El ya piloto de Gresini Racing, Fermín Aldeguer, comenta su nueva etapa en la máxima categoría del Mundial, tras dejar Moto2 y subir a MotoGP este 2025.
El piloto murciano ha charlado con el medio nacional ‘Mundo Deportivo’ durante el parón de invierno y ha dado datos acerca de su nuevo equipo y marca, así como de otros pilotos de la misma categoría y cómo se le comunicó su futuro cuando recién había empezado el 2024.
Fermín Aldeguer ya se está preparando para su debut en MotoGP, ya se subió por primera vez a la moto que pilotará este 2025 en el Test de Barcelona, el pasado mes de noviembre. Sobre si ha cambiado su rutina de cara al cambio de Moto2 a la categoría reina, esto contesta: “Las carreras serán más largas y todo será un poco más duro, pero tampoco me voy a salir mucho de la línea que he cogido. He modificado un poco la planificación y la intensidad, aunque como piloto de Moto2 ya me preparaba al máximo para competir”.
Amigos en Paddock, los justos
Para romper un poco el hielo y antes de las preguntas más destacadas, Aldeguer comenta si es posible tener amigos dentro del Paddock: “Es complicado ser amigo de personas con las que compites. Además de Jorge Martín y Aleix Espargaró, Alonso López es una persona con la que siempre he tenido muy buen rollo. Con Dani Holgado llevamos juntos desde pequeños y ahora también vive en Andorra. Trato de hacer con él lo que Jorge y Aleix hicieron conmigo para que no se le haga tan dura la experiencia. A David Muñoz también intento ayudarle al máximo. Amigos en el Paddock tengo los justos, pero sí muchos compañeros”.
Ya que va a compartir marca con Marc Márquez, estas son las palabras con las que le define Fermín: “Marc Márquez estaba en su máximo nivel cuando yo estaba creciendo en las categorías inferiores. Es un referente para mí, un ídolo. Hemos entrenado juntos y ahora competiré contra él, será uno de mis rivales más fuertes. Cojo su plaza en el Gresini, algo que para mí es un orgullo. No somos amigos y no tenemos mucha relación, pero cada vez que hablamos abro muchísimo los oídos”.
Y como ídolo, también dentro del Motociclismo, el piloto murciano lo tiene claro: “Dani Pedrosa, un piloto que se ha merecido muchos títulos y que, además, es una grandísima persona. Jorge Lorenzo también, un cinco veces Campeón del Mundo. Y Valentino Rossi, que solamente el nombre ya impone”.
Lo que ha faltado para luchar por el Campeonato de Moto2 este 2024
Por sus resultados en 2023, Fermín partía favorito para el título de Moto2 en 2024, pero finalmente no ha sido así y él comenta qué le ha faltado para conseguirlo: “Regularidad. He sido el más rápido o de los más rápidos junto a Ai Ogura y Aron Canet. Canet y yo hemos cometido muchos errores, lo que daba a Ogura una diferencia que era difícil de recuperar. Cuanto más quieres recuperar, más problemas aparecen. Debería haber estado un poco más calmado. Sentía que debía demostrar resultados porque si Ducati me había fichado era por algo, pero no tenía presión por subir a MotoGP. Además me di cuenta que se me escapaba el título en Tailandia, cuando me rompo la mano. Ogura lo tenía muy fácil, pero hay que luchar hasta el último momento y así lo iba a hacer. Venía de ganar en Australia y estaba muy convencido. Barcelona también fue un momento en el que debía haber sacado mi experiencia y madurez para marcar la diferencia y no irme al suelo. Montmeló puede ser el principal problema del año”.
Críticas por firmar contrato a principio de la temporada 2024
Como firmó el contrato con Ducati ‘demasiado pronto’, Aldeguer recibió muchas críticas y así lo explica: “Lo que se decía no era bonito. Cuando las cosas no me salían, la gente decía que Ducati me iba a bajar de la moto. Pero, de alguna manera, me daba igual porque por parte de Ducati jamás me llegó. Al contrario, me transmitieron mucha confianza. Estaba tranquilo porque apostaban por mí y en ningún momento me generaron la más mínima duda”.
