Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Forcada sobre el futuro de Marc Márquez: “La Ducati 2023 va bien, estaría más preocupado con la Honda 2023”

3 Nov. 23 | 18:30
Foto: redes sociales Marc Márquez

El técnico compartió sus observaciones sobre el GP de Tailandia: MotoGP desde el corazón del paddock.

El programa ‘Motor a Fons’ en 3cat se convirtió en una fuente invaluable de conocimiento en su última emisión, gracias a la presencia de un técnico importante en el mundo del motociclismo, Ramon Forcada. Después de la emocionante carrera en Tailandia, Forcada compartió sus conocimientos y experiencia, arrojando luz sobre los detalles técnicos y estratégicos que influyeron en el desempeño de los pilotos. Su presencia en el programa destacó la importancia de la ingeniería y la estrategia en las carreras de motos, proporcionando una visión única a los espectadores.

Forcada comenzó la conversación destacando lo impecable que estuvo Jorge Martín en la carrera. “Lo ha dicho él mismo. Ganar cuando no te sientes superior todavía da un plus más. Porque quiere decir que has hecho una buena gestión. Por ejemplo, en el sprint del sábado vimos que cogió una distancia y la mantuvo. Jugó bien e hizo la carrera como quiso. Hoy no, hoy ha tenido que demostrar realmente una buena gestión, a parte de la velocidad, para poder ganar”.

El técnico de MotoGP comentó sus reflexiones sobre lo que le había sucedido a Pecco Bagnaia durante la carrera. “Cuando te sube mucho la presión de delante no puedes parar la moto. Este es un circuito donde las frenadas son importantísimas, debe ser el circuito más duro para los frenos. Evidentemente la manera de gestionarlo es esta. Si estás a menos de 4 décimas ya estás recibiendo el aire sucio de la moto de delante y te sube la presión. Si estás entre 7 y 8 décimas la puedes controlar. Si nos fijamos él ha llegado delante, ha vuelto atrás y luego delante de nuevo. Es la típica forma de controlar las presiones”.

Marc Márquez cruzó la línea de meta en sexta posición, enfrentando dificultades físicas considerables. “Lo que más cansa son las frenadas. Hay tres frenadas seguidas muy fuertes que a nivel de brazos y de espaldas es duro y sabemos que es donde Marc está más tocado. El esfuerzo físico es brutal. Para controlar la moto tienes que hacer mucha fuerza para aguantar la desaceleración. Eso evidentemente con las temperaturas y la humedad que hay, físicamente es estresante”.

“La Ducati está funcionando bien”

Forcada comentó sobre el futuro de Marc Márquez en Gresini Racing. “Si le dan la moto 2023 conforme está no va mal. No es una mala moto. Estaría más preocupado con la Honda 2023 o la Yamaha 2023. La verdad es que la Ducati está funcionando bien. Ahora que tiene una buena base solo hacen pequeñas evoluciones, no hacen grandes cambios. Por ejemplo, la gente que va en la moto 2022 ahora están yendo perfectas”.

El técnico habló sobre la evolución de la Yamaha de Fabio Quartararo y cómo los cambios se han ido produciendo a medida que el tiempo avanza. “Se nota que las cosas van por caminos diferentes. La carcasa que antes siempre habían tenido problemas ahora la utilizan porque solucionará otros contratiempos. Pasa lo mismo con el neumático medio que había antes. Ahora todo el mundo va con el duro o con el blando. El medio que era el estándar prácticamente ha desaparecido”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
El destino del CryptoDATA en MotoGP: ¿Fin a la guerra con Dorna?