Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Gelete Nieto: “Incluso gente a la que no le gustaban las motos ponía la tele para ver qué hacía Valentino Rossi”

23 Jun. 24 | 13:00
Fuente: RRSS @fundacionangelnieto

El hijo mayor de Ángel Nieto habla de la actualidad de MotoGP y de la importancia que tuvo la figura de Rossi.

Gelete Nieto, el hijo mayor del eterno Ángel Nieto, es el director deportivo o persona que gestiona el equipo de Moto2 VR46 Yamaha Mastercamp. El español ha participado en el pódcast «Fast & Curious«. En el video de YouTube ha hablado de la importancia que ha tenido en su vida la figura de su padre, como gestiona su equipo de Moto2 y temas de la actualidad del Mundial.

En contra de los deseos de su padre, Gelete Nieto, siguió los pasos de su padre y se convirtió en piloto de motociclismo, participando en la categoría de 125cc del Campeonato del Mundo. Tanto él como su hermano, Pablo Nieto, han vivido siempre bajo el apellido del más grande piloto español. «Muchas veces he sentido presión por ser hijo de, sobre todo cuando era piloto», admitía Gelete. Pero para bien o para mal, su apellido los acompaña siempre y lo lucen con orgullo: «También es cierto que me ha ayudado, ya que con 15 años si no me hubiera llamado Nieto no hubiera llegado al Mundial«, reconocía Gelete, aunque también dice que después él se lo curró por mantenerse en el Campeonato.

La electrónica juega un papel fundamental

Los últimos años de MotoGP han estado marcados por los cambios en las motos, uno de ellos ha sido la electrónica, que se ha vuelto vital para poner la moto a punto. «La electrónica ha cambiado muchísimo, aunque no sé si para bien o para mal», reflexionaba Gelete, que seguía diciendo: «Hace que las motos sean más seguras, pero quizás también se está perdiendo la diferencia entre los pilotos«. También lo ha comparado con la importancia que tiene en la Fórmula 1: «Es parecido a la F1, si no tienes un buen equipo, una buena electrónica, pues es difícil tratar de ganar».

Sin embargo, Gelete habla de encontrar un equilibro entre piloto y moto: «Tiene que haber un límite, la moto no puede conducir al piloto, no se puede perder esa emoción, se tiene que combinar y no perder ninguna cosa».

Llegada de Pirelli al Mundial

Pirelli ha pasado a ser el proveedor oficial para las categorías pequeñas de MotoGP, dejando atrás a Dunlop. «Los neumáticos Pirelli hay que mimarlos más, que cuidarlos, son más exigentes y es muy importante saber entenderlos y gestionarlos bien«, explicaba Gelete, que añadía: «Estos neumáticos tienen que tener la temperatura idónea, no puede haber bajadas ni subidas. Por ello nosotros hemos decidido tener a dos personas encargadas de las gomas, ya que es todo más complejo».

Figura del director deportivo

Gelete Nieto ha estado en diferentes equipos hasta convertirse en director deportivo del equipo VR46 Yamaha Mastercamp del Mundial de Moto2, aunque en su momento tuvo dudas: «Cuando me lo propusieron tuve un poco de dudas porque siempre he estado en equipos españoles o italianos y mi nivel de inglés no era muy bueno, pero al final decidí tirar para adelante y aprovecharlo», analizaba.

TE INTERESA VER:
Zarco: "En Jerez perdí sensaciones, pero el test me las devolvió"

MotoGP es espectáculo

MotoGP apuesta por ser más espectacular y acercar aún más este deporte a los aficionados. «El motociclismo siempre ha sido un deporte de masas, que siempre ha gustado», mencionaba Gelete. Un piloto que ha ayudado mucho a crear espectáculo ha sido Valentino Rossi: «Valentino Rossi ha hecho mucho por el motociclismo, incluso gente a la que no le gustaban las motos ponía la tele para ver que hacía», reconocía el director deportivo.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!