
Sylvain Guintoli, probador de Suzuki, analiza la evolución de Suzuki en MotoGP y la marcha de Davide Brivio a la Fórmula 1.
Desde que entraron en MotoGP, desde Suzuki han trabajo en silencio. Poco a poco con Maverick Viñales enseñaron su potencial ganado, pero su máximo explendor ha ocurrido en 2020 gracias al campeonato de Joan Mir. Suzuki volvía a ganar un campeonato en MotoGP después de 20 años. Quien conoce bien el trabajo del equipo es Sylvain Guintoli, su piloto probador.
Los inicios. Guintoli: «Cuando estás en casa, sin carreras, es un buen momento para reflexionar y recordar los buenos momentos. He estado pensando en el fantástico éxito de Suzuki en 2020 y recordando cómo empezó mi papel en el Team Suzuki Ecstar. Me incorporé en 2017 tras la lesión de muñeca de Alex para sustituirlo. En ese momento había empezado a hacer algo de desarrollo con la GSX-R en el BSB con Suzuki, y Davide Brivio me llamó porque tenía experiencia en MotoGP». Explicaba para GPOne.
La gran oportunidad. Guintoli: «Para mí ha sido una gran oportunidad porque normalmente cuando sales de MotoGP no puedes volver a entrar, así que ha sido muy agradable volver a pilotar una moto de MotoGP. Mi primer pensamiento ha sido que era estupendo volver a experimentar la experiencia de pilotar una moto así, primero hay que divertirse con la moto y luego hay que entrar en los aspectos técnicos y entender la moto, intentando ir más rápido».
Gestionar el equilibrio en la GSX-RR. Guintoli: «Mi primera impresión de la GSX-RR fue que estaba muy bien equilibrada, pero ese año hubo un problema con el motor. Este equilibrio se ha convertido en una especie de «tema» en torno a la GSX- RR, y en realidad es lo más importante en las carreras de GP, porque al final estas motos son demasiado potentes para las pistas y demasiado potentes para el agarre que hay, así que la clave es gestionar lo que tienes y sacarle el máximo partido».
Las mejoras de Suzuki con los años. Guintoli: «Trabajamos duro y una de las mayores mejoras se produjo entre 2017 y 2018. El motor era mucho mejor y todas las cosas que se utilizaron para tratar de contrarrestar el problema del motor seguían siendo útiles y daban beneficios, porque teníamos profundizó en la moto y eso nos permitió entender aún más la GSX-RR. Después, todo fueron pequeños pasos: aerodinámica, frenado del motor y estabilidad. Se trataba de hacer pequeños ajustes, todas estas pequeñas cosas suman. Al año siguiente, en 2019, la moto fue cada vez mejor, y los resultados también».

El mejor paquete de la Suzuki en 2020. Guintoli: «Luego, el año pasado, en 2020, la gran diferencia fue el nuevo chasis, que probé por primera vez en los test de pretemporada en Sepang; fue una gran mejora. Permite a los pilotos frenar más fuerte, lo que fue una gran ventaja. Joan frena tarde y frena fuerte, así que le ayudó mucho. Y el nuevo motor de 2020 también era mejor en algunos áreas, por lo que dimos un gran paso el año pasado. Históricamente Suzuki siempre ha construido motos que se manejan bien y que giran bien, está en su ADN y esta GSX-RR 2020 fue una especie de punto máximo en ese sentido».
Su papel como probador. Guintoli: «Me gusta ver el trabajo realizado, así que veo todas las sesiones, incluso cuando estoy en casa, y el año pasado fue más emocionante que nunca ver a Joan y Alex hacerlo tan bien. Soy bastante friki, porque después de cada sesión en la pista me gusta analizar las hojas de tiempo y toda la información. Me interesan mucho y me ayudan a entender los diferentes estilos de conducción y los puntos fuertes de los pilotos de Suzuki y a identificar lo que necesitan y, aparte de eso, sólo soy un gran aficionado a las carreras de motos».
La pruebas con la Suzuki afectadas por la pandemia. Guintoli: «Suelo hacer unos 10.000 km de pruebas, pero en 2020 fue mucho más difícil por la pandemia. Este año, en 2021, parece que el calendario volverá a cambiar y será difícil saber las restricciones de viaje y cuánto podremos probar. El año pasado no pude ir a Japón y fue difícil, y hace unos días nos enteramos de que el test de Sepang se ha cancelado, así que tenemos que esperar y ver qué será posible. Pero también hay un congelación del desarrollo, lo cual es bueno para nosotros porque estamos muy satisfechos con la moto, aunque tenemos ganas de seguir trabajando para el futuro».
La marcha de Davide Brivio. Guintoli:»Las cosas serán un poco diferentes para el Team Suzuki Ecstar este año porque Davide ha dejado el equipo. He disfrutado trabajando con él y le agradezco que me haya acogido y compartido algunos buenos recuerdos. Por ahora estoy entrenando y manteniéndome en forma, lo que es crucial para poder afrontar un día completo de pruebas. Así que hago mucho ciclismo y voy a la aventura. Estoy listo para volver a subirme a la GSX-RR lo antes posible».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios