Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Forcada sobre Honda: “Ponen todo en manos de Marc Márquez y si no está, no hay nadie en el equipo oficial”

7 Oct. 23 | 11:52
Ramón Forcada
FOTO: Honda Racing Corporation

Forcada habla sobre temas importantes en el Campeonato en una entrevista en exclusiva para Solomoto.es.

Ramón Forcada ha sido una figura muy importante y con mucho criterio dentro del Mundial de MotoGP. Tras decidir finalizar su época en MotoGP, Forcada está a los mandos de un equipo del Mundial de MotoE. En esta entrevista aprovecha para recordar sus primeros pasos en el Campeonato, con una trayectoria de más de 30 años, repasa la actualidad de las fábricas japonesas y también da su punto de vista sobre el reglamento actual con el tema de la aerodinámica que tantos dolores de cabeza está acarreando.

Empezó su trayectoria en el mundial en 1989 y, tras su larga etapa en Honda empezó un nuevo proyecto con Yamaha acompañando a Jorge Lorenzo, con quien estuvo más años y tuvo más satisfacciones deportivas. Para Forcada fue una buena época, sobre todo por el compañero de que tenían en el box: Valentino Rossi, “el vecino se fue y luego volvió“. “Si aquella aventura hubiese funcionado no hubiese vuelto, al margen de que la forma en la que se marchó no fue la más elegante. Nosotros lo estábamos esperando. Viendo sus resultados era fácil deducirlo. Los roles eran diferentes cuando el vecino volvió. Jorge ya era el número uno en Yamaha, fue fiel a la fábrica. Los de al lado (Rossi y su equipo), cuando volvieron no volvieron a ganar…“, explica.

TE INTERESA VER:
Álex Rins: "Mi primera impresión con la Yamaha era una sonrisa muy grande"

Quartararo entró por descarte

Forcada coincidió con Maverick Viñales en su etapa en Yamaha que, todos sabemos cómo terminó: con Viñales supuestamente forzando la marcha y acto seguido siendo despedido por Yamaha. Es claro que este no fue el mejor comportamiento por parte de Viñales, pero el mismo Ramón reconoce que “era un tio rapidísimo con un entorno complicado“. Confiesa que cree que es un muy buen piloto, ahora el entorno ha cambiado: “Que los pilotos malos no ganen el campeonato es normal, que los buenos no lo ganen es que hay algo más“.

Hubo un momento en que Forcada cambió del equipo oficial al satélite, decisión que le vino bien ya que “el equipo oficial no estaba muy bien“. Además, comenta que el Petronas “originalmente se montó para que corriera Jorge Lorenzo, pero se fue a Honda“. Tras esto, la idea era que fuese Dani Pedrosa “pero no lo vio claro”; “el segundo piloto, que tenía que ser Morbidelli, pasó a ser el primero“. “No teníamos segundo piloto, finalmente Quartararo entró prácticamente por descarte; no entraba en nuestros planes hasta que hubo una vacante“, agrega.

TE INTERESA VER:
VÍDEO. Al fin vemos a Marc Márquez subido en la Ducati

La situación de Honda es crítica y, solo ocupan las primeras filas en pocas ocasiones y, cuando lo hacen es cuando Marc Márquez busca el límite más extremo. Ahora, por mucho que Márquez quiera, es casi imposible luchar por las primeras posiciones y, buscar el límite y ponerse en riesgo por un TOP10 no compensa al piloto. “Cuando tenía moto para estar delante también iba al límite. No creo que sea la moto. Ha ganado ocho mundiales por ser así, no por ser alto o guapo. Esta moto ganó una carrera este año. Si te caes luchando por un podio igual has infravalorado el límite de la moto, pero la moto para hacer tercero está“.

La situación de Márquez y el debate de la aerodinámica

Una moto que no funciona, ni gana carreras, ni hace podio, ni poles, ni nada. ¿Que la moto no es la ideal?, seguro. La situación tampoco. Pero cuando pones todos los huevos en un cesto tienes el peligro de que se rompan. Allí ponen todo en manos de Marc y si no está Marc no hay nadie en el equipo oficial. El único que ha ganado está en un equipo satélite con la misma moto o anterior. Mal por la fábrica por no considerar que cuando Márquez avisaba lo hacía en serio. No reaccionaron“, añade.

TE INTERESA VER:
Diggia sancionado: "Me voy a casa con una sonrisa pero con el ánimo por los suelos"

Por último, el tema de la aerodinámica es un debate muy recurrente en el paddock. Según Forcada “la aerodinámica y mecanismos no son propios de una moto estándar, y han creado una situación un poco peligrosa a nivel de espectáculo y de competición“. “Perjudica a los adelantamientos clarísimamente. Tanto de forma automática como manual, creas unas fuerzas, unos rebufos por atrás que no los buscas, pero que aparecen. En ese momento el que va detrás sufre. Si tienes ocho motos puedes estar perjudicando a un compañero tuyo o a otro, con lo cual puedes tener aliados que no dejan a tu enemigo que les adelante y llegue hasta ti“, zanja Forcada.

TE INTERESA VER:
Álex Márquez: "La llegada de Marc hace que el equipo esté más unido, no hay tanta rivalidad"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!