Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Honda perdió el rumbo sin Márquez: «No había ningún piloto principal para conducir el desarrollo»

2 Nov. 21 | 10:23
Márquez
Foto: motogp.com

En una charla con Motorsport-Total, Lucio Checchinello admite la mala situación que atraviesa el LCR Honda, sin resultados destacables de Álex Márquez y Takaaki Nakagami. Además, reconoce que el regreso de Marc Márquez ha dado a Honda el camino correcto para su recuperación.

Sin pausa, pero sin prisa. Honda sigue trabajando a fondo para resurgir de una de sus peores etapas desde su regreso al Mundial de MotoGP. La ausencia de Marc Márquez marcó el peor de los preludios para los japoneses en 2020 y, un año después, el piloto de Cervera lidera su recuperación. Y es que no podía ser de otra manera. Con seis mundiales de MotoGP a sus espaldas y trabajando con Honda desde su llegada en 2013, el #93 es el gran conocedor de la marca, frente a un Pol Espargaró que debutaba con la HRC este mismo año en Qatar. Y los pilotos del LCR Honda tampoco estaban preparados para coger las riendas hacia una recuperación.

Cierto es que Álex Márquez pudo subirse al podio el pasado 2020 en dos ocasiones y, de hecho, sorprendió con su evolución como rookie de la categoría pero, en una temporada donde se esperaba un paso más del pequeño de los Márquez, las cosas se han complicado. Su paso al LCR Honda buscaba un aprendizaje de cara al futuro, en el que se podría plantear una nueva oportunidad en el equipo oficial. Pero, parece, que eso está lejos de ser posible y es necesario seguir trabajando para pulir el diamante en bruto que tienen en el box. «Con Alex hay que reconocer que el año pasado estuvo en el podio en la segunda mitad de la temporada y este año no. Quizá también tengamos que trabajar más en los boxes para que Alex tenga una mejor moto», comentaba Cecchinello.

Álex Márquez y Nakagami no despegan

Y es que, ante la situación que están viviendo, el jefe del LCR Honda no puede más que admitir que la situación es complicada y que las cosas no están saliendo, para nada como planeaban. Porque el satélite de la marca del ala dorada siempre ha estado luchando por las posiciones delanteras y, a la vista están, los resultados de Cal Crutchlow. «Nuestros resultados están por detrás de nuestras expectativas. El año pasado nuestros pilotos estuvieron luchando por el podio o cerca de él. Este año se han quedado atrás por diferentes razones», añade el italiano.

Y, admite, como todos dentro de la marca, que la recuperación de Honda tiene nombre y apellidos: «Debido a que Marc Márquez tuvo que tomarse un largo descanso, no había ningún piloto principal para conducir el desarrollo». Aunque, así mismo, aplaude el trabajo de la fábrica en Japón: «Puede que no sea visible, pero Honda ha hecho un trabajo extremo para recuperar el terreno perdido en los últimos meses. Honda está trabajando duro. También hay un nuevo prototipo que es un buen paso […] Honda ha aportado muchas piezas diferentes en el chasis, la amortiguación y demás. Ha construido su propia moto y es fascinante lo rápido que puede ser».

Y para Nakagami también tiene comentarios, así como algún toque de atención tras tantos años con la marca: «‘Taka’ tiene que manejar mejor las situaciones de presión. Necesita trabajar en sí mismo. Ha encontrado un muy buen feeling con la moto y es muy rápido. Puede que nos cueste ser rápidos desde el principio y tengamos que trabajar en los entrenamientos. Ha encontrado un muy buen montaje».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Dall'igna: "Los pilotos del GP25 tienen ahora algo más de posibilidades"