
Fabio Di Giannantonio afronta su cuarta temporada en MotoGP con el desafío de consolidarse en la categoría reina.
Fabio Di Giannantonio se enfrenta a su cuarta temporada en MotoGP. Después de llegar a la categoría reina en 2022 a las filas de Gresini, y perder su asiento en favor de Marc Márquez, el italiano recaló en el box del VR46 Team. Di Giannantonio terminó en 10º posición el GP de Tailandia, a pesar de que su lesión de clavícula en Sepang le dejó prácticamente sin pretemporada. Sin embargo, antes pudo hablar en exclusiva con Crash.net sobre MotoGP y su experiencia en la categoría reina.
El piloto italiano llegó a MotoGP en 2022 y, tras tres temporadas en la categoría reina, define como «un monstruo» a las actuales MotoGP. «Una MotoGP es un monstruo, ¡nunca te acostumbras a ella! Está la velocidad, pero también el impacto que recibes del aire cuando frenas. Porque frenas tan fuerte, tan tarde, que el impacto con el aire es una locura», ha explicado antes de comparar la experiencia con «un puñetazo en la cara. Nunca te acostumbras, la verdad. Sobre todo cuando te vuelves a subir después del parón invernal. Eso siempre es un shock».
El italiano pilota una Ducati desde que desembarcó en MotoGP. Así que ha sido partícipe del dominio de la marca en la categoría en los últimos años. «Es muy constante. Creo que han desarrollado la moto de forma que no es la más fuerte en un único aspecto, pero es la más completa para cualquier situación, cualquier condición«, ha destacado de su moto. «Hubo períodos en los que la moto fue más rápida en recta. Otros en los que fue mejor en las frenadas fuertes. También hubo períodos en los que gestionó los neumáticos mejor que las demás. Pero, normalmente, es la moto con el 98% mejor en todos los aspectos de la parrilla».
«Si no comprendes los datos, no vas rápido»
Después de varias temporadas en MotoGP, Fabio Di Giannantonio reconoce que «la forma de frenar» es diferente a lo que se imaginaba. «Ves MotoGP en la televisión y crees que sabes cómo frenar con una MotoGP. Pero frenar es una maniobra particular. Si frenas de forma normal, la moto no se detiene en absoluto. Así que tiene su forma de frenar».
También le sorprendieron los ángulos de inclinación. «Luego están los ángulos de inclinación, que solo se dan en MotoGP. Por lo tanto, tienes que adaptar tu cuerpo para aprender a inclinarte. Además, tienes que ser súper preciso con el acelerador y al levantar la moto para encontrar la tracción. En Moto2 no tienes estos problemas, pero en MotoGP todo se lleva al límite. Tienes que ser realmente preciso y tus habilidades tienen que estar al 100%».
Y en línea con las habilidades que todo piloto de MotoGP requiere, Di Giannantonio reconoce que es «muy bueno en la gestión de neumáticos». Asegura que «Siempre lo he sido, desde que llegué a MotoGP. Soy muy bueno entendiendo el punto de tracción, así que tengo muy buena conexión con el acelerador. Cuando confío en la moto, cuando me siento bien con la moto, también puedo ser uno de los mejores frenadores. Cuando no, pierdo un poco de esto. Entonces, a veces se convierte en un punto débil. Porque hay otros pilotos, como Pecco Bagnaia que, sin importar las condiciones, siempre frenan al máximo».
También es importante saber interpretar los datos. Y esto reconoce que le «encanta». El italiano también ha explicado lo positivo que es esto para él. «Creo que lo importante es que puedo entender lo que veo en el ordenador y luego trasladarlo a la pista. Así puedo ver lo que ocurre en la pista, en el ordenador. Entiendo perfectamente en qué momento se encuentra y en qué parte de la pista. Y creo que eso es una especie de gran talento. Porque cuando hay problemas o áreas a mejorar, lo hago inmediatamente. Creo que ahora, si no comprendes los datos, no vas rápido. Eso es necesario. Por eso, al menos, tienes que estar interesado en ellos«.
«Ganar en MotoGP es un momento breve, dulce e intenso»
En las últimas dos temporadas, Fabio Di Giannantonio ha formado parte del equipo de Valentino Rossi. Y, al igual que a ‘Il Dottore’, al piloto italiano lo que más le emociona de MotoGP es ganar. «Cuando ganas, eres el mejor del mundo en esa carrera. Creo que para todos es esa sensación de victoria«, asegura, aunque el momento es breve. «Ganas, disfrutas de la tarde y de la noche, pero el lunes ya empiezas a decir: ‘Bueno, vamos a trabajar duro otra vez para recuperar esa sensación’. Es un momento muy breve, dulce e intenso».
Sin embargo, el camino a la victoria no es fácil. «Hay muchas cosas en las que pensar», asegura el piloto italiano. «Los neumáticos, los mapas, la gestión del combustible… Pero creo que lo más difícil es simplemente que tienes tantas cosas en las que concentrarte, todas al mismo tiempo. Por eso, el aspecto mental es muy estresante. Al final de cada día estás más cansado mentalmente que físicamente. Físicamente es difícil, pero mentalmente hay que pensar en muchísimas cosas. Así que estar siempre al 100% es lo más exigente«.
También ha tenido palabras para Valentino Rossi. «Es un maestro de manera natural, digamos. Porque cuando pasas un tiempo con él, te enseña de una manera normal muchas, muchas cosas. Incluso sobre la vida. Es genial. Ya me enseñó algunas cosas el año pasado sobre la moto, sobre cómo conducirla, sobre estrategia. Si viene más este año, tendré aún más oportunidades de aprender. Así que me alegraría tenerlo siempre con nosotros. Sería un gran empujón y una motivación extra para todos».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!