Con sus cinco victorias esta temporada, Fabio Quartararo ya supera el número de victorias conseguidas en los últimos seis años por un piloto de Yamaha.
Va encaminado hacia su primer título y parece que nada le parará, hasta el momento se ha mostrado como el piloto imbatible de la categoría reina y ya hay quién le ve como Campeón del Mundo de MotoGP 2021. La Yamaha parece haberse adaptado a las mil maravillas a Fabio Quartararo y viceversa, y prueba de ello son los resultados que el francés lleva acumulados esta temporada, atrás quedaron aquellos fantasmas del pasado donde la M1 era una moto indomable y sus pilotos jinetes desbocados.
Cinco victorias, tres podios y 65 puntos de diferencia frente a sus rivales, Fabio Quartararo se ha vestido del apodo que le hace honor para dar un toque a sus rivales. Con estos números el del Monster Yamaha está devolviendo a la marca de los diapasones a alguno de sus mejores años, tras temporadas de problemas, intentos fallidos y un sinfín de carreras complicadas, Yamaha ya empieza a soñar con volver a coronarse.
2015, un año brillante para el Monster Yamaha
Hay que remontarse hasta el año 2015 para ver como un piloto del Monster Yamaha suma más de cuatro victorias en una temporada, precisamente el año en el que ganaron su último título de Campeones del Mundo con Jorge Lorenzo. 2015 fue una temporada brillante para los de los diapasones, con sus dos pilotos luchando por el título hasta el final de temporada y con una M1 incapaz de ser destronada de lo más alto del podio.
En total, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi llegaron a sumar 11 victorias, siete del español frente a las cuatro del italiano en las 18 carreras disputadas y 27 de los 54 podios posibles. La escudería nipona pudo celebrar a final de año la triple corona tras alzarse con el título de pilotos gracias a Jorge Lorenzo, el mundial de constructores y el de equipos. Además, su otro piloto Valentino Rossi fue subcampeón con una diferencia de tan solo cinco puntos frente a su compañero de equipo.
La decadencia del Monster Yamaha
Pero, tras un año en el que pudieron tocar el cielo con sus manos, llegaría la decadencia de una escudería que ha visto como los problemas se convertían en su premisa principal. Una M1 que tras alzarse con su último título no era capaz de ser domada, por ninguno de sus pilotos. En 2016 Jorge Lorenzo solo pudo sumar cuatro victorias en toda la temporada, a pesar de ello terminó tercero en el mundial; su compañero de equipo, Valentino Rossi tan solo dos. El inicio de unos años muy complicados para los nipones.
Un año más tarde, con el fin de la unión entre Lorenzo y Yamaha llegaría el comienzo de una relación que parecía bastante prometedora, la de Maverick Viñales con el Monster Yamaha. Desde su llegada en el año 2017, Mack no pudo demostrar en ningún momento su potencial, a pesar de comenzar con buen pie ganando las dos primeras carreras con sus nuevos colores, el catalán tan solo sumo tres victorias en su año de debut, una temporada que fue de menos a más. El inicio, también, de la decadencia de su nuevo compañero de equipo, Valentino Rossi quien solo fue capaz de ganar una carrera.
Desde entonces, las estadísticas no han jugado a favor de los del Monster Yamaha. En 2018 ni Maverick Viñales ni Valentino Rossi consiguieron sumar ninguna victoria, a pesar de ello, el italiano pudo llevarse la medalla de plata gracias a sus cinco podios. 2019 no fue mucho mejor con solo dos victorias de Maverick Viñales y ninguna del piloto italiano. Aunque, sin duda, 2020 no traería la alegría en el box de los nipones, problemas, motores rotos y un sinfín de sin sabores que parecían no tener fin.
Fabio Quartararo: la luz de Yamaha
La llegada de Fabio Quartararo al equipo oficial ha vuelto a aportar luz a un equipo que parecía no despegar en los últimos años. El francés que el año pasado perdió la oportunidad de luchar firmemente por el título no quería dejar pasar de nuevo un tren que esperaba por él. Vencedor de cinco carreras esta temporada y una constancia en cada circuito han hecho del ‘Diablo’ el hombre a batir. Yamaha podría ser participe del que sería su primer título desde 2015 pero, sin duda, pase lo que pase esta será una temporada para enmarcar para los nipones.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios