Sexta (Atresmedia), también en TV3 (canal de Catalunya). Sin embargo, MotoGP comenzó en la televisión pública, TVE, hasta que en 2012 pasó a Telecinco (Mediaset).

La temporada más vista de Fórmula 1 fue en 2007, con más de 4 millones y medio de espectadores de media. La más vista de MotoGP fue en 2013, con casi 3 millones de espectadores de media. Este año fue el primer año de Marc Márquez en MotoGP, el piloto de Cervera consiguió el título del Campeonato, al igual que el de Rookie de la categoría reina.

El cambio a la televisión de pago

El gran cambio para MotoGP llegó antes que para la Fórmula 1. El Mundial de Motociclismo pasó a retransmitirse a través de una televisión de pago, como era Movistar Plus+, en 2014. En la gráfica se puede observar que bajó un millón de espectadores con este cambio significativo. Aunque se retransmitían en la televisión nacional (TVE o Telecinco) los Grandes Premios de casa (Jerez, Barcelona, Aragón, Valencia), la bajada de espectadores se notó respecto al año anterior.

La F1 se pasó a la televisión de pago en 2016, 2 años más tarde que MotoGP, también escogió Movistar Plus+, el automovilismo vivió ahí su mayor pérdida de espectadores, más de dos millones. Incluso fue en este año donde, por primera vez, el Motociclismo superaba en audiencia a la F1.

La bajada de espectadores se hizo notar cuando ambos deportes pasaron a canales de televisión de pago, aunque MotoGP mantuvo durante los dos primeros años casi los mismos espectadores (unos 2.250.000), pero fue en 2016, cuando llegó F1 a Movistar Plus+, cuando perdió dos millones de seguidores.

TE INTERESA VER:
Sin Valentino Rossi, MotoGP sigue rompiendo récords de asistencia

El cambio a una plataforma

A partir de 2019, MotoGP pasó a una plataforma de pago, DAZN. Ahí subieron unos 50.000 espectadores, pero desde 2017 no han llegado a los 500.000 espectadores de media en el año de competición. Datos muy alarmantes. En 2022, el Motociclismo no ha alcanzado los 300.000 espectadores de media y ha perdido unos 100.000 respecto a 2021.

También se ha notado la ausencia de afición en los circuitos. La pandemia mundial por el Covid-19 ha tenido consecuencias, como la crisis que ha causado y la elevación de precios que se ha producido por ello. (Fuente: Twitter, @MedF1osTV)

Gráfica: Audiencias de F1 y MotoGP en los últimos 19 años. (Fuente: Twitter, @MedF1osTV)

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!