Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Honda hace números de su temporada 2025 tras el desastre del año pasado

26 Nov. 25 | 13:10
FOTO: HRC

HRC ha hecho balance de la temporada 2025; donde los buenos resultados les han permitido pasar del grupo D al grupo C de las concesiones.

Parece que Honda comienza a ver la luz al final del túnel. Poco a poco, la complicada situación que comenzó a raíz de la crisis sanitaria por el coronavirus y la posterior lesión de Marc Márquez en Jerez, va llegando a su fin. Así lo ven, al menos, desde la fábrica del ala dorada, que ha cerrado 2025 con unos resultados muy prometedores de cara al futuro.

Mientras que en la temporada 2024 terminaron últimos en el Campeonato de Constructores con apenas 75 puntos; este año han subido un escalón, sumando un total de 285 puntos y terminando por delante de Yamaha. Esto les ha permitido además llegar al grupo C en el sistema de concesiones; lo que les hace perder algunos “privilegios”, pero a la vez da muestra del gran trabajo que están realizando.

Esto se ha logrado gracias a la victoria de Johann Zarco en el Gran Premio de Francia, en Le Mans; la única victoria que ha sumado Honda esta temporada. No obstante, la fábrica también se ha hecho con tres podios (de la mano de Zarco y Mir); así como una gran regularidad que les ha permitido luchar por el Top5 durante buena parte de la temporada. Un gran progreso teniendo en cuenta que, en 2024, apenas pudieron sumar dos Top10.

En cuanto a las diferencias con respecto al ganador; mientras que en 2024 la primera Honda se encontraba a una media de 30 segundos, esta temporada se ha reducido a tan sólo 13.5 segundos. Esto ha permitido a los pilotos cruzar la línea de meta con un promedio entre la sexta y la séptima posición.

Johann Zarco fue el primer piloto en la clasificación general del campeonato; terminando en décimo segunda posición con un total de 148 puntos. Esto supone 93 más para el francés que en 2024. Luca Marini fue décimo tercero, con 142 puntos. Joan Mir, por su parte, fue décimo quinto con 96 puntos, 85 más que la pasada temporada. Chantra, por su parte, sumó siete puntos en su único año en la categoría reina.

TE INTERESA VER:
Chicho Lorenzo: "Los pilotos no están ni de lejos a la altura de Márquez, Rossi, Pedrosa, Lorenzo y Stoner"

«2025 ha sido la mejor temporada de Honda desde 2019»

Mikihiko Kawase, Director Técnico de Honda en MotoGP, ha sido una figura clave en esta evolución. «2025 ha sido una temporada muy buena, la mejor de Honda desde 2019 en términos de puntos de Constructores. Por supuesto, tenemos que sentirnos satisfechos con esto, especialmente después de varias temporadas muy duras. Pero en definitiva, Honda HRC está en MotoGP para luchar por la victoria, así que debemos seguir trabajando y empujando hasta volver a luchar consistentemente en el frente de las carreras y batallar por el Campeonato del Mundo», contaba.

Kawase también hablaba de lo que supone ascender en el sistema de concesiones. «Es el siguiente paso lógico en nuestro regreso a la cima, algo que debemos hacer. Por supuesto, hay algunas limitaciones con neumáticos reducidos para las pruebas, sin tiempo con los pilotos de Grand Prix y más limitaciones con el desarrollo del motor. El Equipo de Pruebas, reforzado con la incorporación de Nakagami y Aleix Espargaró, ha hecho un gran trabajo esta temporada y su papel será aún más crítico en 2026, ya que tenemos aún menos margen de duda cuando se trata de llevar nuevas piezas a un fin de semana de carrera. Dentro de HRC, creemos que la asignación de recursos de desarrollo entre los modelos ’26 y ’27 se aclarará rápidamente, permitiendo una mejor gestión de proyectos y un desarrollo más eficiente».

Finalmente, el japonés tiene claros los objetivos de cara a 2026. «Nuestro objetivo es continuar luchando consistentemente por el top cinco como hicimos al final del año pasado. Seguir haciendo mejoras y luchar por el podio cuando esté ahí. MotoGP siempre avanza; todos siempre están siendo más rápidos, así que debemos continuar trabajando al máximo. 2026 será el último año de los 1.000cc y queremos lograr los mejores resultados posibles con la Honda RC213V. El desarrollo ya está en marcha para 2026, trabajando para continuar refinando y buscando más rendimiento en todas las áreas», contaba.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez: "Ahora empezando a ganar movilidad para llegar lo mejor posible a los test de febrero en Malasia"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!