
Yamaha y KTM están en apuros… ambas marcas están cerca de sumar su peor racha sin victorias en MotoGP
Que hay marcas en MotoGP que necesitan un poco más de tiempo para continuar con su desarrollo no es ningún secreto. Actualmente, el campeonato de MotoGP sigue totalmente dominado por Ducati. La marca registra ahora mismo un total de 430 puntos en el Mundial de constructores. Por detrás, le sigue Aprilia, aunque nada cerca… la fábrica de Noale es segunda en el Mundial de constructores con 187 puntos.
Esto nos hace plantearnos una pregunta clave: ¿están el resto de marcas tan cerca de llegar a Ducati como bien dicen? La realidad es que en doce Grandes Premios, la distancia se ha separado un total de 243 puntos. Pero ahora mismo, eso no es lo que más preocupa en el campeonato. Hablemos de malas rachas… ¿y las victorias?
Pues bien, este es otro tema bastante importante para una marca. El hecho de encadenar demasiados Grandes Premios sin tener un podio o una victoria puede ser un factor bastante decepcionante para todos los integrantes del equipo, sobre todo para el piloto que trata de llevar esa moto a lo más alto. Aprilia y Honda han podido salir de esa mala racha que los rodeaba, pues ambas marcas han conseguido podios y victorias esta temporada. Recordemos el gran trabajo de Johann Zarco en Le Mans o el de Marco Bezzecchi en Silverstone tan solo una semana después.
KTM y Yamaha necesitan ayuda
Pero si hay dos marcas que no terminan de encajar los avances que llegan son Yamaha y KTM. Vayamos por partes: la marca japonesa es actualmente la que peor racha está llevando del Mundial de Motociclismo. Un total de 62 GP sin ganar ni una sola carrera. Una sequía que se extiende a lo largo de varios años y que empieza a pesar tanto al equipo como a su piloto estrella, Fabio Quartararo.
El francés tuvo la oportunidad de buscar una salida la pasada temporada, pero, por el contrario, decidió creer y confiar en el proyecto y continuar con la marca de su vida. ¿El resultado? Otra larga sequía que, hasta el momento, parece estar lejos de acabarse. Cierto es que parecen verse algunos avances, pues el piloto francés ha conseguido cuatro poles position y un podio en lo que llevamos de temporada (Jerez 2025). Pero los resultados a largo plazo no llegan: el piloto se queja de que con su moto no puede ser competitivo a más de una vuelta, y que por ello, se ve totalmente incapacitado para luchar por las posiciones superiores, descartando así de forma automática el podio y, por supuesto, la victoria.
KTM es otro de los grandes de este campeonato. La marca austríaca se ha visto desde el inicio de temporada envuelta en una crisis económica que, aunque de forma indirecta, ha afectado al departamento de competición. Sus cuatro pilotos no están haciendo malas actuaciones y sobre todo en los últimos GP: Maverick Viñales y Pedro Acosta parece que van levantando cabeza poco a poco. Pero la victoria sigue sin llegar. A día de hoy tienen una moto incapaz de pelear contra una Ducati, algo que merma las posibilidades de victoria y de romper la racha: KTM encadena un total de 55 GP sin ganar una carrera. Así pues, la marca austríaca está cerca de superar su peor racha sin victorias en MotoGP (desde Valencia 2016 hasta Brno 2020), donde dejaron la cifra en 60 Grandes Premios.

¿Y los podios?
La verdad es que si nos fijamos en los podios no es un dato mucho más positivo. Ambas marcas han conseguido subir el podio en algún momento esta temporada, pero en este terreno la que peores datos tiene es Yamaha: desde que Fabio Quartararo subiera al podio de Jerez, la marca no ha podido volver a culminar un Top3.
Detrás, otra marca japonesa. Honda lleva 5 GP sin subir al podio, desde que Johann Zarco lo hiciese en Silverstone. ¿KTM? Ha tenido la suerte, y Pedro Acosta pudo ‘salvar los muebles’ en la República Checa, donde consiguió una tercera posición el domingo.

Está claro que ambas marcas necesitan una solución real sobre la mesa. Ahora mismo, Dorna les ayuda con concesiones y test privados donde tienen la posibilidad de probar nuevas piezas con el objetivo de encontrar algo que les equipare al resto de marcas. Llegar al nivel de Ducati es algo prácticamente imposible para cualquier marca en la actualidad, pero lejos están de seguir el ritmo al resto de fabricantes que sí que parecen haber encontrado esa pequeña luz al final del túnel.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!