Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Gardner, sobre su Mundial de Moto2: «Mentalmente hubo momentos muy complicados»

10 Ene. 22 | 10:00
Remy Gardner
Foto: MotoGP

La temporada en Moto2 durante el 2021 fue apasionante. La lucha entre Remy y Raúl se saldó con el título del australiano. Gardner rememora dicha temporada y habla sobre su estreno en MotoGP.

Remy Gardner se estrenará este 2022 en MotoGP tras ser el flamante ganador de Moto2 la temporada pasada. Tras una frenética lucha entre él y su compañero de equipo, Raúl Fernández, fue el australiano quien salió vencedor. Un año, no obstante, nada fácil para Gardner, quien explica en una entrevista publicada en MotoGP.com que mentalmente tuvo momentos complicados y que al empezar la temporada el hecho de ser campeón no estaba en sus planes. «Llegué a la temporada con ganas de correr carrera tras carrera sin ni siquiera pensar en el campeonato», explica el piloto de KTM.

«Comencé la temporada de la misma manera que en 2020, es decir, para asegurarme de terminar las carreras y embolsar el máximo de puntos», continúa. Y es que Gardner empezó con ese objetivo, ir carrera a carrera, sumar los máximos puntos posibles y ver en qué contexto terminaba la temporada. Sin embargo, empezó a ganar. «Creo que nuestra primera parte de la temporada fue increíble, pero, por supuesto, a medida que nos acercábamos al final de la temporada, los puntos realmente empezaron a contar», indica Gardner recordando que consiguió tres victorias consecutivas en Mugello, Cataluña y Sachsenring. «Sobre todo porque Raúl estaba teniendo carreras muy fuertes, y ahí fue cuando realmente empezamos a pensar en el campeonato, pero también en el suyo», apunta introduciendo ya el nombre de su máximo rival.

Raúl Fernández Remy Gardner Wayne KTM Moto2
Foto: MotoGP

Gardner: «Este año, sobre todo, he aprendido a manejar la presión»

Gardner rememora, entre otras cosas, su error más grave: «El único error del que realmente tuve que arrepentirme fue en Austin». «Estaba claro que fue un momento difícil de aceptar para mí en la perspectiva del campeonato, pero creo que logré mantener los nervios y justo después del accidente aún pude levantarme y salir por delante. De cualquier manera era necesario porque solo quedaban tres carreras para el final, y en realidad no se perdió nada. Así que luché más duro que nunca. Luego logré ampliar la brecha nuevamente», añade. Por contra, con Portimao los recuerdos son otros: «Portimão fue realmente decisivo este año para mí. Tuve que mantener la cabeza fría cuando todavía tenía dolor en las costillas. A pesar de eso, logré asegurar lo que podría decirse que fue una de las victorias más importantes de esta temporada».

«Hubo momentos muy estresantes, y debo decir que hubo partes en las que fue muy difícil mentalmente. Pero al final no deberías quedarte estancado en los errores que se hayan podido cometer, tienes que usarlos para progresar. Creo que he aprendido mucho sobre eso este año, sobre todo cómo manejar la presión, sobre todo la presión aplicada por Raúl. Creo que esta es una habilidad que podré volver a utilizar en el futuro, ya sea en MotoGP o en otras áreas», resume Gardner sobre cómo ha vivido mentalmente su Campeonato en Moto2. Ahora, en 2022, correrá en la categoría reina: «No veo la hora de debutar en la categoría, aunque, por supuesto, habrá mucho que aprender. Creo que vamos a tener que vigilar a Raúl porque irá muy rápido».

¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS.

TE INTERESA VER:
España gana el 72% de las carreras de este Mundial, el relevo de Marc Márquez está asegurado con estas joyas