Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Fabio Quartararo, un heredero perfecto para Yamaha

30 Oct. 21 | 18:30
Chicho Lorenzo Fabio Quartararo
Foto: MotoGP

En su primera temporada con una Yamaha oficial, Quartararo se ha alzado como Campeón de Mundo de MotoGP. Es, además, el primer francés en conseguir el título de la categoría reina. Empieza una era.

Fabio Quartararo no tenía una tarea fácil, aunque sí era un claro favorito al título. Durante la temporada 2020 ya mostró claros indicios de su capacidad para ganar carreras y soñar con alzarse como Campeón del Mundo de MotoGP. Yamaha apostó por él. Primero en el Petronas Yamaha; esta temporada, ya en el equipo oficial. Quartararo no ha defraudado, todo lo contrario. Ha sido el más completo, el más listo y el más regular. El piloto francés ya está dentro de la historia de MotoGP, su nombre perdurará para siempre. Ocurrirá lo mismo en el contexto de Yamaha.

Tras el adiós de Jorge Lorenzo nadie había conseguido tan siquiera luchar por el título. Valentino Rossi y Maverick Viñales no fueron capaces de sacar el jugo que sí ha conseguido exprimir Quartararo cinco años después de que el mallorquín se alzase como campeón por última vez con la marca japonesa. Es, además, el tercer piloto de la era MotoGP en conseguir el título con Yamaha. Antes de ellos debemos añadir a Giacomo Agostini, Kenny Roberts, Eddie Lawson y Wayne Rainey. Entre todos los mencionados suman un total de 18 campeonatos.

Una apuesta de futuro. La idea de Yamaha era tener un proyecto de futuro con un piloto joven, con hambre y que tuviera una progresión claramente ascendente. Fabio Quartararo (de 22 años) cumple a la perfección todos los anteriores requisitos. La presión era altísima, eso es totalmente cierto. Pero El Diablo ha sabido lidiar con ella durante toda la temporada de una manera superlativa: ha sido el más regular de MotoGP, tanto es así que ha terminado todas las carreras que se han disputado hasta la fecha. Esto último lo destacaba Jorge Lorenzo justo después de que el joven francés se alzase como rey de MotoGP en el pasado GP en Misano. 

Foto: MICHELIN

La evolución de la M1 ha sido lo más complejo de solventar. Yamaha tenía una moto hecha para un estilo de pilotaje muy particular, el de Lorenzo. La frustración de Viñales no ayudó al desarrollo, tampoco lo consiguió un Rossi que se intentó amoldar sin éxito. Esos años sin una evolución clara provocó ver a la Yamaha perdida en la gran mayoría de Grandes Premios que se iban dando. Hasta este 2021. Quartararo ha sabido entender cómo funciona la M1 y ha sabido adaptar su pilotaje a ella. Un crossover de entendimiento perfecto que le ha servido para mejorar como piloto. La apuesta de Yamaha por Fabio es a largo plazo, y veremos si la temporada que viene Franco Morbidelli también se une a la fiesta. La marca japonesa necesitaba volver a sentirse importante, cortar el claro dominio de Honda. Ahora con un heredero como Quartararo tienen margen para mejorar y seguir ganando.

TE INTERESA VER:
Ducati desvela que Marc Márquez se cayó en el test de Balaton

Quartararo pone fin a la racha de España en MotoGP

La parte negativa para el aficionado español es el fin de una racha histórica. El título de Fabio Quartararo pone fin a la mejor racha de títulos para un solo país: los nueve seguidos de España entre 2012 y 2020 conseguidos por Jorge Lorenzo, Marc Márquez y Joan Mir. Quartaro, además, es el séptimo piloto francés que se proclama campeón del mundo, igualando a Jean Louis Tournadre (250cc), Christian Sarron (250cc), Olivier Jacque (250cc), Arnaud Vincent (125cc) y Mike Di Meglio (125cc); y solo por detrás de Johann Zarco (2 de Moto2).

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios