
Freddie Spencer, comisario de IRTA, a través de DAZN relata cómo es formar parte de Dirección de Carrera en MotoGP.
Las decisiones que se toman por parte de Dirección de Carrera en cada Gran Premio de MotoGP, suelen estar siempre muy cuestionadas. Poco se conoce de su labor y por ello, Freddie Spencer y Mike Webb han abiertos las puertas a DAZN para conocer cómo se desarrolla su trabajo en casa cita del Mundial de MotoGP. Dentro del organismo de Dirección de Carrera, Freddie Spencer es comisario de IRTA y ayuda con su experiencia a tomar decisiones sobre algunas acciones que se acontecen en los Grandes Premios.
Para el expiloto formar parte de esa comisión es más que un privilegio, ha explicado en el reportaje “Dirección de carrera, guardianes de MotoGP”. Freddie Spencer: «Es toda una responsabilidad. Es algo que a mi me impone mucho respeto y es todo un privilegio que me pidan que desempeñe esta tarea y estar trabajando con los mejores pilotos de todas las categorías. Me tomo esta responsabilidad con la mayor seriedad».
Cuándo desde Dirección de carrera se aplica alguna sanción, detrás hay un arduo trabajo lleno de estrés. Spencer: «Cuanta más información tengamos del momento en cuestión, mejor será el análisis y más tiempo tendremos para adoptar las decisiones adecuadas. Y qué duda cabe que esta tarea lleva aparejada una gran cantidad de estrés. No puede temblarte el pulso. Lo que has de hacer es analizar toda la información y dirimir el asunto con el mejor criterio posible».

Por tanto, en la toma de decisiones el aspecto humano siempre entra en juego, pero se debe ser objetivo. Spencer: «Es la parte de la experiencia, la capacidad para juzgar las cosas desde el punto de vista del piloto. Yo he estado en esas situación. Mi empeño siempre es analizar ese asunto desde todos los puntos de vista posibles. Hay que ser objetivo y dirimir quién puede tener la culpa, juzgar el comportamiento, y cómo afecta al resto de pilotos».
Pese a todas las críticas que reciben, el objetivo de Dirección de Carrera siempre será velar por el trabajo de los pilotos del Mundial. Spencer: «Nuestro objetivo cada fin de semana es dotar a los pilotos de la mejor posibilidad de hacer su trabajo. Para este trabajo no solo se necesita tener experiencia, sino la capacidad de analizar y entender qué factores conducen a que se cree una determinada situación y cómo acaba desarrollándose. Y como has de tomar decisiones dentro de un tiempo limitado, no es una decisión emocional, eso es la clave. Observamos la situación con claridad de pensamiento, como cuando yo competía. Y es así donde la experiencia de competir bajo presión resulta de gran ayuda».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios