
Ramón Forcada ha hablado sobre la situación en Ducati tras el Gran Premio de Francia.
Han pasado seis Grandes Premios desde que comenzó la temporada 2025 de MotoGP. Aunque ya desde la pretemporada se intuía que Ducati sería la marca dominadora, y que Marc Márquez sería muy competitivo, también ha habido sorpresas en este inicio de año. La primera son las dificultades por las que está atravesando Pecco Bagnaia; que no consigue encontrar las sensaciones que tenía en 2024 con su Ducati. La segunda es el rendimiento de Alex Márquez; que sí ha encontrado estas sensaciones y está segundo en la pelea por el título.
Tal es el nivel del pequeño de los Márquez que llegó a Le Mans como líder del campeonato. Sin embargo, su caída en la carrera larga le dio el liderato a Marc; que se marchó de Francia con 22 puntos de ventaja. En cualquier caso, tal y como apuntaba Ramó Forcada en el último capítulo de ‘Duralavita’, lo difícil era no cometer errores en un fin de semana tan complicado.
«Tal como ha ido todo el fin de semana, era propicio a cometer errores; mucha gente los ha cometido. Entonces vas a los números [de Márquez]. Llega el segundo del mundial a un punto y sale de aquí con 22 de ventaja en una carrera complicada, con truco, perfecto, ¿qué más quieres?», comenzaba.
Forcada destacaba también la gestión de los tres pilotos que terminaron en el podio: Johann Zarco, Marc Márquez y Fermín Aldeguer. «Yo creo que hay que destacar lo de Marc. Porque demuestra que lo que dijo, que dijo: ‘yo no tengo que repetir los errores de Jerez y de Austin’, lo ha aplicado. Para mí, es que el podio de esta carrera… Los tres, con lo que han hecho los tres, es impresionante. O sea, Zarco ha aprovechado sus oportunidades como nadie. Ha usado la experiencia y se mantuvo en el ritmo, iba seguro. Seguro que Marc se alegró de que ganase Zarco».
«Cuando la moto no llega, el piloto tiene que hacer la diferencia»
La otra cara de la moneda era la de Pecco Bagnaia, que tras clasificar sexto el sábado se fue al suelo tanto en la Sprint Race como en la carrera del domingo. Esta última, no obstante, fue tras un contacto de Bastianini al irse al suelo. Sin embargo, estar dentro de ese grupo hacía más probable que sucediesen incidentes como ese.
«Hay una cosa que decimos muchas veces, que es importante estar en tu sitio. Porque tú sabes quién son tus amigos, tus enemigos, cómo conducen, cómo hacen. El momento de la salida, que la hizo fatal, cuando tú llegas a un circuito complicado en la salida, como Le Mans, llegas allí el 16, como llegó él, y tienes todos los números para que te pase algo», afirmaba.
También Fabio Quartararo demostró que había dado un paso adelante con dos poles consecutivas en Jerez y Le Mans. Sin embargo, el francés tan sólo logró un podio de los cuatro posibles; y se fue al suelo en dos ocasiones. «Cuando la moto no llega, el piloto tiene que hacer la diferencia. Pero claro, tú no tienes cuatro que hagan la diferencia; tienes uno. Si todas las motos estuviesen a la altura de la Ducati seguramente la gente estaría más cerca cuando el piloto tiene que hacer la diferencia», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!