Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Gigi Dall’Igna da un dato histórico que Marc Márquez ha logrado para Ducati

26 Nov. 25 | 17:00
Dall'Igna Ducati MotoGP
Foto: Ducati

Gigi Dall’Igna hizo un balance general de la temporada 2025 para el Ducati Lenovo.

Como acostumbraba a hacer tras los fines de semana de carrera, Gigi Dall’Igna dio su parecer en su perfil de Linkedin, pero esta vez a nivel general de todo el año. Ha repasado uno a uno el rendimiento de los pilotos de Ducati, desde Marc Márquez que ha sido el campeón, pasando por Pecco Bagnaia y su desafortunada temporada, así como los pilotos de Gresini. También ha mencionado lo realizado por Fabio Di Giannantonio, y la sustitución de Nicolo Bulega en las dos últimas citas de la temporada y en el test de Valencia.

«Una temporada extraordinaria para nosotros, que tenemos el privilegio de formar parte de un grupo que escribe una nueva página de la historia: cuarto título consecutivo de pilotos, con tres campeones diferentes, sexto título consecutivo de constructores con 768 puntos, casi el doble que nuestros rivales, mientras que las tres primeras posiciones de la clasificación por equipos llevan nuestro nombre. Hemos ganado 17 de los 22 Grandes Premios disputados, hemos conseguido 12 poles y 19 sprints, y hemos logrado una racha récord de 88 podios consecutivos con al menos una presencia de Ducati», comenzaba Dall’Igna.

«Tenemos el privilegio de formar parte de un grupo que escribe una nueva página de la historia»

Los números de Ducati en 2025 no dejan indiferente a nadie. «Las cifras captan una imagen inmediata y elocuente, mientras que la filosofía de la forma de ser, de trabajar y de ganar le da la luz y el color adecuados. Así es para nosotros, para Marc y su sensacional campeonato: 545 puntos, 11 GP, 8 poles y 14 sprints con 10 dobletes, 7 de ellos consecutivos. Es el primer piloto de Ducati en sumar 15 victorias consecutivas entre sprints y Grandes Premios, el primero en subir al podio en 11 carreras consecutivas y el primero en cerrar la temporada con más de diez victorias tanto en sprints como en Grandes Premios», continuaba el ingeniero.

«Pero lo que también cuenta, o más aún, es que su regreso, su vuelta a la competición inicialmente en un equipo satélite, su tenacidad y su entusiasmo son la cifra de una ambición que no es económica, sino la de un campeón que ha querido recuperar las sensaciones perdidas en la odisea de los últimos años: la luz de sus ojos es el signo de una aventura humana antes que deportiva, vivida con la humildad de un piloto que siempre tiene algo que aprender», añadía Dall’Igna elogiando a Marc Márquez. «El entusiasmo de un debutante y la experiencia de un veterano: es un ejemplo para todos y un honor para el equipo Factory tenerlo con nosotros».

«Marc es el primer piloto de Ducati en sumar 15 victorias consecutivas entre sprints y Grandes Premios»

El otro lado del box no ha sido tan luminoso: Pecco Bagnaia ha sufrido mucho. «El mismo equipo oficial que, por el contrario, ha sufrido por un Pecco muy desafortunado, hay que decirlo, sobre todo en la parte final del campeonato: no ha cosechado todo lo que podría haber cosechado, incluso en situaciones no óptimas. Sin duda, las cosas deberían haber sido diferentes, pero si a eso le sumamos la mala suerte, todo se vuelve mucho más difícil, tanto para el equipo como para el piloto», dijo sobre su compatriota con el dorsal 63.

TE INTERESA VER:
Ai Ogura insistía en que "necesitaba un día de test"

«Si queremos extraer valiosas lecciones, estoy convencido de que hay que asimilar estas situaciones como si fueran anticuerpos y sacar de ellas aún más determinación para seguir adelante y volver a ser lo que éramos. Una lección que hay que aprender, ya que, al fin y al cabo, en 2026 habrá, inevitablemente, importantes incógnitas que afrontar, así que más vale aprender de lo que ha pasado», razonaba Gigi Dall’Igna.

«Hay que asimilar estas situaciones como si fueran anticuerpos y sacar de ellas aún más determinación»

Por otro lado, también quiso hablar de los otros pilotos que han sobresalido en los resultados con Ducati. «Alex Márquez ha dado un gran salto adelante que lo ha consagrado como uno de los protagonistas absolutos, ganándose sin duda alguna la moto oficial para la próxima temporada», afirmaba respecto al piloto de Gresini que ha quedado subcampeón del mundo en 2025.

«Diggia, por su parte, ha protagonizado una magnífica segunda mitad de temporada, en crescendo con importantes podios en Australia y, sobre todo, en Valencia, donde ha sido dos veces tercero entre el sábado y el domingo», admitía sobre el corredor del VR46. «Ducati siempre ha tenido un ojo de atención especial para los jóvenes, son importantes, nos importan mucho y es una gran satisfacción verlos hacer cosas maravillosas e incluso ganar en su primera temporada en la categoría reina. ¡Bravo, Aldeguer! Bulega completa el cuadro: no solo en las clasificaciones y en los puntos de carrera, sino sobre todo durante las pruebas, ha demostrado que tiene lo que hay que tener para ser el piloto de pruebas ideal de cara a 2027″, cerraba así Dall’Igna hablando del otro piloto de Gresini.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!