Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Forcada aconseja a Ducati «hacer una moto que le vaya bien a Bagnaia, a Marc Márquez, y que no le quite el feeling a Alex»

22 Nov. 25 | 20:18
Foto: Duralavita

Ramón Forcada cuenta las claves del motor Yamaha V4.

Ramón Forcada, ingeniero de referencia en MotoGP y exjefe de mecánicos de Jorge Lorenzo, ha compartido sus impresiones más recientes en el pódcast Duralavita. Sus declaraciones abarcan desde el desarrollo de la Yamaha V4 hasta la gestión de pilotos como Pecco Bagnaia, Alex Márquez o Jorge Martín, además de analizar la entrada de nuevos fabricantes al Mundial y la organización de los equipos de pruebas. La visión permite conocer detalles técnicos y humanos que marcan la diferencia en el rendimiento de las motos, junto a la presencia de Rubén Xaus, Rocard Jové, Javier Ullate y Judit Florensa.

El desarrollo de la Yamaha V4 ha sido uno de los aspectos que más ha destacado Forcada, sobre todo por la rapidez con la que se construyó la moto: «Ha nacido con urgencias. Normalmente, para hacer un prototipo son tres años, y este se ha hecho en un año y medio, en la mitad del tiempo. Ha hablado de que, en muy poco tiempo, prototipo de… y la moto es el motor. Lo demás tiene una pinta de prototipo de soldado en el garaje de casa, que no te lo imaginas. Para hacer una moto, necesitas el motor. La moto siempre nace por el motor. Ahora tienes la forma, pero no tienes un motor. Tienes que tener un motor con suficiente potencia para poder poner el chasis en crisis. Lo que tienes que hacer es hacer el motor, y cuando esté a la altura de lo que crees que puede llegar, luego hacer un chasis para ese motor«. De hecho, deja claro que el corazón de cualquier moto es su motor, y que todo lo demás se adapta a él.

Otro punto que abordó fueron los problemas de gasolina en Ducati que afectaron a Pecco Bagnaia en clasificación, explicando cómo pequeños detalles pueden afectar el rendimiento en pista: «Sí, sí, ahora, obviamente, según como tú estás, pones gasolina para la quali o pones gasolina para el cadence automático. A veces dices, por ir primero, como vas pillado y vas a ahorrarte los 700 gramos de la gasolina. Entonces, ¿qué pasa si la primera es muy justa y tienes que cambiar? Si todo va según el programa, llega y el mecánico no tienes que decirle nada«. Además, sobre la gestión de los equipos y la presión en los Grandes Premios, el ingeniero recuerda la importancia de mantener la calma en momentos críticos y supervisar que todo funcione correctamente: «Hemos llegado todos los que hemos estado allí a momentos críticos, vamos a decir, me la juego en el último día, y entonces el mecánico intenta… a veces haces cosas raras, que es poner un tío que vigila al mecánico para que todo vaya bien, para que no haya ningún fallo. Pero en este caso, la pelea mediática no estábamos nosotros; no estábamos ahí fuera«.

Análisis del panorama actual

En lo que respecta a los pilotos oficiales, Forcada explica cómo equilibrar la moto para que todos tengan un buen rendimiento sin perjudicar a nadie: «Tengo que hacer una moto que ayude a Pecco, que Alex, que tendrá una oficial, no pierda el feeling que tiene con la moto de este año, que le ha ido perfecto. Bueno, yo con Alex hablé poco, pero con Morbidelli sí, y le dije: es que la moto va, que cuando dijeron… no, claro, es que Diggia tiene la oficial. Y tú, en un primer momento, piensas, el tío qué no está, dice, cuando la pruebas que se quede la oficial, yo me quedo esta. Claro, esta… no quieren quitarle este feeling a sus pilotos que van bien, pero tendrán una moto oficial. Entonces, imagínate que digan: pues la moto que ha ganado Marc, que es una moto que va bien, esta moto será la oficial y se la dan a Alex, y a Alex le pasa como a Pecco. ¿Qué puede pasar o no? No lo sabes, porque cosas raras hemos visto de todos los colores«.

TE INTERESA VER:
Puig, positivo en los test: "Las concesiones bajan, pero significa que hemos hecho los deberes"

En relación con los nuevos fabricantes e inversores en el Mundial, Forcada advierte sobre los riesgos y cómo podrían influir en la gestión de los equipos: «Puede ser que pronto veamos parte de chinos ya incluso en KTM, porque se está hablando de cómo… porque al principio, sí, mucho problema, lo solucionamos, entran inversores, lo solucionamos. Los inversores entran para mandar, porque tienen su idea. Cuidado que la gestión del equipo KTM no vaya ya en parte a los indios y en parte a los chinos; en cuanto a piezas, hay piezas ya de CF en las KTMs de este año. Es una posibilidad que me contaron entre comillas, pero era una posibilidad«.

Finalmente, Forcada se refirió al trabajo del equipo de pruebas y cómo afecta a la planificación y preparación de los pilotos durante la temporada, hablando también de la evolución de concesiones en Honda: «Para cerrar, por ejemplo, el equipo de pruebas… algunos han hablado días y otros están pensando el equipo de pruebas, que le han quitado 20 días de viaje. Estos encantados. La gente que dice ‘ostras, ya hemos llegado y ahora nos cortarán‘. Por ejemplo, Aleix era el que decía: sería un fracaso no entrar, porque significa que todo el trabajo que hemos hecho no ha servido. El hecho de decir ‘he hecho un trabajo’ y esto ha permitido, en la parte que te toca, en la parte que te otorga… no lo que te otorga es tú pasar al C, pues vale. Por ejemplo, los probadores de Yamaha seguramente no estarán contentos de no haber conseguido pasar al C. Ahora, el que lo tiene que sufrir en sus carnes día a día igual te dirá: ‘oye, vaya gracia, no, que me quede como estoy’. Sí, claro. No, ya te digo, la gente del equipo de pruebas pensaba que, evidentemente, el honor de decir ‘hemos pasado’ sí, pero sobre todo porque me quitarán trabajo«. Así, Forcada revela la importancia de la logística y la gestión del tiempo para que todo el equipo pueda rendir al máximo.

TE INTERESA VER:
Alex Márquez disfruta la fiesta en Cervera: "Difícilmente se va a volver a repetir..."

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!