Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ganadores en MotoGP y en SBK, ningún campeón en ambos

24 Sep. 25 | 13:00
Foto: hrc_motogp

Solo 19 pilotos en la historia han logrado victorias tanto en MotoGP como en WorldSBK.

El mundo del motociclismo está lleno de logros históricos, pero hay un grupo muy reducido de pilotos que han logrado un hito verdaderamente excepcional: conseguir victorias tanto en la categoría reina del motociclismo, MotoGP o 500cc, como en el Campeonato Mundial de Superbikes. Este logro, alcanzado por apenas 19 pilotos en la historia, demuestra no solo talento, sino también una capacidad extraordinaria para adaptarse a diferentes máquinas y estilos de competición. Sin embargo, ninguno de estos pilotos ha logrado ser campeón en ambas categorías al mismo tiempo, lo que subraya aún más la dificultad de este logro.

Entre los nombres más icónicos se encuentran Max Biaggi, John Kocinski, Troy Bayliss, Nicky Hayden y Mick Doohan. Cada uno de ellos ha dejado su marca tanto en el campeonato de velocidad más prestigioso del planeta como en el mundo de las Superbikes. Biaggi, por ejemplo, cuatro veces campeón del mundo de 250cc, suma 13 victorias en 500cc/MotoGP y 21 en WorldSBK. Su primer título en el campeonato de Superbikes llegó en 2010, y repitió la hazaña en 2012, convirtiéndose en uno de los pilotos más versátiles de la historia reciente.

Triunfos en distintas categorías

Otro caso destacado es el de Carlos Checa, quien logró dos victorias en la categoría de 500cc y se consolidó como una leyenda en el Campeonato Mundial de Superbikes con 24 triunfos. Su recorrido muestra una progresión constante, desde la victoria en el Gran Premio de Cataluña de 1996 hasta su consagración como campeón de WorldSBK en 2011 tras dominar con Ducati. De manera similar, Troy Bayliss, más conocido por su dominio en Superbikes, consiguió una victoria en MotoGP como piloto invitado en Valencia en 2006, demostrando que su talento trascendía cualquier categoría.

No todos los pilotos siguieron la misma trayectoria. Nicky Hayden, campeón del mundo de MotoGP en 2006, se trasladó a Superbikes al final de su carrera y logró su única victoria en el campeonato mundial de producción en 2016, en Sepang. Mick Doohan, por su parte, acumuló 54 victorias en 500cc y 3 en WorldSBK, destacando por su dominio absoluto en los años 90, antes de consolidarse como leyenda en la categoría de 500cc.

TE INTERESA VER:
Previa WorldSBK Aragón: Horarios, dónde verlo online, en directo y gratis

La nueva generación

Entre los pilotos más recientes que se suman a esta lista exclusiva se encuentran Danilo Petrucci y Andrea Iannone. Ambos cuentan con victorias tanto en MotoGP como en WorldSBK, ampliando la selecta nómina de corredores capaces de triunfar en ambas competiciones.

Otros nombres relevantes incluyen a Makoto Tamada, Cal Crutchlow, Marco Melandri, John Kocinski y Ben Spies. Tamada debutó con victorias tanto en MotoGP como en Superbikes, mientras que Crutchlow no solo es campeón en ambas categorías, sino que también ha destacado en Supersport. Melandri, por su parte, sumó cinco triunfos en MotoGP y 22 en WorldSBK, consolidando su versatilidad y consistencia. Kocinski y Spies, por su parte, combinan victorias en MotoGP con éxitos destacados en WorldSBK, confirmando que la transición entre ambas categorías no es sencilla, pero posible para pilotos de élite.

Versatilidad y talento al límite

Este pequeño grupo de pilotos representa la élite del motociclismo, aquellos capaces de adaptarse a distintos estilos de competición, reglamentos y motos, demostrando un talento único y una capacidad de aprendizaje extraordinaria. Lograr victorias tanto en MotoGP como en el Campeonato Mundial de Superbikes es un distintivo reservado a unos pocos, un verdadero sello de excelencia que solo los mejores pueden alcanzar.

En un deporte donde la precisión, la estrategia y la resistencia física y mental son determinantes, estos 19 pilotos se destacan no solo por su velocidad, sino también por su versatilidad y perseverancia. Cada victoria, ya sea en la categoría reina o en Superbikes, no es solo un triunfo personal, sino también un testimonio de la capacidad de superar barreras y desafíos distintos en el mismo deporte.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!