
Con motivo de la celebración de los primeros PressDays de LS2, la redacción de Motosan ha tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de la compañía en Barcelona y compartir un rato con Fermín Aldeguer y algunos de los pilotos de de la firma
La sede LS2 situada en Terrasa, es la distribuidora oficial de la firma a nivel mundial, responsable de la estrategia global de marketing y de la gestión comercial en Europa. Durante el encuentro, los asistentes pudimos conocer de primera mano las nuevas propuestas de LS2 para la próxima temporada: nuevos modelos de cascos, líneas renovadas de chaquetas, pantalones, guantes y botas, y el gran lanzamiento: una amplia gama de mochilas y bolsas diseñadas para facilitar los viajes y el día a día del motorista. Además, pudimos charlar con algunos de los jovenes pilotos de la firma, como Manu Gonzalez y Adrián Huertas. Pero, el invitado estrella del evento fue el murciano Fermín Aldeguer, con el que tuvimos ocasión de hablar unos minutos.

Relación con Pedro Acosta
«Nunca hemos tenido ningún problema. Tengo una relación normal con Pedro. Es solo rivalidad. En la pista, todos queremos ganar».
Aunque ambos proceden de la misma región de Murcia y representan la nueva generación del motociclismo español, sus trayectorias han sido notablemente diferentes. Acosta tuvo un ascenso meteórico, ganando los títulos de Moto3 en su año debut (2021) y de Moto2 en su segunda temporada (2023), creando enormes expectativas antes de su llegada a MotoGP. Aldeguer, por su parte, siguió un camino más gradual. Dominó el CEV de Moto2 en 2021 mientras competía en MotoE y Moto2, antes de asegurar un puesto fijo en la categoría intermedia con Boscoscuro en 2022. Tras tres temporadas sólidas, fue promovido a MotoGP con contrato de fábrica con Ducati, incorporándose este año al equipo Gresini Racing.
¿En qué estas trabajando para mejorar como piloto?
«Todavía me falta encontrar en algunos sitios el límite de la moto y tengo seguir cometiendo errores para aprender de ellos. En todas las carreras, todos los días. se aprende algo, pero es verdad que la experiencia que he cogido en lo que llevamos de Campeonato ha sido increíble. Han pasado muchas cosas que me han ayudado a ser mejor piloto».

Expectativas para dentro de dos años, cuando todo cambie en 2027
Los cambios principales para MotoGP en 2027 incluyen la reducción de la cilindrada a 850 cc, la obligación de usar combustibles 100% sostenibles, la eliminación de los dispositivos de ajuste de altura para los pilotos, y la reducción y estricta regulación de la aerodinámica de las motos, buscando hacer las carreras más seguras, sostenibles y espectaculares.
«La verdad es que no lo sé. Es una situación nueva para todos. Vamos a tener motores nuevos, aerodinámica muy diferente y también cambiamos a neumáticos Pirelli. Intentaremos hacerlo lo mejor posible. Por parte de Ducati estoy seguro que harán una gran apuesta para tener una moto competitiva como está siendo actualmente».
Sobre Marc Márquez
Muchas veces ha reconocido su admiración por Marc Márquez. A la pregunta: ¿Qué te parece lo que ha logrado tras estos años de lesiones y sufrimiento?, el murciano lo tiene claro:
«Lo de Marc es impresionante. Me llevo muy bien con él. Después de todo, está demostrando que sigue siendo el número 1. Sabiendo realmente por el calvario que ha pasado, es increíble lo que está consiguiendo a día de hoy. Es una gran persona, y muy trabajador. Yo tenía clarísimo que no se iba a rendir».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!