
El ex piloto Alessandro Gramigni ha hablado sobre su trayectoria deportiva. Además, ha señalado a algunos pilotos italianos.
Alessandro Gramigni es toda una figura del motociclismo italiano. El ex piloto de 52 años, que siempre ha lucido el número 30, hizo historia en 1992 ganando el título de 125cc a lomos de una Aprilia. Después de que se retirase en 2005, el italiano no quiso desvincularse del mundo de las motos y ha sido piloto probador de Pirelli en SBK. Además, es instructor en Old School Racing.
Gramigni destaca que la profesión de piloto parece haber cambiado un poco desde que él se retiró. «La vida parece que era menos profesional aunque en realidad yo creo que es la misma. Sigue siendo un trabajo que ocupa las 24 horas al día y hay que estar motivado e involucrado en lo que estás haciendo«. También señala que hoy en día la imagen del piloto es más respetable que antes. «Hoy le dices algo a alguien o te haces una foto y la ves a gran escala, dependiendo de la popularidad en las redes sociales. Sin redes sociales, sientes que también puedes ser libre para ser tú mismo«.
Sin embargo, el ex piloto toscano también señala que cosas les falta a los pilotos de hoy en día. «Quizás parece que tengan más personalidad y en realidad no están solos a la hora de decidir. Hoy todos los pilotos están flanqueados por la figura del mánager, que se ha hecho necesario. Hay gerentes famosos y fuertes porque son realmente capaces y otros porque son gerentes de los grandes pilotos«, señala en Motosprint.
Intentando hacer una comparativa con los pilotos actuales, Alessandro Gramigni dice que él ya es muy mayor comparado con los pilotos actuales, son muy profesionales. Sin embargo, sí destaca a algunos pilotos italianos que le han emocionado en los últimos tiempos. «En MotoGP, los que hicieron algo fueron Valentino Rossi, Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci. Incluso pudieron ganar en Mugello hace dos años. En Superbikes Rinaldi me emocionó cuando plantó cara a Rea en Aragón«.

«Los pilotos italianos que me emocionan son Rossi, Dovizioso, Petrucci y Rinaldi»
Alessandro Gramigni también ha querido hablar de la preparación y el entrenamiento que tienen que hacer los pilotos. Entre esto, destaca la practica del motocross, disciplina muy cuestionada. «Es quizás una de las cosas más arriesgadas para un piloto, pero no puedo decir que no sea necesario. Tiene su ventaja, pero si mi piloto compitiera por el Mundial, trataría de hacerle practicar Motocross lo menos posible cuando comience la temporada«.
El italiano también ha dado su opinión sobre el hecho de que haya aumentado el uso de la electrónica y la aerodinámica. «Me gusta, se necesita. De lo contrario, no podrías domesticar estas motos«. Además, ha señalado cómo se ha modificado el paddock en los últimos años. Gramigni explica que es un lugar más frío donde no todo el mundo tiene acceso.
«Hoy hay menos contacto, todo es mucho más profesional, se parece más a la Fórmula 1. En mi época, el paddock era para todos, ahora es para unos pocos. Cuando estás dentro no es seguro que vayas a poder ver a tu piloto favorito. El paddock en Superbikes ya es más habitable, pero teniendo en cuenta la distancia. La gente es más reservada, quizás porque también hay más trabajo por hacer«, detalla.
Este año ha habido ciertas polémicas con las reglas que ha impuesto Dirección de Carrera. «Quizá se necesite un equipo que haga las reglas, pero que no sea pagado por el organizador del campeonato«. Por último, ha explicado que los pilotos deben mejorar su comunicación, y más ahora teniendo las redes sociales. «Todos los pilotos deben comunicar al mundo, que los observa cómo son en la vida real. Podríamos trabajar en ello, ya que existen las redes sociales como transmisor. El único capaz de demostrarlo un poco es Valentino, con su VR46 Academy«.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!