Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Forcada: “Lo que ha hecho Ducati es increíble, tanto que han convencido a un tipo como Marc Márquez para irse allí”

7 Dic. 24 | 19:45
Ramón Forcada MotoGP Ducati márquez Bagnaia
Foto: Duralavita

Ramón Forcada comentaba el final de temporada de MotoGP en Duralavita.

El conocido ex miembro del paddock de MotoGP también ha sido invitado a una nueva tertulia en el canal de Duralavita, gestionado por Jorge Lorenzo. Ramón Forcada ha hecho hincapié en las incorporaciones de Jorge Martín a Aprilia y de Maverick Viñales (piloto con el que trabajó en Yamaha) a KTM. Todo ello espera el 2025, con muchos cambios y un campeonato que se reinicia en febrero.

“Lo de Ducati, lo que han hecho increíble, tanto que han convencido a un tipo como Marc Márquez para irse allí”, observó Forcada. “Yo creo que lo que han demostrado que aman el deporte, que aman la cosa limpia. Es increíble la de teorías conspiranoicas; entre las marcas que tienen botones que apagan las motos, los neumáticos que están hechos a medida, Dorna que quiere que gane este porque vende más gorras que el otro. Estamos un poco ya hasta el gorro de de de teorías conspiranoicas. Al final yo creo que lo que será importante es demostrar que el deporte sigue siendo lo principal en ese mundo”, añadía.

“Ahora según qué cosas le pregunte Martín de la Aprilia, él tiene que buscar el manual”

Martín y su movimiento a Aprilia. “Técnicamente la situación es complicada, porque vale tú pruebas la moto y le pides cosas a un señor que no conoce la moto. Con lo cual, antes a Gigi [Dall’Igna], ahora tú le preguntas algo por la Ducati y no tiene que pensar, con todos los respetos para Fabiano que es un técnico que lo conozco buenísimo. Ahora según qué cosas le pregunte Martín de la Aprilia, él tiene que buscar el manual para decir ‘espera que esto no lo conozco, lo hizo un tal Romano Albesiano que está en Honda'”, hizo hincapié en este aspecto Forcada.

“En el primer entreno, sí tú pruebas cositas, al final nadie prueba la moto definitiva, porque la moto definitiva se va construyendo durante el invierno. Aquí se prueban cosas, lo que explicó por ejemplo Joan Mir: ‘hemos probado todo lo que ya habíamos probado, ahora hay que ponerlo todo junto’. Hay que hacer la suma, que no siempre suma, a veces cuesta porque lo que pierdes por un lado es más que lo que ganas por el otro”, observaba detenidamente Ramón.

“Un piloto ganador, aunque haya sido inconstante, echar en falta la moto con la que ha ganado, es evidente”

“Es un reto, que si consiguen hacer una temporada -ya no digo ganar el mundial-, hacer una temporada buena, allí hay que repartir medallas”, dijo sobre Martín y Aprilia. “Porque los hándicaps que tienen de salida a nivel técnico son brutales. No porque la moto no vaya, porque la gente que hay alrededor de la moto ha cambiado mucho y para el piloto sobre todo es esto. Empiezas un entreno el martes en Montmeló con una moto que ha hecho cuarto en la carrera del domingo, que tienes el cambio perfecto, la puesta a punto, las suspensiones todo lo que quieras. Aunque luego tengas que personalizarlo un poco, pero no partes de cero”, admitía Forcada.

TE INTERESA VER:
Pernat aclara el motivo de su ruptura con Bastianini

Bastianini en KTM, hasta qué punto va a echar de menos la Ducati. “Yo creo que a la moto sí, porque ha ganado carreras, ha demostrado ser muy rápido aunque no constante. Sobre todo tenía una fábrica detrás que tenía las cosas clarísimas, y ahora entra en un mundo un poco nuevo. Tendrá que ver cómo trabajan para él, exactamente cómo se van a reestructurar los equipos. Porque se habla que GASGAS desaparece, hay cambios. Todo lo que ha salido últimamente de la situación financiera, aunque supongo que a MotoGP en teoría no tiene que afectar, se ha dicho pero hay ruido”, enfatizó Ramón.

“KTM está muy centrado en el tema aerodinámico”

“Lo que hemos visto en los entrenos es que KTM está muy centrado en el tema aerodinámico. De potencia creo que van a hacer poca cosa, porque el motor ya corría mucho. Yo estoy hablando con gente de Yamaha y ellos tienen libertad total para hacer motores, en cambio Ducati no. Tiene los motores congelados, con lo cual, la moto nueva será con el motor de este año, que no iba nada mal, pero será con el motor de este año, los demás pueden hacer cosas. Ahora evidentemente que un piloto ganador, aunque haya sido inconstante, echar en falta la moto con la que ha ganado, es evidente”, daba su opinión.

Otro tema que comenta es Viñales fichando por KTM. “Para mí la llegada de Maverick me suena mucho a la llegada de Maverick a Yamaha, cuando yo estaba con él que fue en Valencia el primer entreno. El más rápido fue Maverick con una moto que no conocía”, recapituló Forcada. “Es un piloto rapidísimo que se adapta muy bien a todas las motos, que tiene pocos problemas para conducir cualquier tipo de moto. Pero lo que le falta es la estabilidad, creer o entender que alguna vez esto no funcionará bien. Y que si no funciona bien, no funciona bien para nadie y que lo tienen que arreglar entre todos”.

“Lo que le pasó en Yamaha una falta de comunicación total entre el equipo y Maverick”, confesó Forcada. “Quizás Maverick no ha sido el mejor especialista en elegir sus entornos, esto lo hemos visto los que le vienen de fábrica también. Y los que ha elegido que a veces no le han ayudado del todo. Yo creo que él en KTM puede hacer sobre todo un principio muy bueno, porque está muy contento, dijo que la moto iba muy bien”, comentó.

“Maverick en KTM puede hacer sobre todo un principio muy bueno, porque está muy contento”

Forcada quería agregar una conversación con él: “Pero antes de esto yo hablé con él, cuando se supo que había firmado, me dijo que hablando con ellos (con KTM) lo que he visto es lo que me van a ayudar, lo que me van a dar, lo que van a trabajar para mí, las ganas que tienen. Y no me dijo lo que falta en Aprilia, pero lo dejaba ver que es lo que seguro que ha echado a faltar allí”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!