El Team Manager del Prima Pramac Racing, Gino Borsoi, analiza a su piloto Campeón del Mundo 2024 y otros pilotos de Ducati.
Durante el parón de invierno, entre temporada y temporada, el italiano Gino Borsoi ha aprovechado para charlar con el medio italiano MOW Magazine, donde cuenta con detalle cómo ha visto este año a su piloto Jorge Martín hacerse con el título en 2024, también habla del cambio del Pramac (de Ducati a Yamaha) y de otros pilotos de Ducati de cara al próximo año, así como de las otras marcas y si las ve rivales de la marca italiana.
Diferencias entre 2023 y 2024
Las primeras palabras de Gino son respecto a comparar este 2024 con perder el Campeonato el año pasado, junto a Jorge, y que finalmente se lo llevara Pecco Bagnaia, cree que sucedió por lo siguiente: “El año pasado hablamos mucho de constancia de rendimiento y en 2024 empezamos con una mentalidad diferente: si ves ciertas carreras, la velocidad y la potencia de Jorge ya no eran las del año anterior, era un poco menos agresivo y probablemente menos rápido en algunas calificaciones. Pero también fue mucho más constante en el rendimiento, todo el mundo lo ha visto. Buscamos más la estabilidad que el rendimiento, así ha sido desde la primera carrera. Era nuestro objetivo, intentamos no repetir ciertas cosas que el año anterior nos habían complicado un poco la vida durante el fin de semana. Empezar así hizo que este proceso fuera más natural y al final de la temporada ya estábamos preparados para manejar este enfoque. Al principio fue un ejercicio, hacia el final de la temporada se convirtió en la normalidad”.
La clave de la actitud de Martín
Según Borsoi, así ha conseguido Jorge Martín mantenerse más tranquilo y concentrado: “La clasificación también le ayudó a darse cuenta de que en realidad teníamos razón porque siempre hemos estado a la cabeza del mundial a parte de dos carreras, y esto también sucedió sin buscar victorias. A partir de ahí, haciéndole señalar más de algunas veces. Aunque su carácter hubiera sido buscar siempre el máximo rendimiento, o en todo caso la victoria. Le haces digerir esta cosa mostrándole datos y resultados. Cuando se dio cuenta de que éramos primeros en el mundial incluso sin las hazañas del año anterior, por otra parte con cierta ventaja, se convenció y se calmó. Luego también hubo un trabajo suyo desde casa con otras personas (el psicólogo) que junto conmigo y el equipo le hizo entender ciertas cosas”.
Pecco mejor este 2024 que en 2023
Respecto a si Pecco Bagnaia ha cambiado, hablando de su rendimiento en pista, este año, esto detalla el de Pramac: “Pecco ha dado un paso adelante, lo demuestra en el rendimiento en carrera y en los tiempos. Ambos dieron un paso adelante importante y creo que al final el mundial se jugó en los detalles, no quiero entrar en el fondo de por qué Pecco no lo ganó, lo considero, como Jorge, uno de los mejores de los últimos años. Está claro que juegas por el título a un nivel muy alto. La Ducati fue realmente llevada al límite, pienso en Malasia cuando ambos estaban jugando la carrera superándose en cada curva y Marc Márquez detrás no podía estar con ellos. Ha habido carreras en las que han terminado cuarenta segundos más rápido que el año anterior: son cosas impensables. A veces más de cinco segundos y ya es un resultado increíble. 20 segundos dan miedo. Pero cuarenta segundos… Es otra categoría. Es cierto que los neumáticos también han mejorado, pero estos dos chicos nos han hecho ver un nivel exagerado. Pecco hará sus reflexiones, nosotros hicimos las nuestras en comparación con el año anterior cuando perdimos, creo que debería ser así. Pero Pecco es un gran campeón y creo que hay poco que enseñarle”.
Yamaha avanza
Ya que su equipo ha pasado de Ducati a Yamaha en este 2025, si considera a la marca japonesa una futura rival para Ducati, esto contesta Gino: “No es en absoluto una locura, al contrario: estoy bastante convencido de que será así. No lo digo porque ahora estemos en Yamaha, pero en las últimas carreras y en la prueba… si ves la velocidad de Quartararo te das cuenta de que la moto ha mejorado mucho, luego con un equipo más, cuatro pilotos, las indicaciones que aumentan durante el fin de semana… pon la moto en su lugar mucho más rápido. Así que sí, creo que Yamaha al final de la temporada podrá convertirse en la segunda fuerza en el campo”.
Esto comenta Borsoi sobre el primer día de Pramac junto a Yamaha en el Test de Barcelona: “Creo que vino toda la Yamaha de Europa y Japón, estaban en los dos boxes y tal vez incluso había más en el nuestro, se veía más azul que los colores Pramac. Esto obviamente es agradable, denota el interés de Yamaha en hacer que las cosas funcionen y nos recuerda que nuestro equipo está al mismo nivel que el oficial en términos de materiales y soporte. Inmediatamente nos hicieron entender muchas cosas. La prueba fue muy interesante, los pilotos dieron desde el principio indicaciones prácticamente idénticas, que también reflejan las necesidades de Yamaha sobre dónde tendrán que mejorar. Hablando de los nuestros, creo que Oliveira se adaptará un poco más fácilmente que Miller por una cuestión de estilo de pilotaje”.
La Crisis en KTM y el futuro de Pedro Acosta
Hablando de más marcas rivales, esto relata el italiano de KTM y su actual situación: “Sé lo que tú sabes, leo los artículos y obviamente también internamente, con Campinoti, hablamos de ello. Es un poco una sorpresa, una gran lástima. Esperamos que no creen problemas con el desarrollo normal de la actividad en la pista, aunque no lo creo porque de todos modos en este proyecto también está Red Bull, absolutamente involucrado en las carreras con KTM. Más que eso, sinceramente, no sabría que decir. Y si, se habla que Pedro Acosta ha sido contactado por Ducati, pero creo que en realidad sería un desastre para el equilibrio del Campeonato (hablando por los que ya está contratados en la marca y en el equipo oficial). Ducati ya tiene seis motos, ¿por qué no la ponemos en una Yamaha?. Si no hay lugar más allá, Pedro, seguro que encontrará un lugar, ¡oye mira!”.
El 2025 del Top 3 de pilotos este 2024 (Martín, Bagnaia y Márquez)
Volviendo a hablar de su piloto, esto opina Gino de Jorge Martín pensando ya en 2025 y junto a Aprilia: “Se lo he dicho a Jorge muchas veces, en mi opinión él con Aprilia podrá jugar el mundial. Con el talento que tiene… y luego la moto va muy bien, en este momento la segunda fuerza en la pista es la Aprilia. Intentaremos acercarnos lo más posible durante la temporada y también esperamos adelantarnos en términos de rendimiento. Entonces claramente Jorge es Jorge, es sin duda uno de los mejores”.
Para finalizar con sus declaraciones, Gino Borsoi opina sobre el equipo de Ducati Oficial y sus pilotos (Pecco Bagania y Marc Márquez) para 2025 y concluye: “En mi opinión, Pecco en este momento es el más equilibrado con Ducati. A Márquez tal vez le lleve un poco de tiempo ponerse en su lugar con el nuevo equipo y encontrar el enfoque adecuado. Pero es un ocho veces campeón del mundo, no hace falta que añada mucho. Será una gran guerra entre ellos dos, la aguja de la balanza en mi opinión está un poco desplazada hacia Pecco porque conoce tanto el ambiente de box, como la moto, y los resultados de 2024 lo han llevado a un nivel muy alto. Por eso el euro se lo juego a él, aunque creo que todos veremos quién será el primero y quién el segundo”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!