La opción de MotoGP en 2024
En 2024 se hizo posible el contrato para subir a MotoGP, pero ya hubo rumores de contrato en 2023, cuando destacó mucho en pista el piloto de Murcia. El por qué no sucedió lo cuenta él mismo: “Durante el Gran Premio de Malasia 2023, Luca Marini tiene contactos con Honda. En ese momento, yo estaba en mi máximo nivel y Pablo Nieto se volcó en mí abriéndose la posibilidad de subir con ellos a MotoGP en 2024. Hablamos y negociamos, pero mi contrato para 2024 en Moto2 con Boscoscuro ya se había renovado automáticamente porque la fecha límite ya se había cumplido. Era muy difícil romperlo. A Luca tampoco le hacía mucha gracia que me marchara teniendo en cuenta que iba a ser el favorito para el título, por lo que no todo eran cuestiones económicas. Le entiendo y, con perspectiva, creo que es una de las mejores decisiones que pudimos tomar”.
Las opciones de Ducati para subir a MotoGP
Fermín comienza dando detalles sobre su contrato con Ducati: “Todo lo que pasó (firma del contrato) abrió el camino para que Gigi Dall’Igna me llamara. Me dijo que, antes de que empezara la temporada 2024, iba a tener un contrato de fábrica con Ducati para MotoGP. Yo quería asegurarme una plaza en la categoría reina para 2025. El 16 de enero de 2024 viajé a Borgo Panigale, donde tuvimos la primera reunión. Hablamos del contrato y del material que iba a tener. Ese mismo día, y sin pensar en más opciones, que las tenía, firmamos el contrato. Eso me generó seguridad”.
Y detalla así las opciones que tenía dentro y fuera de la marca de Borgo Panigale: “Tenía opciones, pero ni mucho menos toda la parrilla. Yamaha estaba muy por la labor, ya que querían tener más motos en la parrilla. Cuando Pablo Nieto quería que corriese con su equipo, estaban en negociaciones con Yamaha. Como piloto, considero que era una muy buena opción. Luego todo cambió y al final ha sido Pramac el equipo que tendrá motos Yamaha, pero en ese momento todo indicaba que iba a ser el equipo de Valentino Rossi. Considero que en Gresini tengo la mejor moto y un equipo superfamiliar que me ha acogido de manera increíble. Creo que juntos podemos conseguir muy buenos resultados. Porque por falta de moto, no creo que sea. Espero que Ducati no saque ningún avión con la Desmosedici GP25, si no habrá que hacer una Copa Ducati GP24 y el resto. Espero dar mi mejor versión, aprender poco a poco y ser el mejor Rookie”.
Su comienzo con Gresini Racing
Para finalizar, Fermín Aldeguer, expone cómo le comunicaron que finalmente formaría parte del equipo Gresini Racing y su experiencia en el primer Test oficial de pretemporada: “En el momento en el que se hace oficial lo de Pramac con Yamaha. Hasta entonces, aún no lo sabía. Yo iba a tener una Ducati en algún equipo, eso seguro. Al cerrarse el acuerdo, el único equipo con una moto libre era Gresini. Ahora que ya he trabajado con ellos, en el test de Barcelona, puedo decir que estoy muy orgulloso y contento. Gresini es un equipo italiano y tienen una mentalidad parecida a mi anterior equipo. Quiero adaptarme lo más rápido posible y que el equipo se adapte a mí. En el Test de Barcelona, Gigi se acercaba al box a preguntarme por mis sensaciones con la moto. Nadia me aplaudía cada vez que entraba en el box. Es increíble cómo lo vive y cómo pone de su parte; por ahora le pongo un diez como jefa”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!