
Earl Hayden, padre de Nicky Hayden, perdía la vida este miércoles tras varios años luchando contra una enfermedad que le ha acabado arrebatando la vida.
Los Hayden son y eran una familia criada entre gasolina, asfalto y motos. Pasando el tiempo libre recorriendo distintas pistas junto a sus tres hijos, Tommy, Nicky y Roger. Una familia que ha crecido viendo como sus sueños, ligado al mundo de las dos ruedas se iban cumpliendo, ganándose el cariño de mucha gente y el respeto de todos aquellos que les han visto triunfar en la vida.
Un último adiós
La saga Haysen en Estados Unidos pasó de ser una familia normal, con un objetivo, a convertirse en leyenda por muchos motivos. Vieron triunfar a uno de sus pequeños, primero llegando hasta el Campeonato del Mundo, lo que ya era una victoria después de tanto sacrificio y, posteriormente ganando el Campeonato del Mundo de MotoGP en 2006, el culmen de felicidad a un camino de sacrificios de una familia entera.
Un sueño que terminó aquel 22 de mayo de 2017 en Casena, Italia. Aquellos padres que sacrificaron su vida por ver triunfar a su hijo le despedía para siempre ese maldito 22 de mayo. Un desafortunado incidente cuando entrenaba con la bici en Rimini se llevaba la vida del que fuera campeón mucho antes de tiempo. Trató de luchar por su vida hasta el último suspiro, sin embargo, las heridas hicieron que sus padres tuvieran que vivir un hecho antinatural, enterrar a su propio hijo.
Desde entonces esa familia ha tenido que seguir viviendo sin uno de sus pilares fundamentales. Ayer, cuatro años más tarde, los Hayden despedían a otro de sus miembros, uno de los pilares más fundamentales, su padre, Earl Hayden. Un hombre que incluso en los momentos más críticos ha sabido mantenerse al margen sin crear ninguna polémica. Durante años ha tenido que luchar contra una enfermedad que finalmente este miércoles acababa arrebatándole la vida y dejando aún más huérfano a una familia que comenzó con un sueño.
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS