Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Gracias a Marini, Honda pasa del grupo D al C de concesiones y tiene estas consecuencias

17 Nov. 25 | 12:11
FOTO: HRC

El séptimo puesto de Luca Marini en Valencia a permitido a Honda pasar del grupo D al grupo C de las concesiones.

Hasta el pasado Gran Premio de Valencia, Honda ocupaba el grupo D del nuevo sistema de concesiones de MotoGP. Esto es, el más bajo, junto con Yamaha. Esto le permitía una serie de ventajas a la hora de trabajar en el desarrollo de la moto, con el objetivo de igualar su situación a la del resto de fabricantes. Sin embargo, el séptimo puesto de Luca Marini ha hecho que el equipo japonés “ascienda” un nivel en la tabla. El italiano compartía sus sensaciones tras la cita en Valencia, según nos trasladaba nuestra compañera de Motosan, Alba Casares.

Honda vivió un momento de alegría tras el resultado del italiano. «Para mí es solo un gran paso y era el objetivo desde el comienzo de la temporada. Es fantástico lograrlo al final, en la última carrera, conmigo mismo. Estoy realmente feliz. Vi a toda la gente en el box súper feliz, todo el lado de Johann [Zarco], el equipo LCR, mis chicos obviamente, pero también el equipo de pruebas. Es fantástico que hayamos logrado este objetivo. Estamos súper cerca ahora, solo necesitamos usar bien todos los recursos que tenemos, usar bien todos los neumáticos, que tenemos menos. Así que con un buen plan, podemos manejarlo incluso sin concesiones y será fantástico mejorar la moto para el año que viene».

El balance del fin de semana. «Muy satisfactorio, sí. Fue realmente una pesadilla al comienzo de este fin de semana, pero especialmente con el neumático trasero blando. Con el blando no podía ir, no sentía que el neumático funcione bien, así que estaba bastante cómodo [con el medio]. Desde la vuelta uno necesité manejar mucho con el acelerador porque sabíamos que llegar al final de la carrera era difícil para todos y funcionó. Así que realmente feliz, porque también mi equipo hizo un trabajo fantástico y mejoraron mucho la moto durante el fin de semana. Cambiamos muchas cosas porque cuando estás luchando necesitas cambiar, y al final llegué a la carrera con el mejor compromiso. Así que gracias a mi equipo porque hicieron un trabajo fantástico».

«De mi experiencia siguiendo a Rossi aprendí a tener buena relación con el equipo»

El piloto también es el único de la parrilla que no cuenta con un asistente. «Sí, pero también tenemos tantas personas alrededor que están trabajando con nosotros que pueden ayudar si necesitas ayuda, como con los chicos de AGV y Dainese. Si necesito ayuda de ellos están ahí para ayudarme, si necesito ayuda de alguien del equipo, todos están ahí para darme ayuda. Pero puedo manejar todo, es solo un método, ser preciso también con tus cosas. Cuando tienes todo el calendario antes del fin de semana ya sabes a qué hora tienes que ir allí o allí, o la hora a la que tienes que estar o no, así que me gusta así. Estar solo es algo que nunca me ha asustado, así que estoy bien. Pero es bueno tener esta buena relación con tu equipo, así que no necesito un asistente para pasar el tiempo con el asistente, quiero pasar todo el tiempo con mi equipo».

En este aspecto, Marini es muy parecido a su hermano Valentino Rossi. «Sí, esto es cierto, esto es algo que aprendí con mi experiencia también, siguiendo a Vale. Cuando llegué a HRC también pregunté a toda la gente algo sobre Marc [Márquez], todos me dijeron lo mismo, me dijeron esto. También Vale siempre fue fantástico con su equipo, intentaba tener siempre una buena relación. Al final Vale se quedó con el mismo equipo durante toda la vida, más o menos, así que eran como una familia al final».

Los cambios entre los grupos D y C de concesiones

A pesar de que el objetivo de Honda era poder mejorar, sus resultados no han destacado demasiado. Es decir, si Marini hubiese terminado octavo en Valencia, Honda continuaría en el grupo D de concesiones. Por lo tanto, un sólo punto va a afectar enormemente en el trabajo de los japoneses.

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta le arrebata el 4° lugar a Bagnaia: "La campana tiene que sonar; es cuestión de tiempo"

El equipo pasará de contar con 260 neumáticos para sus test a tan sólo 220. Por otra parte, ya sólo podrán realizar pruebas privadas con el equipo de test riders; y ya no podrá ser en cualquier circuito del calendario sino tan sólo en tres elegidos previamente. En cuanto a los motores, pasarán de 8 a 6; y se congelará su desarrollo durante la temporada. Y, además, tan sólo se permitirá una actualización aerodinámica por temporada.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!