Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Guintoli, Suzuki oficial, descalificado por usar el motor 2020

19 Oct. 19 | 08:00
Suzuki Guintoli
Foto motogp.com

Inexplicable suceso en el actual mundial de MotoGP. El piloto de Suzuki, Sylvain Guintoli, fue descalificado del FP1 y FP2 por usar un motor con expecificaciones del 2020.

Como en otras citas, Suzuki aprovechó el Gran Premio de Japón en Motegi para traer a su piloto probador, el francés Sylvain Guintoli. Una práctica habitual en Ducati con Pirro o en Honda con Bradl, para tener otro punto de vista de qué mejorar en el contexto de un Gran Premio, sin la presión de hacer un resultado y sumar puntos, como sí tienen los pilotos oficiales.

Durante un Gran Premio hay muchas cosas que probar pero si hay algo que no se puede tocar es el motor. Suzuki, tras su gran temporada en 2018, perdió las «concesiones» especiales que aún mantienen Aprilia y KTM. Esas concesiones incluyen la posibilidad de desarrollar el motor a lo largo del año y por supuesto probarlo durante el fin de semana de carreras. Sólo Aprilia y KTM podrían hacerlo.

Suzuki esta temporada compite en igualdad, sin estas concesiones, contra Honda, Yamaha y Ducati, por eso sorprende que llegando a las últimas citas del año, hayan decidido sacar a su piloto probador a pista con un motor prototipo 2020, cuando sólo podían competir dentro de un Gran Premio con el tipo de propulsor que se selló a principios de temporada, antes de la carrera de Catar.

Los pilotos probadores (y los oficiales) de las fábricas sin concesiones pueden montar nuevos motores fuera del marco de un Gran Premio. Honda, Ducati, Yamaha y Suzuki tienen los test limitados que se marcan por reglamento, mientras que Aprilia y KTM, hasta que consigan ponerse a la altura del resto, pueden tener las pruebas privadas que estimen oportunas. Honda con su piloto probador, el alemán Stefan Bradl, probó los motores 2020 en Jerez, así como en los test de Misano semanas antes del Gran Premio.

Según informa Speedweek, Danny Aldridge, actual director técnico de MotoGP, probó el motor de Guintoli el viernes por la noche llevándose la sorpresa de que Suzuki había montado la especificación 2020, algo totalmente ilegal. La fabrica de Hamamatsu tenía la intención de probar este motor 2020 en condiciones de carrera.

TE INTERESA VER:
Brivio: "La penalización posterior a la carrera contra Ogura es muy decepcionante"

La consecuencia es efímera en términos de resultado pero la imagen de Suzuki queda tocada. Después del FP3 de hoy , Dirección de Carrera ha anunciado que todos los tiempos del FP1 y FP2 para Guintoli quedaban anulados porque Suzuki ha violado el artículo 3.5.5 del Reglamento del Mundial de Grandes Premios de la FIM. Se le quitan los tiempos de sus sesiones del viernes y hoy tendrá que pasar por la Q1, para intentar pasar a la Q2, tal y como hubiese pasado aunque no hubiese sido descalificado.

Según el responsable del equipo Suzuki, Davide Brivio, a micrófonos de DAZN, ha confirmado que en efecto ayer viernes rodaron con un motor 2020 porque interpretaban que al ser un «wild card», Guintoli podía usar las especificaciones de la temporada que viene. También ha explicado que tras una reunión con los comisarios le explicaron que no era una interpretación correcta, que en cuanto lo han sabido lo han quitado y ya hoy todos sus pilotos montan la especificación actual.

Parece increíble que un equipo oficial, como el Suzuki, desconozca las reglas de concesiones que desde hace años rige MotoGP. Una normativa que favorece un mayor espectáculo, igualando el nivel de las marcas menos desarrolladas, a las líderes de la categoría, hasta que puedan conseguir podios o victorias. Un error que no ha sentado nada bien a la competencia, ya que cuesta creer que haya sido sin querer.

Más MOTOS cada día en MOTOSAN.ES ?, ¿Te SUSCRIBISTE ya en la CAMPANITA ?? ¡Es GRATIS!