Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Fórmula 1 quiere a Carmelo Ezpeleta para ponerse al mando

26 Jun. 19 | 21:52
Carmelo Ezpeleta MotoGP Fórmula 1
Foto: MotoGP

El Mundial de Fórmula 1 atraviesa una de las épocas más complicadas en su historia. A pesar de la cantidad de marcas que compiten cada año, la diferencia entre ellas es inmensa y las carreras no ganan en emoción

No es secreto alguno que los aficionados de Fórmula 1 cada vez tengan más «envidia» sana de los fans del motociclismo. Mientras el Mundial de MotoGP goza este año de una de las temporadas más apretadas que se recuerden en la historia de la competición -a pensar de la diferencia de puntos que mantiene Márquez-, lo cierto es que casi todas las marcas han llegado a un nivel muy igualado, luchando por el podio, la victoria en incluso el mundial. No corre la misma suerte la Fórmula 1. El Mundial de automovilismo buscan soluciones que posicionen a las marcas más nuevas un poco más cerca de las grandes, para poder luchar por un plaza en el podio.

El dominio de Mercedes en esta temporada – que ha ganado todas las carreras disputadas, ya sea con Hamilton o Bottas a la cabeza- no da pie a una emoción por el mundial. Ambos compañeros no se bajan del podio y la emoción es ver quien les acompañará en el último hueco libre del cajón. Bien sea Ferrari -con Vettel y Leclerc- o RedBull -con Verstappen la mayor parte de las veces, aunque cuentan también con una joven promesa como Pierre Gasly-. Este ritmo y esta inversión de las tres marcas punturas queda muy renegada del resto de la parrilla, que se ha visto inmersa en una nueva competición: ser la mejor marca de la zona media de la tabla. Mcclaren, Renault, Toro Rosso, Alfa Romeo y Haas son algunas de las marcas que luchan por ser cuartos en el campeonato.

Las concesiones, una opción a tener en cuenta

Es por ello que recurren a la ayuda de Carmelo Ezpeleta, según el portal motorpasionmoto.com. O al menos por lo que han contactado con el para llevárselo a la Fórmula . El CEO del Mundial de MotoGP ha hecho un gran trabajo con la competición de dos ruedas, creando un nivel muy superior al jamás visto. Gran parte de ello está en las concesiones que el español permite a las marcas más nuevas en el campeonato como Aprilia, KTM o Suzuki hasta hace dos años. La marca de Hamamatsu ha conseguido a día de hoy un nivel muy equilibrado con Honda, Yamaha o Ducati, llegando a conseguir una nueva victoria en Austin ante el fallo de Márquez.

«Sí, se lo pedí. El problema actual son las reglas. Carmelo nunca habría permitido este tipo de reglas. En MotoGP este problema ya se habría solucionado. En la Fórmula 1 no se deben dar ventajas a ningún equipo. Estamos comprometidos con los aficionados para ofrecer la mejor competitividad posible», comentaba uno de los mandamases del equipo Red Bull, Helmut Marko, ante la gran diferencia entre los equipos y el reparto del dinero en Fórmula 1, con un gran poder e influencia de ciertas marcas en el campeonato. Un poder que Carmelo Ezpeleta paró el los equipos de MotoGP hace ya un tiempo.

TE INTERESA VER:
Brivio: "La penalización posterior a la carrera contra Ogura es muy decepcionante"

«Nuestros acuerdos comerciales benefician tanto a Dorna como a los equipos. Nuestro sistema es diferente de lo que se hace en la Fórmula 1, porque damos más dinero a los equipos privados que a los equipos oficiales. Somos principalmente un deporte en el que el factor más importante es el ser humano. MotoGP es el mejor espectáculo de motos del mundo porque reúne a los mejores pilotos del mundo. Nuestro objetivo es proporcionarles una estructura que garantice las mejores oportunidades para mostrar su talento», comentaba el CEO de Dorna antes de conocer los rumores que le acercan a la Fórmula 1.

Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!