Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Forcada: «Después del accidente de Marc llega la época Aprilia o la época post-Marc, a ver quién manda»

22 Oct. 25 | 15:20
FOTO: Ducati

Ramón Forcada ha analizado el GP de Australia.

Ramón Forcada ha estado en el nuevo programa de ‘Duralavita’ analizando, como viene siendo habitual, lo sucedido durante el Gran Premio de Australia de MotoGP. El titular más destacado fue la primera victoria de Raúl Fernández en MotoGP; que consolida además a Aprilia como una de las marcas dominadoras en la categoría. Por otra parte, Ducati tuvo otro fin de semana para olvidar, con un Pecco Bagnaia que no pudo sumar ningún punto.

«La verdad es que Raúl estaba pisando ya», comenzaba Forcada. «No en la carrera larga, pero estaba haciendo muy buenas carreras. Cambiaron algo en el setup y parece que le ha gustado, que le ha ido muy bien. Ya en Indonesia hizo una carrera muy buena, porque a Indonesia, recordemos, solo había dos Aprilias, porque no había ni sustitutos, y en la sprint colocaron los dos en el pódium, que está muy bien».

«Y Raúl, la verdad es que la velocidad la tiene, ya la había demostrado. Pasa que le faltaba para mí un poco creérselo, un poco tener su ritmo, pero es que lo que ha hecho es dificilísimo, porque una cosa es que tú estés allí, como vimos en la sprint, que estaba allí más o menos con ellos, y bueno, Bezzecchi sí que era superior, pero aquí no, aquí se puso delante solo. En el momento que Bezzecchi hizo la long lap, se puso delante y mantuvo el ritmo, ni un error abriendo distancia. Lo hizo perfecto», resumía.

«Pensábamos que después de que Márquez ganase el Mundial, la cosa iba a ser aburrida»

El sistema de concesiones ha sido clave para este paso adelante de las marcas. «Yo creo que Ducati, evidentemente, como estaba sin concesiones, pues ha hecho su trabajo. Ha pasado de colocar las seis motos delante a alguna carrera, las seis primeras y todas en primera línea y todo, a sufrir. ¿Por qué? Porque los otros han mejorado», apuntaba.

TE INTERESA VER:
Carlos Checa: "Pecco Bagnaia está cayendo en picado"

No obstante, que las fábricas estén cada vez más igualadas en MotoGP es algo positivo. «Pensábamos que después de Marc ganar el título la cosa iba a ser aburrida. Bueno, que solo quedaba ver quién hacía segundo, pero estaba bastante claro. Nos equivocamos un poco. Es que yo creo que el mundial podemos dividirlo en tres partes. Para mí la época Ducati, que es cuando todas las Ducatis iban bien, Marc estaba por delante, pero todas las Ducatis iban bien. Luego la época Marc, que al final fue cuando empezó a ganar carreras seguidas y los demás empezaron a sufrir. Y ahora, a ver si después del accidente de Marc llega la época Aprilia o la época post-Marc, a ver quién es el que manda».

Esto pone, además, aún más interés en el trabajo que harán las marcas de cara a la temporada que viene. «Para mí es muy importante el entreno de Valencia porque sí, tú el motor lo tendrás congelado. Pero toda la moto, seguro que Ducati ya está haciendo cosas. Segurísimo. Y veremos con qué sale. Y veremos cómo van los tiempos y veremos cómo va todo. Y estando los mismos pilotos, porque normalmente ahora los entrenos de Valencia siempre era piloto de negro, que no sé, éste sale con la Ducati, éste sale con la Honda, con los cambios. Este año es el primer año que en Valencia, en los camiones, no habrá movimiento. Pero que habrá cosas en la parte técnica interesantes, en todas las marcas«, aseguraba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!