Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Yokoyama (Honda): «Cuando tenemos un campeón realmente fuerte, nuestra filosofía es hacer que la moto se ajuste cada vez más a ese campeón»

7 Feb. 21 | 14:30
Márquez Honda
Foto: MotoGP

Después de un 2020 para el olvido, Honda ya trabaja en las mejoras que quiere implementar en 2021. Además, espera contar con Marc Márquez y un Pol Espargaró completamente adaptado.

Esta claro que la temporada 2020 ha sido un año para olvidar en la casa de Honda. Con la lesión de Marc Márquez y teniendo a su hermano Álex como rookie, los de la fábrica del ala dorada no han conseguido grandes éxitos frente a sus rivales. De hecho, el 2020 ha sido el peor año de la historia de la escudería, solo por detrás de su temporada 1981.

Los pilotos de Honda no consiguieron ni una sola victoria en toda la temporada. Además, hay que apuntar que no solo han tenido que lidiar con la lesión y baja de Marc Márquez, la más preocupante. Si no que su otro mejor piloto, Cal Crutchlow, también se lesionó la muñeca y, una vez pudo volver, no realizó grandes carreras debido al dolor que sentía.

Es por eso que los japoneses quieren olvidar este pasado reciente y se centran ya en 2021. Los de Honda están ansiosos no solo de que Marc Márquez pueda volver a los circuitos, también esperan que Pol Espargaró se adapte rápido a la RC213V y pueda tener un buen ritmo pronto para luchar por podios y, quien sabe, también puede que por el título mundial.

Este 2020 también les ha servido a los ingenieros de Honda que necesitan hacer una moto no solo para Marc Márquez, sino para todos los demás pilotos. «Históricamente, cuando tenemos un campeón realmente fuerte, nuestra filosofía es hacer que la moto se ajuste cada vez más a ese campeón«, explica Takeo Yokoyama, director técnico de HRC.

Marc Márquez
Foto: MotoGP

«Cuando se marchó Márquez, tuvimos que actualizar lo que teníamos que hacer»

A este hilo, Yokoyama explica en la revista amcn.com que «cuando se marchó nuestro piloto de referencia, tuvimos que actualizar lo que teníamos que hacer, porque los estilos de pilotaje de nuestros otros pilotos no son los mismos que los de Marc. Fue un desafío, pero al mismo tiempo fue un buen momento para pensar en ello«.

TE INTERESA VER:
"No es que Bagnaia no tenga disponible la moto vieja, así que si quisiera podría volver..."

Además de pensar en qué áreas de la moto deberían invertir sus energías para facilitarle la vida al resto de sus pilotos, Honda también ha hecho un esfuerzo para intentar adaptarse al neumático trasero que ofrece Michelin. «Cambiamos muchas, muchas cosas: electrónica, escape, admisión, configuración del chasis, geometría del chasis, rigidez del cuadro y amortiguador trasero«, añade.

Uno de esos cambios que sí han dado resultado ha sido el amortiguador trasero BDB50 de Öhlins, que proporciona un mayor control en la transferencia del peso de manera más efectiva. «Ahora nuestros pilotos pueden obtener mejores salidas en las curvas con el nuevo amortiguador porque la rueda delantera todavía está en el suelo«, explica el jefe de LCR Honda, Lucio Cecchinello.

De cara a los test que se realizarán el próximo mes de marzo, Honda pondrá disponer de varios chasis nuevos con el objetivo de ofrecer mayor agarre en las curvas. Además, la fábrica continúa trabajando en el comportamiento de su moto. Especialmente, están poniendo todo su empeño en mejorar el comportamiento de la moto sin aceleración para ayudar así a sus pilotos.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios