
Aldeguer habla sobre sus inicios.
Fermín Aldeguer ha hablado sobre sus comienzos encima de la moto y de toda su trayectoria hasta llegar esta temporada a MotoGP. El murciano ha tenido una charla en el podcast del canal de youtube LS2 Europe, donde se ha sincerado y ha narrado todo el camino y los sacrificios que ha tenido que hacer para estar montado en una Ducati con el equipo Gresini este 2025, explicando tanto los momentos buenos donde estaba en una nube, hasta los momentos malos donde no encontraba resultados.
Aldeguer ha contado que desde pequeño ha vivido en un ambiente donde se respiraba motociclismo, gracias a su padre: «Mi familia, sobre todo mi padre, es un apasionado de las motos. Siempre ha tenido motos desde pequeño, iba a circuitos con sus amigos. Cuando nací, lo primero que hizo fue montarme en una moto y hacerme una foto, y en mi bautizo, mi madre le regaló una minimoto a mi padre«. De hecho, asegura que ya de niño, sin estar en ninguna escuela de motos, iba con su padre a los circuitos. Ya un poco más mayor, con 6 años, hizo su primera carrera consiguiendo «un podio» y a partir de ahí ya fue progresando: «Hice el campeonato de España de Minimotos, la MiniGP, donde quedé tercero, Cuna de Campeones que fui subcampeón, fui campeón de España de Premoto4 y di el salto a la European Talent Cup donde ya das el paso a circuitos grandes«.
No obstante, también habla sobre las dificultades que tuvo, sobre todo cuando se frustró su fichaje en el Junior GP de Moto3 en el 2020: «Teníamos pensado hacer el Mundial Junior de Moto3 con el equipo Snipers, pero llegó el COVID, los sponsors desaparecieron y nos quedamos sin apoyo«. «Se habla de cifras de más de 150.000 € para correr, muchos pilotos tienen apoyo familiar o de amigos, pero no era nuestro caso«, asegura Aldeguer. Sin embargo, cuenta que Héctor Faubel, su mánager, le ofreció poder correr en el campeonato de 600cc de Europa. «Lo único que tienes que hacer es arrasar, porque es lo que te va a impulsar, o ganas, o ganas«, eso fue lo que Faubel le dijo a Fermín, que lo acató perfectamente, ya que afirma que ese año ganó muchas carreras y lo «llamaron para hacer una sustitución en el Mundial, firmando un contrato para el año siguiente«.
El debut en Moto2
Fermín explica que su impacto en la primera carrera de Moto2 fue tal que al finalizar el GP, el teléfono de su mánager echaba humo: «Me llamaron todos los equipos de Moto2 para ficharme para el próximo año, pero ya habíamos firmado el contrato y teníamos el acuerdo con Boscoscuro, había firmado para 3 años, en ese momento era una locura«. De hecho, el murciano indicó que ese año fue de vital importancia, llegando a competir en «siete carreras del mundial«, el campeonato de Europa y también en Moto-E: «ese año parecía que no iba a hacer nada y al final cogí una experiencia y crecí de una manera increíble«.
El 2022 fue el año de su debut en Moto 2, y aunque fuese el piloto más joven de la categoría en conseguir una pole en solo su segunda carrera, explica que ese año no fue del todo bien: «Los resultados no terminaban de llegar, la presión afectó mi rendimiento y me costó asimilarlo«. No obstante, al año siguiente, Fermín cambió la mentalidad: «Gané mi primera carrera en Moto2, empecé a creérmelo otra vez y trabajé más en mi concentración y estrategia«. De hecho, como es sabido, en las últimas carreras de la temporada, logró cuatro victorias consecutivas e hizo seis o siete podios seguidos, lo que llamó el interés de los equipos de la categoría reina: «después de ganar varias carreras consecutivas, me ofrecieron el contrato para unirme al VR46 en 2024«.
Fermín Aldeguer compartió que, aunque tenía muchas ganas de unirse al equipo de Valentino Rossi en MotoGP el 2024, su equipo le aconsejó esperar y no apresurarse. «Yo quería ir al VR46 en 2024, pero mi equipo me dijo que lo mejor era esperar, ya que me ofrecieron un contrato con Ducati para 2025, que era una oportunidad muy buena«, explica Fermín. Finalmente, decidió seguir el consejo de su equipo y esperar a MotoGP en 2025, ya que le aseguraron de que en 2025 iba a estar montado encima de una Ducati, llegando a firmar el contrato antes de que empezase su última temporada de Moto2 y después dar el salto a la categoría reina.
Las sensaciones de estar en MotoGP
Esta temporada 2025, será la del debut de Fermín Aldeguer en MotoGP. A pesar de tener el futuro asegurado, el murciano admite que la presión también es grande al estar en la categoría reina. «Ahora tengo un futuro asegurado, pero ser piloto de MotoGP es una gran responsabilidad«, aseguró. Sin embargo, se muestra optimista y con ganas de demostrar su talento. «Es un sueño hecho realidad, pero también sé que no será fácil. Este año me enfrento a una nueva etapa, pero estoy preparado para dar lo mejor de mí. Mi objetivo es seguir aprendiendo y disfrutar del proceso«, concluye Fermín, quien se muestra confiado en poder adaptarse rápidamente a la nueva categoría y aportar su talento al equipo Gresini.
Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!